Suscríbete a
ABC Premium

Ocio

Fórmulas para compatibilizar vida familiar y laboral

El Ayuntamiento de Dos Hermanas pone en marcha las escuelas de verano

Fórmulas para compatibilizar vida familiar y laboral l. m.

L.M.

El Ayuntamiento de Dos Hermanas (Sevilla) pone en marcha para los meses de julio y agosto el programa de escuelas de verano, que cumple este año su 13 edición, para favorecer la compatibilidad de la vida familiar y laboral. Los cursos están destinados a niños entre 3 y 12 años y a personas con algún tipo de discapacidad física o psíquica.

Según ha explicado la delegada de Bienestar Social, Lourdes López, con estos talleres de verano se busca responder «a la demanda que hacen los padres» tras finalizar el periodo escolar. En este sentido, la escuela de verano para personas con discapacidad comenzó el pasado lunes, 24 de junio, con un grupo de 15 personas, al que se pueden seguir uniendo más participantes, conformando otro grupo «si hay más demanda».

El horario es de 8,00 a 15,00 horas y estará vigente hasta el próximo 6 de septiembre, con actividades relacionadas con el fomento de la autonomía, las habilidades manuales y sociales así como visitas al parque, la biblioteca municipal o la fiesta final de fantasía. Se trata de unos cursos que son ya «un clásico», según ha explicado López, en los que los niños «cantan, bailan, hacen teatro y se disfrazan».

Por otro lado, a partir del 4 de julio arrancan las escuelas de verano en «zonas de atención preferente» destinadas a niños de entre 3 y 12 años. Las actividades se van a desarrollar en dos turnos de 10.00 a 11.30 horas y de 12,00 a 13,30 horas en los centros educativos LosMontecillos, Fernán Caballero y San Fernando, en Fuente del Rey. Además, en el colegio de Los Montecillos se abre otro taller destinado a niños de entre 0 y 3 años, de 9,00 a 13,30 horas.

En estas escuelas se realizarán «semanas temáticas» con exposiciones, manualidades donde colaboran los padres, mercadillos, actividades con la Cruz Roja, visitas para conocer los recursos municipales y una fiesta final de clausura y convivencia, que tendrá lugar el 30 de agosto. El plazo para inscribirse en esta escuela de verano concluye el 3 de julio, aunque desde la delegación de Bienestar Social apuntan que el periodo para participar en los talleres permanecerá abierto. Todas las escuelas de verano son gratuitas, excepto la de personas con discapacidad en la que hay que abonar unas tasas, en función de la renta. 

Fórmulas para compatibilizar vida familiar y laboral

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación