Suscríbete a
ABC Premium

Moreno anuncia que próximamente las Atarazanas serán presentadas como un centro cultural «de primer nivel»

El presidente andaluz así lo ha indicado en el debate que ha tenido lugar este jueves en el parlamento

Atarazanas de Sevilla j. m. serrano
Ignacio Liaño Bernal

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado este jueves en el debate andaluz que ha tenido lugar en el Parlamento de Andalucía junto a otras cuestiones que «próximamente» llegará la presentación de las Reales Atarazanas de Sevilla como centro cultural de primer nivel tras dos décadas «de abandono e indefinición», ha puntualizado Moreno en un debate marcado por toda la polémica del día en plena crisis del PSOE y la dimisión de Santos Cerdán.

"Nuestra cultura y nuestro patrimonio son un imán de atracción de riqueza y empleo. Son un motor de progreso y nuestra identidad, que debemos de proteger. La aprobación en 2023 de la ley del flamenco ha sido un hito histórico para su reconocimiento, impulso y promoción, como también lo es el Plan Alhambra, que cumple la demanda histórica en este caso de los granadinos de revertir en su patrimonio histórico y cultural los beneficios generados por este bellísimo edificio de la Alhambra", iniciaba el presidente andaluz, a colación de otros temas referidos sobre la cultura de la región, antes de pasar al lado occidental del mapa regional. Y continuaba dando la noticia a los allí presentes: "Les anuncio que próximamente anunciaremos a la ciudadanía la recuperación de las Reales Atarazanas de Sevilla como centro cultural de primer nivel después de dos décadas de indefinición y abandono. Por fin verá la luz en beneficio de la cultura en Sevilla y en Andalucía", remataba Moreno ante el aplauso generalizado de la cámara.

Se recuerda en este punto que en su momento quedaron finiquitadas las obras de rehabilitación de las que son las atarazanas más antiguas de toda España, hasta el punto de haber recibido algunas críticas por su moderno diseño realizado por el arquitecto Guillermo Vázquez Consuegra. Sea lo que fuere el ente regional será el que impulse la reactivación de uno de los grandes atractivos en cuanto a patrimonio se refiere en la capital como son las Atarazanas.

Marca Andalucía

Concretamente, el uso que se le otorgará al que fuera el arsenal propiedad de la Corona de Castilla, y que se ubica en el barrio del Arenal, será el de un centro de interpretación tanto de la historia de España como de América, fomentando así no sólo los lazos de unión que mantienen los dos territorios, sino también para poner en valor la importancia de un monumento sublime como es el de las Reales Atarazanas, a la que ahora podrá sacar partido Sevilla y Andalucía también en el marco turístico que se le supone.

Un edificio que si bien se ha visto envuelto en numerosas polémicas desde mucho antes de haber visto cómo se acometían las obras tan necesarias que lo dejaron listo. Estaba previsto inicialmente que en junio de 2024 cobrasen vida los astilleros pero finalmente se tuvo que retrasar un año por la continuación de las obras, y aunque la fecha concreta del centro de interpretación aún esté por conocerse, lo que sí está claro es que cada vez resta menos para ver nuevamente vida las Reales Atarazanas, cuya presentación está más cerca que nunca.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación