La cumbre de la ONU será «el mayor evento en Sevilla desde la Expo»
El alcalde de Sevilla se ha reunido con el Ministro del Interior para abordar la cumbre de la ONU que la ciudad acogerá el próximo verano
Sevilla será la sede del Foro de Desarrollo de la ONU en el año 2025
Inundaciones en Sevilla y el resto de Andalucía, en directo: última hora del desbordamiento del Guadalquivir, carreteras cortadas y estado de los embalses

Sevilla ha acogido en la tarde de este martes la primera reunión informativa de la cuarta Cumbre Internacional que la ONU celebrará en la ciudad del 30 de junio al 3 de julio, un evento que en palabras del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, «será el mayor en la ciudad desde la celebración de la Exposición Universal de 1992». Este encuentro que se ha celebrado en la delegación del Gobierno en Andalucía ha contado con la asistencia del Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, entre las más de 50 autoridades que se han dado citado en la capital hispalense.
El alcalde ha asegurado que se trata de «un reto y una oportunidad» para demostrar la capacidad organizativa de la capital hispalense. En ese sentido desde el Gobierno municipal han trasladado al Ministro que tendrán disponibles todos los servicios municipales y espacios públicos, así como Policía Local y Protección Civil. «Tienen la certeza de la máxima colaboración y coordinación para que esta cumbre sea un éxito», ha apuntado Sanz.
Esta Conferencia Internacional sobre la financiación para el desarrollo de las Naciones Unidas «pondrá en el foco internacional a España, Andalucía y Sevilla« ha declarado por su parte el ministro. Un evento al que asistirán más de 150 delegaciones, con la presencia de presidentes y primeros ministros de la mayoría de los países invitados. Al igual que el alcalde, Marlaska ve esta cumbre como una oportunidad para demostrar que el país es un »referente internacional« a la hora de organizar eventos de tales magnitudes. Además de agradecer la coordinación del conjunto de las administraciones entre ellas Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Sevilla.
En esta primera reunión a cuatro meses de la celebración del evento, Fernando Grande-Marlaska ha asegurado que «todavía no está todo hecho, queda mucho por hacer y coordinar». Por ahora se ha empezado con el plan especial de seguridad, que se divide en fase previa, preventiva, de alerta y crítica, en los días de celebración. Ha aprovechado la situación para recalcar la eficaz labor a la que «nos tienen acostumbrados» las fuerzas y seguridad del Estado en este tipo de acontecimientos; tanto Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local y Emergencias, entre otras.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete