Álvaro Morata verbaliza sus problemas de salud mental con España durante la Eurocopa: «Discutí con Rodri»
El capitán de la Selección atravesó momentos difíciles el pasado verano
Morata habla como nunca de su ruptura con Alice Campello: «Fuimos dos críos orgullosos»

14 de julio de 2024. Estadio Olímpico de Berlín. François Letexier se lleva el silbato a la boca y decreta el final del partido. España se proclama campeona de Europa por cuarta vez en su historia y recupera el trono continental doce años después. Automáticamente, Álvaro Morata, presente en el banquillo tras haber sido sustituido por Oyarzabal, rompe a llorar.
Seguramente no habría llamado tanto la atención si esas lágrimas del delantero internacional español fueran apenas producto de la emoción del momento y de culminar una temporada larga con la mejor de las recompensas. Pero detrás de esa reacción del ahora jugador del Galatasaray se escondían más factores.
Problemas relacionados con su salud mental que él, ya con 32 años, siente que no ha de esconderlos. En una entrevista en Movistar Plus+ en la antesala del estreno de su documental, producido por la misma plataforma, Morata se ha abierto en canal sobre todo lo que le ha ocurrido en los últimos meses. Incluso, sin ocultar la ruptura con su mujer, Alice Campello, con la que más tarde se acabó reconciliando.
«Hay mucha gente que opina sobre mí pero que realmente no me conoce. Nadie me ha obligado a exponer mi vida, pero es parte de mi trabajo. Lo que me gustaría que la gente joven viera es que he estado en muchos momentos que yo era mi peor enemigo y con una baja autoestima. Lo importante es hablar», asegura Morata.
«No pasa nada por estar medicado o estar tratándote de una cosa así»
Morata
Y el madrileño va un paso más allá y reflexiona por qué: «Si no te abres y no lo reconoces, lo que vas a obtener es 'anímate, macho, está todo bien' y no es lo que necesitas. Necesitas una persona que te ayude y te dé las técnicas y herramientas».
Las anécdotas durante la Eurocopa que reflejan que algo no iba bien
Cuando alguien se caracteriza por su buen sentido del humor y por fomentar un ambiente saludable, se percibe rápidamente cuando algo no está en su sitio. Eso es, más o menos, lo que ocurrió con Álvaro Morata durante la Eurocopa de 2024. Titular indiscutible para Luis de la Fuente, portador del brazalete de capitán y objeto de elogios por parte de sus compañeros en cada comparecencia pública, el madrileño ha sacado a la luz algunas anécdotas que reflejan las dificultades que estaba atravesando en ese momento.
«Hay una vez que estaba con Grimaldo y Baena jugando a la Play y yo me había tomado la pastilla para descansar, y no me acordaba. Y me quedé dormido jugando a la Play con mis compañeros. Ahí se dieron cuenta de que algo me pasaba», recuerda Morata, sin ningún tipo de reparos en hablar sobre que tomó medicación durante el Campeonato de Europa. «Es importante que entienda la gente también que no pasa nada por estar medicado o estar tratándote de una cosa así».
Otra situación curiosa la protagonizó con otro de los líderes de la Selección: Rodri Hernández, quien se llevó unos meses después el máximo galardón individual al que opta un futbolista, el Balón de Oro. «Hay un momento que medio discutimos o peleamos por una tontería de un partido de ping pong que me estaba ganando y estaba todo el equipo mirando. Es una anécdota, pero se dio cuenta, lo explica y lo cuenta y le agradezco mucho que de vez en cuando utilice su tiempo para escribirme cómo estoy. Eso es mucho más importante que ganar una Eurocopa o cosas así», valora Morata.
Porque, en momentos así, hay que saber rodearse, pedir ayuda, pero, también, tener tiempo para uno mismo. Eso le ocurrió, precisamente, durante la Eurocopa, donde no quería que su situación personal influyera en el vestuario: «Me gusta que la gente que está cerca de mí esté a gusto y esa era mi función en la Eurocopa. Tenía que vivir unas situaciones delante de todos y otras situaciones yo solo», cuenta.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete