concierto
La Sinfónica presenta el estreno absoluto de 'Siete principios herméticos', del compositor sevillano Daahoud Salim
El programa incluye dos clásicos imprescindibles del repertorio sinfónico y pianístico: Noches en los jardines de España, de Falla y la Sinfonía nº 6 en Si menor de Chaikóvski
La Sinfónica de Sevilla organiza un ciclo de coloquios y conferencias por el bicentenario de la 'Novena' de Beethoven
Qué hacer en Sevilla en mayo

La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) ofrecerá, este jueves 15 y el viernes 16 de mayo a las 20 horas, el programa Gran Sinfónico 11, un repertorio de gran profundidad artística y emocional, dirigido por el maestro Pablo González y con la participación del prestigioso pianista Iván Martín. Los conciertos tendrán como eje central el estreno absoluto de Siete principios herméticos, una obra encargo de la Fundación SGAE y AEOS, escrita por el joven compositor y pianista sevillano Daahoud Salim.
'Siete principios herméticos' es una obra de formato medio que según su autor «gira en torno a los Siete Principios del Hermetismo, y que se articula en siete partes de manera ininterrumpida, representando cada una de ellas uno de esos siete principios: mentalismo, correspondencia, vibración, polaridad, ritmo, causalidad y género». El pasado año, Daahoud Salim fue uno de los seis elegidos, a propuesta de la ROSS, por la comisión evaluadora para la 'Concesión de Incentivos a la Creación Musical: Obras por encargo' para recibir una subvención le permitiera desarrollar su obra.
El programa continuará con una de las obras más evocadoras del repertorio español: 'Noches en los jardines de España', de Manuel de Falla interpretada por el pianista Iván Martín. Este poema sinfónico en tres movimientos —'En el Generalife', 'Danza lejana' y 'En los jardines de la Sierra de Córdoba'— fusiona impresionismo francés y esencia andaluza, y exige al solista una especial sutileza para integrarse como un instrumento más dentro del colorido orquestal. El programa culminará con la 'Sinfonía nº 6 en Si menor, Op. 74', de Piotr Ilich Chaikóvski, conocida como Patética, una de las cimas del sinfonismo romántico. Escrita poco antes de la muerte del compositor, esta sinfonía es una profunda reflexión sobre la vida, la melancolía y la trascendencia. Desde su primer movimiento cargado de dramatismo, hasta el inusual adagio final, la obra ofrece una intensidad emocional extrema, en la que Pablo González desplegará toda su capacidad expresiva al frente de la ROSS.
Este mismo programa volverá a interpretarse de forma íntegra el próximo domingo 18 de mayo en el Auditorio Maestro Padilla de Almería, dentro de la Gira Andalucía Sinfónica impulsada por la Junta de Andalucía y patrocinada por Unicaja. La gira tiene como objetivo acercar la música sinfónica a las provincias andaluzas que no cuentan con una orquesta institucional, promoviendo así el acceso a este patrimonio cultural.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete