Itziar Ituño, de las manifestaciones a favor de los presos de ETA al éxito global con 'La casa de papel'
De fama internacional gracias a Netflix, la actriz tiene gran popularidad en País Vasco, donde hace ya ocho años participó en un acto de apoyo a Otegi
El Gobierno vasco se vuelca con la actriz Itziar Ituño y ampara su presencia en la manifestación a favor de los presos etarras
De Pablo Iglesias a Errejón: la izquierda sale en defensa de la actriz Itziar Ituño tras manifestarse por los presos de ETA
La actriz de 'La Casa de Papel' Itziar Ituño pierde dos campañas publicitarias tras encabezar una manifestación de presos de ETA

Itziar Ituño ha hecho mucho más que 'La casa de papel' y manifestarse por los presos de ETA, pero el éxito y las polémicas son lo que tienen, que todo lo invaden, para lo bueno y para lo malo. Licenciada en Sociología urbano-industrial y política por la Universidad del País Vasco, la actriz de Basauri debutó en la televisión con 19 años, pero hasta pasados los cuarenta no alcanzó la fama internacional, que le llegó precisamente con la inspectora de la Policía Nacional Raquel Murillo, 'Lisboa', en la popular serie de Netflix, papel que repite en un cameo en la precuela que acaba de estrenar la plataforma de 'streaming', 'Berlín', protagonizada por Pedro Alonso.
Donde sí ha triunfado más allá de los productos creados por Álex Pina y Esther Martínez Lobato es en País Vasco, conocida especialmente en la comunidad por haber participado en 'Goenkale', la telenovela vasca más longeva. Su primera aparición en la misma fue en 1999, pero siguió hasta 2015 vinculada a la serie, en la que interpretaba a Nekane Beitia, una agente de Policía lesbiana del pueblo ficticio de Arralde.
Ese mismo año, la actriz participó en otra película vasca, 'Loreak', elegida por la Academia de Cine para representar, sin éxito, a España en los premios Oscar.
De perfil profesional discreto pero con gran presencia en producciones autonómicas, Itziar Ituño ha alternado su presencia en proyectos locales con alguna ficción con más aspiraciones internacionales, como 'Intimidad' (2022), la serie de Netflix sobre un vídeo sexual que abría el debate entre lo público y lo privado. Fue una de las protagonistas también de la sonada gala de los premios Feroz en Zaragoza, que terminó con Javier Pérez detenido por agredir sexualmente a Jedet. La intérprete vizcaína, en plena promoción de la película vasca 'Irati', aseguró poco después que el productor le había propuesto «hacer un trío». «En un principio pensé que era el típico baboso borracho», explicó en una entrevista a Ep.
De actualidad por su participación el sábado encabezando una manifestación en favor de la libertad de los presos etarras en Bilbao tras la cual el concesionario vasco BMW Lurauto se desvinculó de la actriz, no es la primera vez que Itziar Ituño toma partido en este sentido.
En 2016 fue una de las convocantes del acto de apoyo a Arnaldo Otegi en el Velódromo de Anoeta y al año siguiente, la intérprete defendió en un vídeo el acercamiento de los presos de ETA que cumplen sus condenas fuera del País Vasco, acto que promovió un boicot contra 'La casa de papel' por la participación de la actriz.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete