El cuerpo de Nicole Kidman y el alma de Reygadas, en el Festival de Cannes
La actriz protagoniza una de las mejores escenas del festival junto a John Cusack en «Paperboy», de Lee Daniels, mientras que la cinta del mexicano, «Post tenebras lux», te cruza por el cuerpo y se te pega como una boa

Nicole Kidman entra tan de lleno en el personaje de “muñeca rubia” que le ofrece Lee Daniels en “Paperboy” que a punto está de convertir este drama sucio en una comedia aún más sucia todavía. Probablemente, el jurado ni la mirará cuando tenga que rellenar los puntos suspensivos del palmarés, pero esta mujer tiene la mejor madera (desafortunadamente, retocada) de su oficio como actriz, y protagoniza en “Paperboy” una de las mejores escenas del festival junto a John Cusack en un momento de sexo duro a varios metros de distancia en un bis a bis carcelario.
Aunque, lo cierto es que cualquier impresión de sordidez en Lee Daniels se queda a nivel de parque infantil si se le compara con el mexicano Carlos Reygadas , cuya película, “Post tenebras lux” , te cruza por el cuerpo y se te pega como una boa. En su proyección para la prensa, esta inclasificable película recibió un sonoro abucheo .
“Pos tenebras lux” tiene una primera secuencia tan turbadora y magistral como aquella que abría su anterior filme, “Luz silenciosa”; y tras ella, una segunda tan surrealista, inquietante y bufonesca con una imagen diabólica que te clava contra el madero de su cine. Pesadillas. Y entra en una historia de pareja, o familiar, en medio de una naturaleza abierta y agresiva… Sin adecuarse a esa lógica que admitimos en las convenciones temporales y espaciales, la película de Reygadas se deslía y salpica la pantalla entre obsesiones y defectos visuales , con una imagen líquida, húmeda y doble en sus márgenes, y una rara amenaza constante, con una trama insolente, caprichosa, como salpicada en un cristal.
Turbio, indescifrable, maligno y con un punto entre ridículo y buñuelesco en momentos clave de la trama, como la última escena que deja exactamente cuerpo de cuatro; lo raro es que a alguien le saliera el aire para el abucheo . “Pos tenebrax lux” no tiene ni la más mínima intención de conectar con la cara A del personal ; o sea, que o se le pone la cara B o se mira con la misma expresión que el perro pachón de la casa.
La batuta de Nicole Kidman
El otro título de la competición, “Paperboy”, era el esperado trabajo de Lee Daniels tras ese residuo tóxico titulado “Precious” , y pasó con un equilibrado porcentaje de pena y gloria. Pertenece a ese género negro sucio, con un hombre en el corredor de la muerte, una mujer empeñada en su inocencia y unos periodistas que hurgan en los sucesos… También es la historia de amor de un joven por una mujer con más kilómetros que la Ruta 66… O una crónica de pantano entre pasiones fétidas y mandíbulas de caimanes . John Cusack, Zac Efron y Matthew McConaughey, ese actor de palillo en la boca, hacen de contraplano a la exhibición de Nicole Kidman, la “muñeca” de la historia y la batuta del clima y del género.
En la sección Una Cierta Mirada se ha proyectado “Siete días en La habana” , a capítulo por día y a director por capítulo. Benicio del Toro, Pablo Trapero, Julio Medem, Elia Souleiman, Gaspar Noé, Juan Carlos Tabío y Laurent Cantet, cada uno en su estilo cuenta una historia sustancial o circunstancial de Cuba. Y en eso del estilo, no es difícil descubrir al autor de cada uno de los “cortos”, especialmente el de Souleiman, pues muestra su chaplinesca figura, y el de Julio Medem, que siempre le gusta tocar la lira.
Noticias relacionadas
- Jaime Rosales, Walter Salles y otras sales del día en el Festival de Cannes
- Brad Pitt dispara y Ken Loach divierte en el Festival de Cine de Cannes
- Naomi Watts: «Finalmente puedo interpretar a mujeres complicadas»
- Lunes grisón en el Festival de Cannes con Alain Resnais y Kiarostami
- Michael Haneke pone, con «Amor», la competición en la cima
- Sean Penn recauda en Cannes más de un millón de dólares para Haití
- Jackie Chan no hará más películas de acción
- Cristian Mungiu y John Hillcoat, muy lento, muy rápido
- Algunas clases magistrales (y otras no tanto)
- ¿Dónde ha puesto Audiard las piernas de Marion Cotillard?
- La tropa de «Moonrise Kingdom» anima la primera alfombra roja en el Festival de Cannes
- El Festival de Cannes cumple 65 años
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete