Suscribete a
ABC Premium

Así es el «gran hermano» del transporte público de Madrid

El centro integral de transportes de la región, único en Europa, refuerza la ventaja competitiva de la candidatura olímpica madrileña respecto a Tokio y Estambul

Así es el «gran hermano» del transporte público de Madrid josé ramón ladra

adrián delgado

En las pantallas del CITRAM , el centro integral de gestión del transporte público de la región, ya se esboza el plano del Madrid «olímpico». Precisamente su red es una de las bazas que Madrid 2020 tiene frente a Tokio y Estambul, las dos ciudades con las que se disputará los Juegos el próximo 7 de septiembre en Buenos Aires. Desde estas instalaciones punteras en Europa -coordina en tiempo real metro, metro ligero, EMT , autobuses interurbanos, Cercanías e intercambiadores- lo saben bien y sus trabajadores lo tienen claro: «Madrid está preparada para acoger una cita de esta envergadura».

Para conocer su funcionamiento, el presidente regional, Ignacio González , visitó ayer este «cerebro» situado en la sede del Consorcio Regional de Transportes junto al consejero del ramo, Pablo Cavero , y Enrique Ossorio , consejero de Economía. Los tres lucían un pin de la candidatura en la solapa de sus chaquetas. «El transporte de la región es “clave” para Madrid 2020», aseguró González.

Allí pudo comprobar cómo la coordinación, la información, la alta tecnología, la rapidez, la acción y la movilidad inteligente son los ingredientes con los que el CITRAM trabaja cada día para facilitar los desplazamientos de millones de madrileños y turistas. Es el ojo que todo lo ve. Gestiona información de más de 40 operadores de transportes, 20.000 cámaras, 6.000 paneles y 5.000 vehículos.

Sus 14 coordinadores controlan las 24 horas, los siete días de la semana, el recorrido de dos millones de kilómetros al día. Es decir, el equivalente a 50 vueltas completas a la Tierra de desplazamientos públicos cada jornada. Gracias a su trabajo, dividido en tres turnos, se solventan en tiempo real todas las incidencias que surjan en la red de transportes públicos de la región.

Lea el reportaje completo en Kyosko y Más ...

Así es el «gran hermano» del transporte público de Madrid

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación