sociedad
Los hombres compran y gastan más que las mujeres en el pequeño comercio
El sondeo revela que ellas valoran mejor las iniciativas que ofrecen descuentos y promociones y que al final suponen un ahorro en la cesta de la compra

Los hombres de la Comunidad compran y gastan más que las mujeres en el pequeño comercio. Si bien, ellas son las que mejor valoran las iniciativas que ofrecen descuentos y promociones y que al final suponen un ahorro en la cesta de la compra, según pone de manifiesto un informe de la Plataforma de Servicios del Comercio de Castilla y León (Comercyl) para la Agrupación Vallisoletana (Avadeco). El estudio se ha realizado entre más de 10.000 personas que emplean en sus compras diarias la tarjeta de puntos del comercio de proximidad, denominada 'Fidelis'.
Así lo explicó a Ical el director comercial de la Plataforma, Ángel Nuevo, quien agradeció que Avadeco lleve a cabo “un apoyo firme y decidido por el comercio tradicional”. A su vez, consideró necesario que el sector cuente con nuevas herramientas basadas en las nuevas tecnologías “que se van poniendo a disposición de sus socios para poder hacer frente a la competencia de los grandes formatos comerciales”.
En este sentido recordó que en los nueve primeros meses de funcionamiento se han superado con la tarjeta que acumula puntos para descuentos los 600.000 euros en ventas y 20.000 operaciones, según revela el denominado 'Estudio Comercyl sobre hábitos de consumo y tendencias en 2013'. De los datos obtenidos se desprende que un 80 por ciento de los usuarios de la tarjeta son mujeres, principalmente entre los 30 y los 45 años, seguidas muy de cerca por las de entre 46 y 60 años. “Esto denota que ellas dan mucho más valor a las iniciativas que ofrecen descuentos y promociones, y que al final suponen un ahorro en la cesta de la compra”, señaló Nuevo.
También puso de manifiesto que en el conjunto de la Comunidad, dada su mayor población, Valladolid es la ciudad “más activa en hábitos de consumo”, e incidió en el hecho de que los consumidores sean cada vez “más sensibles” a los distintos métodos de ahorro que se ofrecen en las compras diarias, contabilizando más de 200.000 euros en ventas en apenas cuatro meses a través del 'Club Fidelis'. “La encuesta se hace directamente con clientes reales frente a otros muestreos menos fiables que analizan las tendencias y hábitos comerciales”, dijo.
En torno al informe, concretó que las mujeres castellano y leonesas siguen responsabilizándose mayoritariamente de las compras familiares y ocupan el 70 por ciento de su volumen. “Sin embargo los hombres que pertenecen al 'Club Fidelis' realizan mensualmente más compras y de mayor importe”, agregó el responsable de Comercyl. Así, mientras las mujeres suelen comprar dos veces al mes y no superan los 30 euros de compra, ellos acuden tres veces y gastan de media más de 40.
Distintos hábitos por sexos
Las diferencias entre sexos se aprecia en las preferencias de consumo y las mujeres adquieren sobre todo productos de alimentación (29,28 por ciento), moda (13,50 por ciento) y peluquería (9,63 por ciento), mientras los hombres se decantan por artículos de decoración y mobiliario (26,16 por ciento), alimentación (24,38 por ciento) y ropa y calzado (12,37 por ciento). Los descuentos influyen en las compras, ya que solo en diciembre las operaciones impulsadas por el canje de puntos registradas entre los socios del 'Club Fidelis' aumentaron un 98 por ciento respecto al mes anterior.
La tarjeta de descuento permite a sus socios acumular puntos por compra- uno por cada euro gastado- y que después se pueden canjear de forma inmediata en cualquier establecimiento integrado en la Plataforma Comercyl. El 3,5 por ciento del importe de cada compra como mínimo -el 1,75 por ciento en el caso de los comercios de alimentación- se convierte en puntos/euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete