Suscribete a
ABC Premium

economía

Las Cámaras de Comercio suman 321 inscritos al Máster de Comercio Exterior

Tiene el objetivo de «vincular» la formación al ámbito empresarial y «consolidar» la internacionalización empresarial

abc

Las cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León han recibido la inscripción de 321 personas en el Máster Internacional de Comercio Exterior que, en colaboración con la Consejería de Economía y Empleo de la Junta, se llevará a cabo de forma «simultánea» en las instalaciones de las cámaras de Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid. La puesta en marcha de estos másteres tiene el objetivo de «vincular» la formación al ámbito empresarial y «consolidar» la internacionalización como «buque insignia» de las empresas, tareas que se muestran determinantes en la salida de la crisis, según han informado fuentes del Consejo Superior de Cámaras.

A partir del próximo mes de octubre y hasta mayo de 2014, 150 alumnos de todos los puntos de la Comunidad realizarán el Máster Internacional en Promoción del Comercio Exterior, el cual se impartirá por la escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing (ESIC). Los objetivos secundarios que se persiguen son la formación de profesionales especializados en comercio internacional; dotar a los alumnos de capacidades en la búsqueda de información, en la negociación, así como en las aptitudes comerciale s y en el aprendizaje de un método de trabajo «efectivo» ; y combinar, de este modo, la internacionalización de las empresas de la región, la cualificación profesional y la creación de empleo de calidad para los jóvenes como elementos «activos» en la apertura exterior de Castilla y León.

Aunque el periodo de inscripción finaliza el próximo 12 de septiembre, el perfil de las 321 personas inscritas hasta el momento responde en su mayoría mujeres (63%), en una horquilla de edad entre los 25 a 35 años, licenciados (73%) y diplomados (27%) universitarios, en situación de desempleo y con alto conocimiento de idioma inglés , (95%) y otros del ámbito europeo. En este sentido, El Consejo de Cámaras ha destacado que hasta el pasado 1 de agosto, el periodo de preinscripción abierto superó las 550 solicitudes para la realización del Máster. Dada la alta demanda de la convocatoria en las 14 cámaras de la región, los 150 jóvenes que finalmente opten a una plaza del Máster deberán pasar un «exhaustivo» proceso de selección.

El Máster constará de 547 horas lectivas , de las cuales 400 serán presenciales, y el contenido formativo del programa abarcará formación presencial, on line y actividades complementarias. Entre las materias que se impartirán en la formación presencial se encuentran mini-máster en comercio exterior; logística y transporte internacional; gestión económica y financiación internacional; técnicas de venta internacionales; atención telefónica o inglés comercial, entre otras. Las actividades complementarias incluyen visitas a empresas exportadoras, a juzgados de lo mercantil y visitas a aduanas de puerto/ aeropuerto. Todo ello se completará con tutorías, evaluación permanente, proceso de 'mentoring' personalizado y refuerzo de idiomas, informa Ep.

Las Cámaras de Comercio suman 321 inscritos al Máster de Comercio Exterior

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación