Suscribete a
ABC Premium

POLÍTICA

«Lapao», la lengua inexistente que irrita al independentismo catalán

Los nacionalistas insisten en criticar a Aragón por denominar «Lapao» a lo que ellos consideran que es la lengua catalana. Pero la realidad es que en ninguna ley aragonesa aparece tal término

r. pérez

Pocas veces algo que no existe da tanto de que hablar e incluso sirve como materia prima para nutrir debates parlamentarios, propuestas de resolución y acuerdos. Pero el término «Lapao» lo ha conseguido.

El nacionalismo catalán lo utiliza como argumento para ridiculizar la Ley de Lenguas aprobada por las Cortes de Aragón el pasado mes de mayo. En ella se reconocen las modalidades lingüísticas propias de Aragón como tales, mo hablas singulares, específicas de esos municipios aragoneses en los que se vienen utilizando desde hace siglos y que son distintas del catalán, como lo son del castellano o del francés.

Pero el hecho de que esa ley no se doblegara a considerar las hablas del Aragón oriental como catalán, sin más, irritó al nacionalismo vecino. Y en el argumentario de la crítica se incorporó, como arma arrojadiza, el término «Lapao».

Según los nacionalistas, es ridículo que se haya «inventado» un nuevo nombre para una lengua que, para ellos, es catalán. Aseguran que Aragón ha denominado legalmente «Lapao» a lo que se habla en sus comarcas orientales, las que limitan con Cataluña.

La realidad, sin embargo, es que ni existe la «Lapao», ni Aragón ha aprobado tal denominación ni hay ley alguna en la que aparezca, pese a que los nacionalistas catalanes siguen insistiendo en que sí para arremeter contra la Ley de Lenguas aragonesa y para exigir, a renglón seguido, que el catalán oficial sea reconocido legalmente en suelo aragonés. En toda la Ley de Lenguas de Aragón, en ningún caso aparece el término «Lapao» ( ver aquí el texto completo de la ley ).

¿De dónde viene el término «Lapao»? Fue un término acuñado por los críticos con la Ley de Lenguas de Aragón, con quienes se oponen a que en esta tierra no se dé cobertura legal al catalán oficial. Con la colaboración del PSOE, la Chunta e IU en Aragón (que se apresuraron a decir que PP y PAR habían inventado la «Lapao» para no llamar catalán a lo que se habla en el Aragón oriental), el nacionalismo catalán aprovechó el menú servido por esos partidos desde Aragón. Y, desde entonces, no paran de quejarse de la «Lapao». Y eso que no existe.

Fue un invento de los opositores a la Ley de Lenguas de Aragón. Lo crearon aprovechando que dicha ley reconoce, como parte del patrimonio histórico de Aragón, que en esta región existe una «zona de utilización histórica predominante de la lengua aragonesa propia del área oriental de la Comunidad autónoma, con sus modalidaes lingüísticas». Los inventores del término de marras cogieron la primera letra de cada palabra («lengua aragonesa propia del área oriental») y alumbraron la «Lapao».

Camino de cumplirse un año de la aprobación de la Ley de Lenguas de Aragón, los nacionalistas catalanes siguen insistiendo en que es intolerable que se haya inventado una lengua, la «Lapao». Pero lo cierto es que los autores del invento no ha sido el Parlamento aragonés, sino los partidos que se oponen a esa Ley de Lenguas por no reconocer oficialmente el catalán como lengua en Aragón.

«Lapao», la lengua inexistente que irrita al independentismo catalán

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación