Suscribete a
ABC Premium

El vínculo con China, el talón de Aquiles del Gobierno de Milei

Ideológicamente, el presidente argentino lo rechaza, pero económicamente lo necesita

Argentina, paralizada por una huelga de transportes contra el ajuste de Milei

El presidente argentino, Javier Milei EFE
Guadalupe Piñeiro Michel

Guadalupe Piñeiro Michel

Corresponsal en Buenos Aires

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ideológicamente lo rechaza, pero económicamente lo necesita. El vínculo de la Casa Rosada con el gigante asiático ha ido variando en lo que va del año en Argentina más que el precio del dólar. Antes de iniciar su gestión –que cumple 11 meses este mes ... de noviembre-, el presidente Javier Milei había prometido públicamente jamás hacer negocios con China, alegando cuestiones de principios. «No voy a hacer negocios con China, no voy a hacer negocios con ningún comunista. Yo soy un defensor de la libertad, de la paz y de la democracia. Los chinos no entran ahí», sostenía enfáticamente en el marco de una entrevista. Pero, meses después, la realidad se impuso al relato: el país del tango depende de su aliado oriental en varios dominios.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación