Putin y Xi Jinping piden «especialmente a Israel» el «cese de hostilidades» tras hablar por teléfono
Los mandatarios ruso y chino acuerdan una postura común que aboga por la «diplomacia», en alusión a EE.UU., y Moscú reitera su disposición a mediar en el conflicto
Israel denuncia un ataque sobre un hospital e Irán justifica que el «objetivo principal» era una base militar

El líder chino Xi Jinping ha elevado la posibilidad de un alto el fuego entre Israel e Irán a la categoría de «prioridad urgente». Lo ha hecho esta tarde durante una conversación telefónica con el ruso Vladímir Putin. La llamada entre ambos responde ... también a los amagos de Donald Trump y polariza aún más el conflicto en Oriente Próximo: con Estados Unidos a un lado, China y Rusia al otro.
Un adverbio quiebra los lugares comunes del lenguaje diplomático, suficiente para señalar al culpable y, a partir de él, las simpatías de la potencia emergente. «Las partes involucradas en el conflicto, especialmente Israel, deberían poner fin a las operaciones militares lo antes posible para evitar una escalada y, sobre todo, impedir que la guerra se extienda fuera de la región», ha asegurado Xi según el comunicado difundido por los medios oficiales.
«La situación actual en Medio Oriente es altamente peligrosa, lo que confirma una vez más que el mundo está entrando en una nueva etapa de inestabilidad y transformación», ha proseguido, a modo de ejemplo de «los cambios nunca vistos en un siglo» que acostumbra a reiterar en cada intervención pública.
El líder chino ha defendido asimismo la necesidad de alcanzar «una solución pacífica a la cuestión nuclear de Irán». Esta debe ser «encauzada mediante el diálogo y la cooperación», pues «el uso de la fuerza no es una forma adecuada para resolver disputas internacionales y solo contribuye a profundizar el odio y la confrontación». Nada transparenta como la comparación: ninguna autoridad china se ha expresado jamás en términos remotamente similares respecto a la invasión rusa de Ucrania.
Un análisis que Putin comparte. «[Ambos líderes] Condenan enérgicamente las acciones de Israel, que violan la Carta de la ONU y otras normas del derecho internacional», ha detallado tras la llamada el portavoz del Kremlin, Yuri Ushakov. «Tanto Moscú como Pekín estamos convencidos de que no existe una solución militar para la situación actual ni para los temas relacionados con el programa nuclear de Irán».
La conversación ha comentado también supuestas «fricciones» en la reciente cumbre del G7, la cual Trump abandonó a toda prisa ante la crisis en Oriente Medio y una posible intervención estadounidense.
Fricciones por la Ruta de de la Seda
Por otra parte, ambos mandatarios celebraron las buenas relaciones entre sus países. «Los jefes de Estado manifestaron su satisfacción con nuestras relaciones. Están muy satisfechos con el intercambio de opiniones mantenido», ha añadido Ushakov.
Aunque la amistad sinorrusa pasa por un buen momento en la actualidad, en Asia Central hay fricción debido a que son competencia por sus intereses en la región. Rusia considera que los 'stanes' (Kazajistán, Kirguistán, Turkmenistán, Uzbekistán y Tayikistán) son parte de su legítima área de influencia al ser países de la antigua Unión Soviética, mientras que China busca obtener tanto hidrocarburos como materias primas, así como construir infraestructura de la 'Nueva Ruta de la Seda' que busca conectar el país asiático con Europa.
Es por este interés compartido que otro de los temas de la llamada Putin-Xi fue esta región. El líder chino ha explicado a su homólogo eslavo los detalles de su reciente viaje a esta parte de Asia en el marco de la cumbre China-Asia Central que se celebró del 17 al 18 de junio.
China, mientras tanto, ha centrado sus acciones en la evacuación de sus ciudadanos sobre el terreno. Más de 1.600 chinos han abandonado Irán y varios cientos Israel, según datos ofrecidos esta tarde por el portavoz del ministerio de Exteriores, Guo Jiakun, durante la rueda de prensa diaria del organismo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete