Putin apunta a Ucrania como cómplice del atentado en la sala Crocus City Hall
La publicación digital rusa ‘Meduza’, con sede en Riga, dice que «el Kremlin exigió a los medios estatales culpar a Kiev»
Siga en directo las últimas noticias sobre el atentado
En imágenes | El día después del peor atentado en Moscú en 20 años: Rusia llora a las víctimas
EE.UU. y Reino Unido advirtieron a Rusia hace dos semanas de un inminente ataque terrorista
Pese a que el atentado en el Crocus City Hall de Moscú ha sido reivindicado por Daesh (Estado Islámico) y a que, por el momento, no hay prueba alguna de la implicación de Kiev, el mensaje de Vladímir Putin este sábado a la ciudadanía estuvo dirigido a demonizar una vez más a Ucrania en un nuevo intento de justificar y legitimar la ofensiva lanzada hace poco más de dos años.
En su mensaje televisado, Putin dijo que «en cuanto a la investigación de este delito y los resultados de las acciones operativas de investigación, en la actualidad se puede decir lo siguiente: los cuatro autores directos del ataque terrorista, todos los que dispararon y mataron a personas, fueron encontrados y detenidos. Intentaron esconderse y se dirigieron hacia Ucrania, donde, según datos preliminares, les habían preparado una ventana en el lado ucraniano para cruzar la frontera».
Sin embargo, los terroristas fueron interceptados junto a la frontera con Bielorrusia, cuyo embajador en Moscú, Dmitri Krutói, declaró que «los servicios especiales bielorrusos ayudaron a capturar a los asesinos del Crocus para evitar que atravesaran nuestra frontera común». Krutói nada dice de Ucrania y asevera que los servicios de seguridad de ambos países «tuvieron una interacción activa desde el primer momento».
Frontera impenetrable
Además, según señalan los expertos y debido a los constantes ataques del Ejército ucraniano en muchos puntos de la línea de demarcación rusa, los terroristas no hubieran podido pasar de Rusia a Ucrania porque la frontera es impenetrable, está protegida por barreras, alambre de espino, campos minados y observación permanente con cámaras. Rusia ha creado una barrera infranqueable.
La publicación digital rusa ‘Meduza’, con sede en Riga (Letonia) y considerada en Rusia ‘agente extranjero’, afirma que «el Kremlin exigió a los medios estatales rusos que culpen a Ucrania por el ataque terrorista en el Crocus, les ordenó que resaltaran el rastro ucraniano en los informes sobre el ataque terrorista». Tal conclusión, señala ‘Meduza’, es fruto de las conversaciones mantenidas con ‘fuentes’ en esos medios de comunicación próximos al poder ruso.
Según 'Meduza', «el Kremlin exigió a los medios estatales rusos que culpen a Ucrania por el ataque terrorista en el Crocus, les ordenó que resaltaran el rastro ucraniano en los informes sobre el ataque terrorista»
Putin calificó lo sucedido el viernes en el Crocus City Hall de «atentado sangriento», expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas y declaró para hoy día de luto nacional. «Me dirijo a ustedes con motivo de la acción terrorista sangrienta y bárbara, cuyas víctimas fueron decenas de personas pacíficas e inocentes: nuestros compatriotas, incluidos niños, adolescentes y mujeres», subrayó el presidente ruso. Según sus palabras, «los médicos luchan ahora por la vida de las víctimas, que se encuentran en estado grave. Estoy seguro de que harán todo lo posible e incluso lo imposible para preservar la vida y la salud de todos los heridos».
Una "ejecución espectáculo"
«Quiero expresar mi más sentido pésame a todos los que perdieron a sus seres queridos. Todo el país, todo nuestro pueblo, está de luto con vosotros. Declaro el 24 de marzo día de luto nacional». «Un total de 11 personas han sido detenidas», prosiguió. Putin ha querido dejar también claro que «el servicio Federal de Seguridad de Rusia y otros organismos encargados de hacer cumplir la ley están trabajando para identificar y descubrir toda la base de complicidades de los terroristas: quienes les proporcionaron transporte, delinearon rutas de escape de la escena del crimen, prepararon escondites y les proporcionaron las armas y municiones».
A juicio del jefe del Kremlin, «ya es obvio que nos enfrentamos no sólo a un ataque terrorista cuidadosamente y cínicamente planeado, sino a un asesinato en masa de personas pacíficas e indefensas. Los delincuentes, con calma y determinación, se propusieron matar, disparar a quemarropa a nuestros ciudadanos, a nuestros niños. Al igual que los nazis -durante la II Guerra Mundial- llevaron a cabo masacres en los territorios ocupados, ahora estos han decidido montar una ejecución espectáculo, un acto sangriento de intimidación».
«Pero todos los ejecutores, organizadores y quienes encargaron este crimen tendrán un castigo justo e inevitable (…). Identificaremos y castigaremos a todos los que están detrás de los terroristas, a los que prepararon esta atrocidad, este ataque contra Rusia, contra nuestro pueblo», subrayó. También dijo que «sabemos cuál es la amenaza del terrorismo. Contamos con la interacción de los Estados que comparten sinceramente nuestro dolor y están dispuestos a unir fuerzas en la lucha contra un enemigo común: el terrorismo internacional»."·
"Identificaremos y castigaremos a todos los que están detrás de los terroristas, a los que prepararon esta atrocidad, este ataque contra Rusia, contra nuestro pueblo"
Vladímir Putin
Presidente de Rusia
Advirtió que «nadie podrá quebrantar nuestra unidad y voluntad, nuestra determinación y valentía, la fuerza del pueblo unido de Rusia. Nadie podrá sembrar semillas venenosas de discordia y pánico o escindir nuestra sociedad multiétnica. Rusia ha pasado repetidamente por pruebas difíciles, a veces insoportables, pero se ha vuelto aún más fuerte. Así será ahora», concluyo.
Impedir un nuevo atentado
Antes, en otras partes del discurso, Putin aseguró tener «palabras especiales de agradecimiento a los equipos médicos y ambulancias, a los soldados de las fuerzas especiales, bomberos y rescatistas que hicieron todo lo posible para salvar vidas, sacarlas de debajo del fuego, del epicentro de las llamas y el humo, y evitar así pérdidas aún mayores. Tampoco puedo ignorar la ayuda de los ciudadanos comunes y corrientes que, en los primeros minutos después de la tragedia, no se quedaron indiferentes y prestaron los primeros auxilios». Dijo también que «en Moscú y la región de Moscú, en todas las regiones del país, se han introducido medidas adicionales contra el terrorismo y el sabotaje. Lo principal ahora es impedir que quienes están detrás de este baño de sangre cometan un nuevo atentado»..
.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete