Petro pide ayuda a EE.UU. para investigar el atentado contra Miguel Uribe
Al joven sicario le ofrecieron poco más de 4.000 euros por cometer el crimen
El atentado contra Miguel Uribe devuelve a Colombia al abismo de la violencia política

Un nuevo parte médico que da esperanza sobre la salud del senador Miguel Uribe Turbay y algunas luces en la investigación sobre el atentado contra el precandidato presidencial son las noticias en torno al atentado que tiene a los colombianos en vilo y ... en constante discusión a los líderes políticos, al Gobierno y a las redes sociales a pesar de los múltiples llamamientos a bajar la tensión y tener mesura en el lenguaje.
De acuerdo con el quinto comunicado de la Fundación Santa Fe, centro hospitalario donde recibe atención Uribe Turbay y que diariamente actualiza su situación clínica a las 6.30, si bien la salud del senador sigue en estado severo, «existen indicios de mejoría neurológica dada por una disminución en el edema cerebral. Asimismo, se evidencia tendencia hacia la estabilización hemodinámica».
Por su parte, la Fiscalía, en audiencia formal ante el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, imputó cargos al menor que disparó contra Uribe Turbay, quien no aceptó los cargos por tentativa de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego. Expertos aclaran que si bien hay pruebas contra el menor de edad, su defensa buscará beneficios si colabora con información que lleve a los autores intelectuales, mientras ganan tiempo para conocer las pruebas que soportarán el caso en su contra. Por ahora, el joven, del que se supo ya tiene antecedentes por hurto y complicidad en un homicidio y a quien habrían ofrecido poco más de 4.000 euros para cometer el crimen, permanecerá en el búnker de la Fiscalía.
Otras líneas de investigación avanzan para llegar a los responsables. Una de ellas es la de la trazabilidad del arma que fue utilizada, una Glock 9mm, que se sabe fue comprada en Estados Unidos bajo todos los requerimientos legales. De acuerdo con el reporte del dueño del almacén AJI Sporting Goods, ubicado en Arizona, en 2020 su labor fue la de servir de punto de entrega del arma comprada directamente por Charles Joe Anderson dado que no puede ser enviada a una dirección privada, sino que debe cumplir con todos los trámites y registros de ley a través de su entrega en una tienda de armas registrada para tal fin.
Tráfico de armas
¿Cómo entró la 9mm al túnel del tráfico ilegal de armas, al parecer por el estado de Florida? Esta es la pista que ahora siguen las autoridades, y por lo cual el presidente Gustavo Petro solicitó ayuda: «He pedido a través de la Embajada de EE.UU. que los organismos de ese país ayuden a profundidad en la investigación del intento de asesinato del senador Uribe Turbay».
Se da por descontado que el ingreso del arma a Colombia fue a través del tráfico ilegal de armas controlada por mafias internacionales, a través de alguna de las fronteras del país y con apoyo de grupos armados ilegales nacionales, que se valen de sus redes internas de delincuencia, por lo cual es clave determinar si el arma fue utilizada previamente, lo cual daría indicios del grupo ilegal que la facilitó.
Otras pesquisas se centran en el esquema de seguridad del senador Miguel Uribe Turbay, liderado por la Policía Nacional, que el día del ataque contaba con tres de las siete personas dispuestas para su protección, debido a la falta de relevo por cuenta del extendido turno de sus escoltas. Sin embargo, de acuerdo con el diario El Tiempo y fuentes de inteligencia consultadas, no solo habría filtración de datos de los movimientos de Uribe Turbay, sino también otros dos sicarios en el parque donde se celebraba el mitin.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete