Suscribete a
ABC Premium

Noboa arrasa en las elecciones en Ecuador y frena en seco la vuelta del correísmo

La candidata presidencial Luisa González no reconoce la victoria del conservador y habla de fraude

Los ecuatorianos acuden en masa a votar, en unas elecciones marcadas por sospechas de fraude

Daniel Noboa, un sembrador de vientos con suerte

Funeral Papa Francisco, en directo: asistentes, protocolo, traslado a Santa María la Mayor y última hora desde el Vaticano hoy

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa AFP // Vídeo: EFE
Thalía Flores

Thalía Flores

Corresponsal en Quito

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, ha ganado las elecciones de manera contundente al superar con más de 11 puntos a Luisa González, del movimiento correísta Revolución Ciudadana, de acuerdo con el conteo oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE), tras ser escrutados casi el 95% de sufragios, pero la candidata del correísmo no reconoce los resultados y habla de fraude.

El rotundo triunfo de Noboa fue celebrado en todo el país, aunque sus partidarios debieron esperar varias horas hasta que el Consejo Nacional Electoral (CNE) diera por ganador al líder del Acción Democrática Nacional (ADN). Noboa ejercerá el poder por cuatro años más.

La victoria del actual presidente cierra la puerta al regreso del correísmo al país, a pesar de que las encuestas –que han vuelto a fallar, como en la primera vuelta– hablaban de un resultado mucho más ajustado. Estos comicios se han celebrado bajo la amenaza de las altas cotas de violencia en el país que, de hecho, llevaron a Noboa a declarar la víspera de la votación un estado de excepción parcial.

En Quito, las avenidas del norte de la capital se llenaron de vehículos con partidarios de Noboa que celebraron el triunfo; en una de esas caravanas estuvo María José Pinto, elegida vicepresidenta en fórmula con Noboa, a quien se la vio exultante. En Guayaquil, Cuenca y otras ciudades los festejos se prolongaron hasta la madrugada, con vuvuzelas, música y juegos pirotécnicos. La gente se mostró eufórica por los resultados, tras horas de incertidumbre, hasta conocer las cifras oficiales.

Desde Olón, su residencia privada, visiblemente emocionado, el presidente Daniel Noboa se presentó ante los medios junto a su esposa. Agradeció a su equipo, a su familia y al pueblo ecuatoriano, que dijo, «eligió un camino diferente». Conmovido, dijo que sus simpatizantes salieron a votar con un patriotismo «que nunca había visto en este país«. «Eso hay que reconocerlo», añadió.

Uno de los momentos más personales de su discurso fue para recordar el sacrificio de su madre y de su esposa, quienes –a pesar de las dificultades familiares– salieron a las calles a llevar esperanza a los lugares más abandonados, «donde existía mayor ilusión».

El mapa político

de América Latina

Gobiernos actuales

6

1

7

4

2

5

3

9

10

8

11

12

13

14

15

16

19

18

17

Izquierda

1. México

2. Guatemala

4. Honduras

5. Nicaragua

6. Cuba

10. Venezuela

11. Colombia

14. Brasil

15. Bolivia

17. Chile

19. Uruguay

Derecha

3. El Salvador

7. República

Dominicana

8. Costa Rica

9. Panamá

12. Ecuador

13. Perú

16. Paraguay

18. Argentina

Fuente: AFP

ABC

El mapa político de América Latina

Gobiernos actuales

6

1

7

4

2

5

3

9

10

8

11

12

13

14

Derecha

3. El Salvador

7. República

Dominicana

8. Costa Rica

9. Panamá

12. Ecuador

13. Perú

16. Paraguay

18. Argentina

Izquierda

1. México

2. Guatemala

4. Honduras

5. Nicaragua

6. Cuba

10. Venezuela

11. Colombia

14. Brasil

15. Bolivia

17. Chile

19. Uruguay

15

16

19

18

17

Fuente: AFP

ABC

Quién no admite los resultados es Luisa González, que se presentó ante sus simpatizantes en Quito para decir que hubo fraude. «Me niego a creer que exista un pueblo que prefiera la violencia a la paz y la unidad», dijo, y anticipó que solicitará el recuento de votos, aunque la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, reconoció a Noboa como el ganador de los comicios, al señalar que la tendencia era irreversible.

El triunfo de Daniel Noboa fue reconocido de inmediato por los dirigentes de los partidos y movimientos, quienes además elogiaron el trabajo que desarrolló ADN para alzarse con la victoria en la mayoría de las provincias de la Sierra y la Amazonía y en varias de la Costa.

Henry Cucalón, exministro de Gobierno y excandidato a la Presidencia dijo que la victoria de Noboa obedece a que cometió menos errores en la campaña con respecto de la otra candidata, quien además carga el peso del correísmo encima. En igual sentido se pronunció el exvicepresidente Otto Sonnenholzer quien dijo que los ecuatorianos escogieron la mejor opción. Los dos dirigentes confiaron en que Noboa hará una mejor gestión en su segundo mandato.

Felicitaciones a Noboa

Las primeras felicitaciones para Daniel Noboa desde el exterior llegaron de la Organización de Estados Americanos (OEA), cuyo titular, Luis Almagro, dijo que se hizo eco del informe de los observadores que envió a Ecuador, por lo que desearon enhorabuena a Noboa. También desde Estados Unidos, varios congresistas republicanos le desearon éxitos, al igual que el expresidente de Colombia, Iván Duque.

En su cuenta X (antes Twitter) el expresidente de Ecuador Lenín Moreno le deseó un buen augurio a Noboa. «Al señor presidente electo, le auguramos grandes avances en su plan de gobierno, sus políticas y su administración», dijo. También felicitó a los ecuatorianos, de manera especial a los adultos mayores que dieron un ejemplo de patriotismo, escribió. De igual manera, el expresidente Guillermo Lasso felicitó a Noboa y le deseó éxitos para él y el pueblo ecuatoriano.

Más reacciones internacionales

El Gobierno peruano de Dina Boluarte se suma a las felicitaciones al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, mediante un mensaje publicado en X: «Reafirmamos nuestra voluntad de fortalecer los lazos de hermandad y cooperación, consolidando la democracia como el único camino hacia el desarrollo integral de nuestros pueblos y de la región».

Otros líderes latinoamericanos como el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, el jefe de Estado de República Dominicana, Luis Abinader, o el mandatario paraguayo, Santiago Peña, han reconocido y felicitado la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador. Por su parte, el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, ha mantenido una llamada telefónica con Noboa, a quien le ha deseado «el mayor de los éxitos en su gestión para el bien de los ecuatorianos».

Desde Buenos Aires, el Ministerio de Exteriores de Argentina ha deseado a Noboa «el mayor de los éxitos en esta nueva etapa de su gestión» y ha felicitado «al pueblo ecuatoriano por su compromiso con la democracia y las instituciones republicanas». «Argentina reafirma su voluntad de seguir fortaleciendo la relación bilateral sobre la base de valores compartidos como la libertad, el Estado de derecho y la defensa de los derechos fundamentales», reza un comunicado.

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la principal coalición opositora de Venezuela, felicitó este domingo al presidente de ecuatoriano por su reelección y le pidió «continuidad de las políticas que apoyen» a los «más de medio millón de venezolanos» migrantes que viven en el país andino. «Felicitamos al pueblo de Ecuador por una jornada pacífica y ejemplar durante el día de hoy en la elección presidencial y al presidente reelecto, Daniel Noboa», ha indicado el bloque opositor a través de la red social X.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, también ha felicitado al candidato conservador por su reelección al frente del país, después de que la semana pasada acudiera a varios de sus actos de campaña en los que pidió a los ecuatorianos no «retroceder ahora» al «socialismo bolivariano»: «Felicidades, Daniel Noboa, por ganar las elecciones en Ecuador. Es el momento de consolidar un proyecto que defienda la libertad y prosperidad del pueblo ecuatoriano, que luche contra la inseguridad y el narcotráfico. Todo lo mejor desde Madrid».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación