Kilmar Abrego, el salvadoreño deportado «por error», se declara inocente por tráfico de personas
Los fiscales alegan que transportó a personas indocumentadas en Estados Unidos en más de 100 viajes entre Texas, Maryland y otros estados
El Gobierno de Trump ha deportado a inmigrantes a Sudán del Sur, contra una orden judicial, según sus abogados

El salvadoreño Kilmar Ábrego García se ha declarado no culpable del delito de tráfico de personas en un nuevo episodio de su odisea personal, uno de los casos más destacados derivados de la endurecida política de expulsiones de la Administración Trump.
Kilmar Ábrego regresó a suelo estadounidense este viernes desde El Salvador, país en el que se encontraba desde marzo tras ser deportado por la Administración norteamericana en línea con su política de expulsión de inmigrantes establecida desde la vuelta de Trump al Gobierno.
Después de que una jueza federal solicitara el retorno de Ábrego, su deportación fue suspendida y declarada como un error administrativo tras un periodo de reclusión en la cárcel de máxima seguridad conocida como Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), creada por el presidente del país, Nayib Bukele.
Ahora, debe enfrentarse a los cargos de conspiración por transportar a personas extranjeras y por transporte ilegal de extranjeros indocumentados, que precisamente ha rechazado este mismo viernes ante un Tribunal de Nashville, en el estado de Tennessee, donde fue arrestado en 2022 durante un control de tráfico en el que transportaba a nueve personas indocumentadas.
Los fiscales alegan que transportó a personas indocumentadas en Estados Unidos en más de 100 viajes entre Texas, Maryland y otros estados y alegan conexiones entre Ábrego García y la banda criminal de la Mara Salvatrucha que el acusado ha desmentido categóricamente.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete