Cuba enmascara el envío de tropas regulares para apoyar a Rusia en la guerra de Ucrania
La denuncia de dos jóvenes destapa una trama sobre la que el régimen trata de desvincularse
Cubanos denuncian ser reclutados de forma ilegal para luchar en Ucrania: «Nos estafaron. Nosotros no vinimos a la guerra»
Cuba detiene a 17 personas por reclutamiento ilegal para la guerra en Ucrania

En las últimas semanas se ha desatado un escándalo que el régimen de La Habana ha reconocido: en la isla ha operado una red de reclutamiento de ciudadanos cubanos para unirse al Ejército ruso en Ucrania. Aunque las autoridades cubanas negaron cualquier participación, ... los analistas aseguran que existe complicidad, avalada por la aparición de pruebas que demuestran la vinculación con el Ministerio de Defensa ruso.
El detonante fue la denuncia de dos jóvenes cubanos, Alex Vega Díaz y Andorf Velázquez García, ambos de 19 años, que a fines de agosto aseguraron haber sido reclutados en Cuba para supuestamente trabajar en el sector de la construcción en Rusia. Sin embargo, fueron enviados a combatir a Ucrania. Ellos no eran los únicos, declararon. Había muchas más personas en esta situación.
Una semana más tarde, la Cancillería de Cuba emitió un comunicado oficial en el que se reconocía la existencia de una red de tráfico de personas con base en Rusia que recluta cubanos, tanto radicados en el país euroasiático como en la isla, con objeto de luchar en Ucrania. Dos días más tarde, las autoridades cubanas informaban de que había al menos 17 personas: tres de ellas pertenecían al esquema de reclutamiento y el resto «confesaron haberse incorporado por decisión individual y voluntaria a la operación, a cambio de la residencia en el país euroasiático y una sustancial retribución monetaria».
Sanciones severas
La versión oficial omitió detalles, como sus identidades o las posibles condenas que podrían acarrear esta actividad, pero señaló que el marco legislativo del país establece sanciones severas para este tipo de delitos -trata, tráfico y mercenarismo-, que pueden llegar a ser de hasta 30 años de cárcel, cadena perpetua e incluso la pena de muerte.
'Hackers' activistas ucranianos del equipo Resistencia Cibernética revelaron la «evidencia única del reclutamiento, entrenamiento y transferencia a Rusia de unidades enteras de mercenarios cubanos». De acuerdo con la información, entre julio y agosto al menos 189 cubanos fueron contratados por el Ejército ruso en Tula, al sur de Moscú.
Pese a las evidencias, Aleksei Chepa, primer vicepresidente del Comité de Asuntos Internacionales de la Duma Estatal de Rusia, rechazó los informes del reclutamiento de cubanos para la guerra en Ucrania, que calificó de «falsos».
Por su parte, la Unión Europea aceptó la versión del régimen de la isla sobre la supuesta desarticulación de la red de reclutamiento. En declaraciones a 'Martí Noticias', un portavoz de la oficina del jefe de la diplomacia, Josep Borrell, señaló: «Acogemos con beneplácito todos los esfuerzos realizados por Cuba para poner fin a estas prácticas».
La Habana ha intentado mostrar este reclutamiento como una actividad que desconocía hasta fechas recientes y como una maniobra independiente. Sin embargo, varios analistas consultados por ABC sostienen que es imposible que una red de tráfico de personas de esta magnitud operara en la isla, donde existe un fuerte control policial y represivo, sin el conocimiento de las autoridades, así como que el Ejército ruso no reclutaría dentro de la isla sin la anuencia de las autoridades cubanas y la élite en el poder.
Para el premio Sajárov y opositor Guillermo Fariñas, existen varias informaciones que indican la complicidad del régimen cubano, como el hecho de que Alex y Andorf aseguraran que en Moscú los recibió un militar cubano.
Por su parte, el analista político Andrés Albuquerque recordó la similitud con el caso de Arnaldo Ochoa, general cubano que fue fusilado junto a otros militares en 1989 por órdenes de Fidel Castro, supuestamente por actividades que incluían narcotráfico. Según varios investigadores y testigos, Castro intentó limpiar su imagen en un escándalo internacional.
Versión fantasiosa
De manera similar opina el también analista político Juan Antonio Blanco, que expone que estamos presenciando una operación de encubrimiento por parte del régimen cubano y ruso. Según Blanco, resulta fantasioso creer que los militares rusos esperen resultados positivos en el campo de batalla de hombres sin preparación militar y que no comprenden su idioma, como es el caso de Alex, Andorf y del resto de los jóvenes reclutados de manera similar. Para el analista, esto solo tiene una explicación: Putin y Castro diseñaron una coartada de enmascaramiento para tener una explicación que dar cuando sean enviadas a Ucrania unidades regulares cubanas de las Fuerzas Armadas, si es que no están ya en ese país.
La Habana ha intentado mostrar este reclutamiento como una actividad que desconocía hasta fechas recientes y como una maniobra independiente
«Estas podrán ser asistidas por los oficiales profesionales cubanos que durante meses se han entrenado en el idioma ruso y en las características de esta guerra moderna en Bielorrusia. Ellos permitirán la comunicación operativa fluida con los mandos rusos de unidades netamente cubanas».
Para el también presidente del laboratorio de ideas Cuba Siglo 21, el régimen de La Habana ha creado una «cortina de humo» y es «muy probable que aparezcan cada vez más cubanos en Ucrania». Cuando esto suceda, «la versión oficial que debemos esperar es que se trata de los que ya habían sido reclutados en territorio de Rusia o Cuba por esa red 'privada' antes de que Díaz-Canel la 'desmantelara'».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete