Cinco millones de dólares por volver a capturar al histórico «narco» Caro Quintero
Conocido como uno de los pioneros del tráfico de drogas en México, fue puesto en libertad el pasado mes de agosto ante la indignación de miles de personas
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció ayer una recompensa de cinco millones de dólares -unos 3,7 millones de euros- por información que lleve al arresto o enjuiciamiento del narcotraficante Rafael Caro Quintero , prófugo fundador del extinto cártel de Guadalajara, según informa la CNN.
Caro Quintero, de 60 años, es buscado por secuestrar, torturar y asesinar al agente especial de la DEA Enrique 'Kiki' Camarena en 1985, según ha recordado la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en un comunicado. «Recordamos todos los días el sacrificio del agente especial de la DEA Enrique 'Kiki' Camarena y vamos a seguir con vigor nuestros esfuerzos para asegurar que Rafael Caro Quintero se enfrente a la justicia por los crímenes que cometió», ha afirmado en dicho comunicado la administradora de la DEA, Michele M. Leonhart.
La cantidad de cinco millones de dólares es el tope máximo que ofrecen las autoridades de Estados Unidos para encontrar a un alto criminal, como parte de un esfuerzo coordinado de varias dependencias gubernamentales.
Liberado en 2013
Caro Quintero, considerado uno de los pioneros del narcotráfico en México fue detenido meses después del asesinato de Camarena en Costa Rica y condenado a 40 años de prisión. Sin embargo, en agosto de 2013, un tribunal de Guadalajara le concedió un amparo y ordenó su inmediata la liberación. En este sentido, Leonhart (DEA) ha insistido en que «Caro Quintero fue el organizador y autor intelectual de este acto atroz» y añade que «su inesperada liberación de una prisión mexicana fue impactante y preocupante para los profesionales que se dedican a la aplicación de la ley en ambos lados de la frontera».
La Procuraduría General de la República (PGR), el órgano del Poder Ejecutivo Federal en México que se encarga principalmente de investigar y perseguir los delitos del orden federal, ha apelado la decisión judicial y, a pedido de Washington, ha dado órdenes de aprehensión contra el capo en México y el extranjero. La dependencia espera a que la Suprema Corte de Justicia revise este miércoles el caso de la apelación que interpuso contra la liberación para actuar en consecuencia, según ha explicado a CNN México una fuente de la fiscalía. A través del Programa de Recompensas de Narcóticos, el Departamento de Estado también ofrece cinco millones de dólares por la captura de otros capos como Joaquín Guzmán Loera, Vicente Carrillo Fuentes, Juan José Esparragoza Moreno e Ismael Zambada García
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete