Suscríbete
Pásate a Premium

muerte de chávez

En directo: Fidel Castro se despide de Chávez, «el mejor amigo que tuvo el pueblo cubano»

En directo: Fidel Castro se despide de Chávez, «el mejor amigo que tuvo el pueblo cubano» afp

08:18 : Desde ABC.es les agradecemos que hayan seguido el directo sobre las novedades de Chávez desde nuestra página web. Les emplazamos a que sigan las noticias sobre las elecciones en Venezuela en www.abc.es/inernacional. Muchas gracias.

08:00 :

05:34 : Maduro, se comprometió hoy a mantener la "unión eterna" del país petrolero con Cuba horas después de que el líder cubano, Fidel Castro, describiera al difunto presidente Hugo Chávez como "el mejor amigo" de la isla en su historia.

04:07 : El Gobierno de Venezuela ha decidido este lunes prorrogar hasta el próximo sábado la prohibición de tenencia de armas de fuego y de venta de bebidas alcohólicas, que debía expirar este martes, coincidiendo con el fin de los siete días de duelo nacional

03:46 : El presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, y el líder opositor, Henrique Capriles, formalizaron hoy sus candidaturas para las elecciones presidenciales del próximo 14 de abril y siguieron con su fuerte cruce de palabras con el fallecido gobernante, Hugo Chávez, como argumento central.

15.30 : Tras la muerte de Chávez, Venezuela va a vivir un proceso «chavista que se va a mantener mucho tiempo», algo «parecido» a lo sucedido en Argentina tras la desaparición de Juan Domingo Perón (1895-1974), opina el gobernante uruguayo, José Mujica. Será «algo semejante al justicialismo (peronismo) en Argentina», estimó el jefe de Estado al diario «La República».

15.00 : La derecha francesa ha pedido la dimisión del ministro de Ultramar, Victorin Lurel, a quien reprochan los elogios que pronunció sobre Chávez. Varios políticos conservadores se han mostrado «sorprendidos» por las declaraciones de Lurel, que representó a su país en el funeral de Chávez, y han pedido al presidente Hollande, que tome medidas. El responsable de Ultramar comparó a Chávez con el expresidente Charles de Gaulle y con el ex primer ministro socialista Léon Blum, el primero por «haber cambiado fundamentalmente las instituciones» y el segundo por «haber luchado contra las injusticias».

8.53 : m.a.Fidel Castro se despide de Hugo Chávez, «el mejor amigo que tuvo el pueblo cubano en su historia», seis días después de su muerte y recuerda a Venezuela que si quiere mantener la revolución bolivariana, debe permanecer cerca de Cuba

7.45 : Capriles ha censurado la utilización política del luto por parte de Maduro: «Quién sabe cuándo murió Chavez, ustedes lo tenían todo cuadrado milimétricamente hasta el último detalle del cronograma electoral»

06.14 : El presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, ha llamado este domingo a la población a la paz y ha solicitado "paciencia, disciplina y firmeza" en respuesta a las acusaciones vertidas por el gobernador del estado de Miranda, Henrique Capriles Radonski, durante la conferencia de prensa en la que ha anunciado que acepta encabezar la candidatura de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en las elecciones presidenciales que se celebrarán el 14 de abril en Venezuela.

03.52 : El féretro con el cuerpo del presidente venezolano Hugo Chávezserá trasladado al Panteón Nacional, donde se encuentra el sarcófago del Libertador Simón Bolívar, después de que en las próximas semanas se apruebe una enmienda constitucional, anunció hoy el "presidente encargado" del país, Nicolás Maduro.

01.55 : ludmila vinogradoffEl gobernador del estado de Miranda Henrique Capriles, candidato en los comicios de octubre, aceptó hoy formalmente ser el candidato de la oposición venezolana en las elecciones presidenciales del próximo 14 de abril.

00.05 : El gobernador del estado de Miranda, Henrique Capriles, aceptará hoy la candidatura unitaria de la oposición venezolana a las elecciones presidenciales del próximo 14 de abril, confirmó hoy a Efe una fuente de su partido, Primero Justicia.

22.00 : El Buró Político del Partido Comunista de Venezuela (PCV) ha anunciado este domingo durante su XII Conferencia Nacional su apoyo a la candidatura de Nicolás Maduro, presidente encargado de Venezuela, con vistas a los comicios presidenciales del próximo 14 de abril.

18.50 : El novelista peruano Mario Vargas Llosa vaticina que la «revolución bolivariana» que lideró hasta su muerte el martes el presidente Chávez desaparecerá derrotada por la realidad de ese país por sus altos índices de criminalidad y corrupción. «Ese híbrido ideológico que Hugo Chávez maquinó, llamado la revolución bolivariana o el socialismo del siglo XXI, comenzó ya a descomponerse», escribe Vargas Llosa en su columna titulada en el diario «La República».

18.45 : El presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, acompañado de su esposa, Cilia Flores, procuradora general de la República, volvió a acudir de madrugada a la capilla ardiente para rendir tributo a Chávez y poner sobre el féretro una gorra del equipo de béisbol favorito del presidente, los Navegantes de Magallanes.

18.40 : La capilla ardiente de Chávez se ha convertido en lugar de peregrinación de sus seguidores, donde se suceden sin descanso ceremonias religiosas y homenajes populares al carismático líder bolivariano, cinco días después de su fallecimiento.

18.30 : Suspendida la feria taurina de Maracay por la muerte de Hugo Chávez. La sociedad que gestiona la Maestranza César Girón de Maracay ha confirmado igualmente que la feria se dará «en un futuro» cuando comience el proceso de elección de un nuevo presidente para el país, y que los carteles permanecerán «intactos» en cuanto a las combinaciones de toros y toreros

16.10 : Henrique Capriles anuncia en su cuenta en Twitter que esta noche, horario de Caracas, definirá su posición sobre la candidatura presidencial

15.40 : Según su parecer, Chávez aseguró que embalsamar y mostrar un cuerpo humano es «un signo evidente de descomposición moral» y una «falta de respeto» a los muertos

15.37 : Justin Timberlake se burla de Chávez en un programa norteamericano

15.23 : La barriada 23 de Enero espera el cadáver embalsamado de Hugo Chávez

13.00 : La lujosa vida de Hugo Chávez y su familia. Relojes costosísimos, viajes a paraíses exóticos e incluso reuniones informales con personajes de relevancia internacional y artistas famosos.

11.00 : Cristina Fernández de Kirchner llevó a Caracas el testamento de Chávez que nombraba a Maduro. La presidenta argentina mostró el documento manuscrito el miércoles pasado y acabó con todas las aspiraciones a la presidencia de Cabello.

20.25 : Maduro se ha mostrado este sábado seguro de ganar las elecciones que deben celebrarse próximamente para decidir quién culminará en 2019 el mandato del fallecido presidente Chávez, tras lo cual viajará a China. «Muy pronto, luego que nuestro país vaya a elecciones, iremos con el triunfo en la mano para ratificar a nombre del espíritu de nuestro comandante Chávez este camino de colaboración con China por 100 años más», dijo Maduro en una reunión con una delegación del país asiático que acudió al funeral de Estado celebrado el viernes.

19.40 : El Concejo Deliberante del municipio de Pehuajó, en Buenos Aires, ha aprobado que uno de sus barrios lleve el nombre de Presidente Hugo Rafael Chávez Frías, fallecido el pasado martes. La medida obedece a que «Chávez dirigió los destinos de la hermana República Bolivariana de Venezuela desde el año 1999 consagrando su vida al desarrollo de dicho país» y su gobierno significó «una transformación política», según recoge la agencia de noticias argentina Télam.

18.45 : Las colas continúan en las inmediaciones de la Academia Militar de Caracas, donde se encuentra el cuerpo del fallecido presidente Hugo Chávez, en un ambiente más calmado y de menor ansiedad que en días pasados. Bajo el fuerte sol que desde el miércoles ha acompañado a los miles de venezolanos que salieron a las calles para asistir al desfile del cuerpo de Chávez y posteriormente esperar su turno para entrar en la capilla ardiente, los simpatizantes del jefe de Estado siguen aguardando hoy sus turnos.

18.20 : La muerte del presidente Chávez no debilitará las relaciones entre Irán y los países de América Latina, dijo en Teherán, a su regreso de Caracas, el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, que asistió ayer a las exequias por el mandatario de Venezuela. «La nación iraní tiene fuertes lazos con las naciones revolucionarias y nosotros ayudaremos al fortalecimiento de esos vínculos, por lo que nadie debe imaginar que habrá un vacío en nuestras relaciones debido a la muerte de Chávez».

17.45 : Fuentes de Consejo Electoral citadas por France Presse aseguran que las elecciones presidenciales en Venezuela se celebrarán «probablemente» el 14 de abril. El órgano debe anunciar el calendario electoral en las próximas horas. De confirmarse esa fecha, los comicios se celebrarían pasados los 30 días que establece la Constitución en caso de falta absoluta.

17.40 : El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha asegurado este sábado que está «casi convencido» de que Chávez murió envenenado por el «imperio» porque no pudo derrotarlo ni con un golpe de Estado. «Nuestros hermanos como Maduro y otras autoridades de Venezuela van a hacer una profunda investigación, pero estoy casi convencido de que es un envenenamiento al compañero Chávez», dijo Morales.

17.30 : El arzobispo de Caracas, el cardenal Jorge Urosa Savino, ofició esa mañana en Roma una misa de funeral por el presidente de Venezuela, Hugo Chavez, en la que exhortó a su país a permanecer «unido y en paz» tras el fallecimiento del líder bolivariano [ve aquí el vídeo].

17.00 : Rusia ha mostrado su disposición a colaborar con cualquier nuevo líder de Venezuela a condición de que éste sea elegido por el pueblo venezolano sin una influencia exterior. «Respetaremos la decisión del pueblo venezolano y esperamos que ésta sea apoyada por todos los que desarrolla relaciones con Venezuela y que no surjan intentos de influir sobre esta decisión», afirmó el titular de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en una entrevista al canal «Rusia 1».

04.42 : Rafael Correa ha lamentado que Latinoamérica haya perdido a un «líder histórico» como Chávez. «Venezuela ha perdido a su presidente y América Latina ha perdido a un líder histórico. Nosotros perdimos a un queridísimo amigo, un hermano», ha manifestado Correa, después de asistir a la juramentación de Maduro.

03.30 : La hija del presidente cubano Mariela Castro ha afirmado que Maduro «está sobradamente preparado» para proseguir con la «revolución bolivariana» emprendida por Hugo Chávez. «Maduro está sobradamente preparado para dar continuidad a (la) revolución bolivariana», ha escrito Mariela Castro en su cuenta de twitter

02.50 : Maduro anuncia que ya ha comunicado a la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena Ramírez, que convoque elecciones presidenciales «inmediatamente» y determine la fecha de la celebración de los comicios.

02.46 : El público canta «Chávez te lo juro, mi voto está en Maduro».

02.43 : «Desde ya nos vamos a la calle a continuar la lucha y el legado de Hugo Chávez», termina Maduro lanzando el famoso mensaje revolucionario de Ernesto Che Guevara, «hasta la victoria siempre».

02.35 : «Durante estos 14 años se ha construído un sistema electoral perfecto, el más moderno del mundo».

02.30 : «Chávez nos ordenó el cerebro a todos», prosigue Maduro.

02.27 : Maduro anuncia que Jorge Arreaza se convierte en el vicepresidente de la República de Venezuela.

02.23 : Hace referencia a una carta especial enviada por el presidente francés, François Hollande, dedicada al nuevo presidente interino.

02.20 : Agradece la presencia de personalidades de«Estados hermanos» como el presidente de Ecuador Rafel Correa y el canciller Ricardo Patiño.

02.15 : «No hay imperio en La Tierra que vuelva a tocar tierra venezolana nunca más».

02.13 : Maduro expone los numerosos jefes de Estado que se han desplazado hasta Venezuela en el día de hoy, «hasta el presidente Barack Obama envió una delegación»

02.09 : El público vuelve a interrumplir el discurso de Maduro gritando «el pueblo unido jamás será vencido»

02.06 : «Respeten el dolor del pueblo. Dejen quieto a quien quieto está».

02.03 : «Cuanto odio se vertió sobre Hugo Chávez en vida», proclama Maduro elevando el tono de voz.

02.00 : «Yo no estoy aquí por ambición personal. Ni estoy aquí porque yo represente a grupos económicos, ni de la oligarquía ni del imperio norteamericano».

1.57 : «Sepan que yo, Nicolás Maduro, asumo esta banda de Chávez para proteger al pueblo, defenderlo, echar adelante la independencia y seguir cumpliendo su legado».

1.50 : «El pasado 8 de junio antes de una de sus operaciones, Chávez dijo ésto va a ser peor de lo que ustedes están pensando y de lo que los médicos dicen».

1.48 : «Chávez ya tenía la intuición que no iba a poder salir de este trance».

1:46 : Maduro inicia su discurso recordando al comandante Chávez y explicando su estancia en La Habana a principios del pasado mes de diciembre

1.44 : Posteriormente, Cabello ha impuesto la banda presidencial a Maduro.

1.43 : «Que el pueblo y la patria le premie», ha proseguido Cabello, "Venezuela seguirá con los lineamientos señalados por el comandante Hugo Chávez Frías".

1.42 : "Haremos cumplir y cumpliremos con la mano dura de un pueblo dispuesto a ser libre", ha jurado Maduro.

1.41 : Maduro ha sido investido presidente interino cuatro días después del fallecimiento de Hugo Chávez, en el acto de juramentación celebrado en el hemiciclo del Palacio Federal Legislativo.

1.38 : El Secretario de la Asamblea Nacional procede a leer el Acta correspondiente al acto de juramentación

1.36 : «Con Chávez y Maduro el pueblo está seguro» o «Chávez vive, la lucha sigue», son algunos de los cánticos que corean los asistentes a la toma de posesión.

1.34 : Maduro jura delante de Cabello y también con la Constitución en la mano la presidencia de Venezuela.

1.31 : Nicolás Maduro sube al estrado, no sin antes saludar al presidente de Ecuador, Rafael Correa

1.30 : «Convocamos este acto, conforme al reglamento, para la juramentación de nuestro compañero, el camarada Nicolás Maduro, como presidente encargado de la República Bolivariana de Venezuela».

1.28 : Los seguidores chavistas interrumpen el discurso de Cabello lanzando cánticos de apoyo a Nicolás Maduro.

1.26 : Continúa diciendo que «durante el plazo hasta que se convoquen elecciones se hará cargo de la presidencia el Vicepresidente o Vicepresidenta de la Nación».

1.24 : «Si esta falta se produce durante los cuatro años del período constitucional (como es el caso) se procederá a la convocatoria de elecciones en un plazo de 30 días».

1.22 : Cabello procede a leer el artículo 233 de la Constitución venezolana, referido a las formas de sucesión por falta absoluta del presidente electo antes de tomar posesión.

1.20 : Realiza una ronda de saludos a todos los presentes en la Asamblea Nacional y arenga a todos los chavistas a seguir la revolución.

1.13 : Diosdado Cabello toma la palabra y lo hace con la Constitución de la República Bolivariana en la mano.

1.10 : Da comienzo la toma de posesión de Nicolás Maduro en la Asamblea Nacional

00.36 : El líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles, consideró hoy "espuria" la juramentación del vicepresidente, Nicolás Maduro, como "presidente encargado" tras el fallecimiento de Hugo Chávez y que pueda ser candidato en las próximas elecciones sin renunciar al cargo.

22.35 : Nicolás Maduro, no asumirá la jefatura de Estado provisional en la Academia Militar de Caracas, como inicialmente se había previsto, sino en la Asamblea Nacional

21.46 : El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha asegurado que «el mejor homenaje» que los gobernantes y correligionarios del fallecido mandatario de Venezuela Hugo Chávez le pueden hacer es seguir el camino que «dejó trazado».

21.35 : El fallecimiento del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha generado la reacción de artistas reconocidos en el mundo entero, figuras que han manifestado su pesar a través de las redes sociales, en entrevistas o con su presencia directa en los funerales, como es el caso del actor Sean Penn. Los directores de cine Oliver Stone y Michael Moore, escribieron en sus cuentas de Twitter acerca del legado que deja Chávez y destacan, cada uno en su estilo, que se ha producido una gran pérdida.

21.13 : La decisión de embalsamar a Hugo Cávez sigue la tradición revolucionaria iniciada tras la muerte del líder bolchevique Vladímir Lenin, cuya momia yace en el mausoleo de la Plaza Roja de Moscú desde 1924. Lenin fue embalsamado nada más morir, en enero de 1924, para, como decía entonces el diario «Pravda», dar la posibilidad a «todos los trabajadores" de despedirse del "líder del proletariado mundial».

21.03 : El líder opositor venezolano Henrique Capriles ha tildado de «fraude constitucional» la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que ha facultado este viernes a Nicolás Maduro ser candidato presidencial sin dejar el cargo de presidente encargado.

20.50 : Entre los asistentes al funeral ha estado la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, quien ha representado Naciones Unidas.

20.29 : En esta crónica hacemos un repaso a cómo ha sido el funeral celebrado este viernes. Maduro, entre lágrimas: «No pudieron contigo, comandante».

19.20 : En la fotografía vemos al príncipe de Asturias, Felipe de Borbón (c i), junto al secretario general de la OEA, José Miguel Insulza (c), en la Academia Militar, en Caracas.

19.40 : El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela afirma que el vicepresidente del país, Nicolás Maduro, que este viernes será investido como presidente encargado puede ser candidato presidencial sin renunciar a este último cargo.

19.37 : Nicolás Maduro entrega a la madre e hijas de Hugo Chávez una réplica de la espada de Simón Bolívar, con lo que concluye la ceremonia.

19.33 : Concluyen las palabras de Nicolás Maduro: «¡Misión Cumplida, Comandante! ¡Chávez Vive, la lucha sigue! Hasta la Victoria Siempre, Coamandante».

19.32 : Maduro recuerda que Chávez preguntaba: «¿Qué van a hacer ustedes cuando yo me muera?. Lo dejó todo arreglado. Usted puede ir en paz».

19.30 : Maduro: «Tendrán que reconocer que Hugo Chávez fue un redentor y un protector en Cristo de los pobres del mundo. Cuando descubrió que con el capitalismo era imposible estabilizar la sociedad, dijo: Voy a levantar las banderas del socialismo».

19.22 : «Chávez dejó su testamento. El primero es este, aprobado y discutido por el Pueblo...(Muestra la Carta Magna de la República) Hoy podemos decir, Comandante: Esta es la carta (Constitución) de todos. Es la carta para hacer revolución. Ojalá cuando yo muera pueda ir al cielo para encontrarte y seguir siendo tu ayudante», añade Maduro.

19.20 : Maduro recuerda una reunión de trabajo con Chávez en la les pidió que le ayudaran a hacer un testamento. «Esa orden no la cumplimos», asegura.

19.14 : «Hemos roto el maleficio de la maldición de la patria y romperemos el maleficio de la derrota y la regresión», añade, de nuevo, emocionado, Maduro.

19.09 : Varios diputados opositores no asistirán al acto de juramento de Maduro. «Consideramos que es un acto electoral más, una violación al orden constitucional que se está dando en Venezuela», asegura el diputado Ángel Medina.

19.06 : «Jamás en 200 años se mintió tanto sobre un hombre. No pudieron la mentira ni el odio. Nunca antes un hombre fue tan vilipendiado como lo fue Hugo Chávez, pero no pudieron. Su amor le salvó de la injuria», asegura un visiblemente emocionado Nicolás Maduro, que termina elevando su tono y sollozando al afirmar: «Aquí estás invicto, puro y trasparente. Comandante, no pudieron contigo, no podrán contigo».

19.03 : Maduro: «Aquí estamos frente a él, como nunca hubiéramos querido estar, con el dolor más inmeso que hay. Aquí estamos comandante. Ayer una señora nos decía, dándonos aliento: Tengan fuerza, porque él, su alma, su espírirtu era tan fuerte que su espíritu no lo aguantaba y ahora su espíritu anda por este mundo recogiendo todo el amor del mundo para traérnoslo».

19.00 : Toma la palabra Nicolás Maduro: «Gracias por su solidaridad en estos momentos tan difíciles».

18.58 : La cadena Venezolana de Televisión acaba de colgar un vídeo en el que se puede ver el momento en el que el presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, besa el féretro de Chávez.

18.53 : El ministro de Exteriores de Venezuela, Elías Jaua, ha celebrado la asistencia de 54 delegaciones nacionales, 32 de ellas encabezas por gobernantes, al funeral de Estado por el presidente Hugo Chávez, como una «victoria de la verdad».

18.48 : «Hoy, en el día que estamos, lloramos porque hemos perdido mucho pero todavía nos queda mucho: un Gobierno estable, una transición ordenada, que nos va a permitir construir esta gran Nación», añade el reverendo Jackson.

18.40 : Toma ahora la palabra el reverendo estadounidense Jesse Jackson: «Venezuela no está sola. Hugo Chávez tuvo una vida de servicio. Deben mantener viva su esperanza».

18.32 : Lectura del Evangelio a cargo de Monseñor Mario Moronta, arzobispo del estado de Táchira. En primera fila, la televisión venezolana capta a la madre de Chávez y a sus hijas, ambas con gafas de sol. Una de pie, la otra, sentada.

18.30 : Aplausos, vivas y lágrimas tras la interpretación de la orquesta, que ha tocado un popurrí con los temas «Un 19 de marzo», «Linda Barinas», «Alma Llanera» y «Venezuela». Comienza ahora el oficio religioso, con la oración ecuménica por el fallecimiento del presidente venezolano.

18.25 : «Con arpa, cuatro y maraca, le dan último adiós al máximo líder de la Revolución, Hugo Chávez, gran líder que salió del llano para el mundo», indica en Twitter el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

18.15 : Mientras se celebra el funeral por la muerte de Chávez, varios diputados de la Mesa de la coalición opositora MUD, anuncian que no asistirán al acto de juramento del vicepresidente, Nicolás Maduro, como presidente interino, que debe celebrarse horas más tarde. «Al mundo y a Venezuela queremos decirle firmemente que hoy no asistimos a esa sesión de la Asamblea Nacional, porque [...] consideramos que es una violación al orden constitucional que se está dando en Venezuela», dijo el diputado Ángel Medina en rueda de prensa.

18.12 : Jiménez intepreta música llanera en honor a Chávez, informa el canal VTV. El músico dedica el tema «El último hombre a caballo», a «los revolucionarios del mundo». «¡Con Jesucristo, Bolívar y Chávez!», exclama. Turno de nuevo para la Orquesta Simón Bolívar dirigida por Dudamel.

18.07 : Nueva actuación musical, «homenaje de su cultura y su folklore» al fallecido Chávez. Cristóbal Jiménez interpreta el tema favorito del presidente, «Linda Barinas». Varios de los presentes no pueden evitar las lágrimas.

18.02 : Entre los presentes en el funeral, las cámaras de la televisión estatal venezolana captan al actor estadounidense Sean Penn.

18.01 : «Llamamos a la juventud y los niños de la Revolución Bolivariana», explica la organización. Varios deportistas rodean ahora el féretro, entre ellos el piloto de Fórmula 1 Pastor Maldonado. «Hijos de la Revolución bolivariana. Hijos e hijas del comandante-presidente». Se inicia la nueva Guardia de Honor de la Juventud Revolucionaria, «garantía de futuro para la patria».

18.00 : Vivas en honor a los organismos de integración regionales, la Celac y el Alba, promovidos en gran parte por Chávez. A continuación, Lukashenko y Ahmadineyad son llamados a aproximarse para velar el cuerpo. El presidente iraní, que besa el féretro, se seca las lágrimas y laza el puño ante los restos de Chávez. Con un «¡Viva Chávez!» concluye la nueva Guardia. Gritos de «¡Chávez no murió, se multiplicó!» en la sala.

17.55 : Turno para el peruano Humala, el mexicano Peña Nieto, el uruguayo Mujica, entre otros. Y también para el Príncipe Don Felipe, como representante del Reino de España, dentro de la categoría de «países amigos». De nuevo, silencio absoluto en la sala, durante unos segundos, mientras los gobernantes realizan la Guardia de Honor.

17.50 : Los jefes de Estado y de Gobierno velan el cuerpo de Chávez en la Academia Militar, situada en el Fuerte Tiuna, y en presencia de familiares e integrantes del Gobierno venezolano. El féretro con los restos del líder bolivariano, cubierto con la la bandera nacional.

17.47 : Segunda Guardia de Honor, a la que son llamados, entre otros, el colombiano Juan Manuel Santos, el salvadoreño Mauricio Funes, o el dominicano Danilo Medina.

17.45 : Los líderes de los países de la Celac (Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe) son llamados para realizar la primera Guardia de Honor alrededor del féretro del fallecio presidente. Correa, Morales, Raúl Castro y Piñera, entre otros, rodean de pie el cuerpo de Chávez.

17.40 : El vicepresidente Maduro hace entrega a Chávez de la espada de Simón Bolívar. El «delfín» del fallecido mandatario la deposita sobre el féretro, acompañado por los ministros venezolanos.

17.35 : Tras las presentaciones de los líderes internacionales, suena ahora en la Academia Militar el himno de Venezuela, interpretado por la Orquesta Simón Bolivar, dirigida por Gustavo Dudamel. Son finalmente 32 dirigentes los que asisten a la ceremonia en Caracas.

17.30 : Comienza la ceremonia con el saludo y aplausos a los jefes de Estado y de Gobierno asistentes a los funerales por la muerte de Hugo Chávez.

17.20 : Cuba dedicó 21 salvas de artillería al fallecido presidente Hugo Chávez que fueron disparadas en La Habana desde la fortaleza colonial de San Carlos de la Cabaña en el tercer día de luto en la isla por la muerte del líder bolivariano.

17.17 : El ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Elías Jaua, ha destacado que Hugo Chávez «murió presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela». «No pudieron ganarle unas elecciones presidenciales, no le pudieron asesinar, no le pudieron destruir moralmente», aseguró a la cadena Telesur.

17.15 : La cadena Globovision explica cómo, a su llegada a la Academia Militar, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, rompió el protocolo y saludó a decenas de oficialistas que apostados en el lugar.

17.10 : El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ha jurado a su fallecido líder y presidente que continuará su obra y no descansará hasta construir la «Patria Socialista buena y bonita» que el líder bolivariano soñó. «Levantaremos tu bandera para seguir tu legado de unión y solidaridad con los pueblos hermanos del mundo», reza un comunicado difundido por el PSUV en el que señala que Chávez los «deja físicamente, pero su semilla queda sembrada en los corazones del pueblo venezolano y en el de otros pueblos del mundo».

17.00 : «Hemos perdido a un amigo amado y revolucionadrio. Nunca morirá, seguirá vivo en los corazones de los combatientes. Ha sido la bandera de la libertad de los luchadores», ha dicho el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, a su llegada a la Academia Militar de Caracas.

16.20 : Los gobernantes y demás representantes oficiales de países y organismos asistentes a los funerales de Estado de Hugo Chávez son recibidos en la Academia Militar con honores militares y por funcionarios del Gobierno venezolano, que desde hoy dirige Nicolás Maduro, hasta ahora el vicepresidente del Ejecutivo.

16.15 : La cuenta @chavezcandanga del fallecido presidente venezolano ha quedado huérfana con más de cuatro millones de seguidores, lo que le hizo el segundo gobernante más popular en el mundo en la red social Twitter, por detrás del estadounidense, Barack Obama. La cuenta de Chávez, que hasta el momento no se ha cerrado, se convirtió desde que fue abierta el 27 de abril de 2010 en un instrumento más de comunicación oficial del presidente más mediático que haya tenido América Latina.

15.55 : El presidente de Paraguay, Federico Franco, criticó que Nicolás Maduro, que jurará este viernes como presidente de Venezuela, no sea un cargo «electo» sino «designado» por el fallecido Hugo Chávez. A modo de «reflexión», Franco mencionó que «aun en una monarquía uno sabe quién es el que le va a suceder al rey, al rey le sucede el príncipe (...) En algunos países, como el caso de Venezuela, el presidente de la República es una persona que no fue electa, si no que fue designada por la voluntad, en este caso de una persona fallecida».

15.45 : Las habitualmente colapsadas calles de Caracas por el tráfico amanecieron este viernes (la diferencia horaria con España es de cinco horas y media) casi vacías a la espera de los funerales del presidente Chávez y de la asunción del vicepresidente, Nicolás Maduro, como jefe de Estado interino. Grupos de chavistas se dirigen desde primera hora con banderas de Venezuela hacia la Academia Militar, en el centro de la ciudad, donde se encuentra el féretro de Chávez.

15.10 : Los presidentes de Chile, Sebastián Piñera; Irán, Mahmud Ahmadineyad, y Bielorrusia, Alexander Lukashenko, llegaron a Venezuela para asistir hoy a los funerales de Estado del fallecido presidente venezolano.

15.06 : El presidente de Gambia, Yahya Jammeh, ha decretado dos días de oración por Chávez, informó el diario digital senegalés Pressafric.com, que cita un comunicado de la Presidencia gambiana. Según la fuente, Jammeh urgió a los fieles musulmanes y cristianos a dedicar oraciones a Chávez en las mezquitas e iglesias durante las jornadas de hoy y mañana.

15.00 : El cadáver de Chávez será embalsamado para ser expuesto al público como ocurrió con otros líderes políticos, como Lenin, Kim II-Sung o Mao, aunque no será el primero en Latinoamérica, donde también fueron embalsamados los cuerpos de Evita y del General Perón.

14.40 : Miles de venezolanos vestidos de rojo siguen llegando a la Academia Militar de Caracas para asistir al funeral por la muerte del líder bolivariano, en el que estarán presentes una treintena de jefes de Estado y de Gobierno. Varios de los fieles seguidores chavistas han pasado la noche delante del edificio, en la esplanada anexa, durmiendo sobre cartones y papel de periódico.

14.05 : En la capital venezolana se ha restringido el tráfico de vehículos, sobre todo en el área metropolitana, con motivo de la celebración del funeral de Estado, indicó el ministro del Interior, Néstor Reverol. Maduro ha ordenado que este viernes no sea laborable para descongestionar las ciudades y guardar el duelo en el día central de las exequias. El vicepresidente ha pedido «paciencia» a los miles de personas que se agolpan a las puertas de la Academia Militar de Caracas. El jueves se registraron colas de hasta tres kilómetros.

14.00 : El presidente chileno, Sebastián Piñera, ha resaltado a su llegada a Caracas que los países latinoamericanos han aprendido a «vivir en paz» pese a sus «diferencias» y ha elogiado el trabajo de Chávez en pro de la creación de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (Celac).

12.15 : Osetia del Sur celebró hoy un acto de homenaje a Chávez, considerado promotor del reconocimiento de su independencia. «Pese a los obstáculos, creados por EE.UU. y otros países de Occidente, Chávez decidió con firmeza que había que reconocer a Osetia del Sur, y desde aquel día el pueblo y el presidente de Venezuela son para nosotros personas allegadas», dijo Leonid Tibilov, presidente de la república.

11.10 : El opositor Manuel Rosales llama a «un gran diálogo» para cerrar «las brechas abiertas» en Venezuela. Defiende que los venezolanos quieren de los políticos «prudencia, respeto y patriotismo» y reclama «una nueva convivencia» en el país, según informa EP.

10.57 : La portavoz de EH Bildu en el Parlamento, Laura Mintegi, ha dicho sentir «un enorme respeto» por el fallecido Chávez, que fue «una persona que se comprometió consigo mismo y con su gente», y que no puede ser «juzgado desde los ojos europeos».

10.40 : Don Felipe de Borbón acaba de aterrizar en Caracas para asistir mañana al funeral de Hugo Chávez. El Príncipe de Asturias está acompañado por el secretario de Estado para Iberoamérica, Jesús Gracia.

10.24 : El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Néstor Reverol, ha informado de que ha ordenado el despliegue de 12.000 efectivos de seguridad solo en Caracas con motivo de las exequias por el presidente.

09.45 : La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha aclarado que no asistirá al funeral de su homólogo venezolano, Hugo Chávez, previsto para este viernes, porque no ha ido a Caracas a despedir a un presidente, «sino a un amigo».

09.10 : Chávez es el tercer presidente de Venezuela que fallece en el cargo. El primero fue Francisco Linares Alcántara , que sólo goberno un año y medio (1877-1878) antes de contraer un afección broquial que acabó con él en nueve días. El segundo, el dictador Juan Vicente Gómez, se negó a dejar el poder después de 27 años, hasta que un cáncer le mató en 1935, tras varias reformas constitucionales para perpetuarse en el poder. Lee aquí sus historias y parecidos con Chávez.

08.50 : Antes que Chávez, Venezuela ha tenido 23 presidentes a lo largo del siglo XX, sin contar a Pedro Carmona, que dio un golpe de Estado fallido en 2002, estando tan sólo un día en el poder, y Nicolás Maduro, presidente encargado en la actualidad. Aquí puedes ver una fotogalería con los sus retratos.

08.26 : El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha afirmado este jueves que las relaciones bilaterales entre Moscú y Caracas «dependerán principalmente del pueblo venezolano, el futuro presidente y el Gobierno del país»

08.17 : El ministro de Exteriores de Venezuela, Elías Jaua, ha instado a los medios de comunicación a «no hacer análisis políticos» sobre la muerte de Chávez. «El ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, ha llamado a los dueños de los medios de comunicación. Les dijimos que este no es el momento para dar eco a análisis políticos que pudieran constituirse en provocación para este pueblo dolorido", explicó.

08.10 : El presidente de Irán, Mahmoud Ahmadineyad, ha llegado a Caracas para asistir a las exequias por Chávez. Alrededor de las 1.50 horas (6.50 horas en España) aterrizó en el aeropuerto internacional de Maiquetía, donde ha sido recibido por una delegación del Gobierno de Venezuela, según informó la cadena TeleSur. «Doy mis profundas condolencias por el fallecimiento del gran hombre que fue Hugo Chávez al pueblo venezolano, a los pueblos latinoamericanos y a todos los pueblos del mundo», ha dicho.

08.00 : Varios presidentes latinoamericanos han acudido a última hora del jueves a la capilla ardiente que se ha instalado en la Academia Militar de Caracas para despedirse del que fuera su homólogo venezolano. Los presidentes de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner; Bolivia, Evo Morales; y Uruguay, José Mujica; que llegaron el pasado miércoles a la capital venezolana, no se han separado del féretro del líder bolivariano desde entonces

07.45 : La premio Nobel de la Paz 1992 Rigoberta Menchú ha expresado su "tristeza y consternación" por la "desaparición física" del presidente venezolano. "Me uno a las lágrimas y al dolor de los millones de mujeres y hombres del pueblo venezolano y de toda América Latina, a quienes Hugo Chávez, con su profundo sentido humanista y social, no solo les ganó el corazón, sino también les devolvió la dignidad", ha dicho.

07.30 : Zarzuela lo confirma, El Príncipe de Asturias asistirá hoy en representación de España al funeral de Estado del recién fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez. Fuentes de La Moncloa han añadido que el Príncipe Felipe estará acompañado por el secretario de Estado para Iberoamérica, Jesús Gracia. Según la Casa Real, don Felipe partirá hacia Caracas esta misma noche, después de presidir junto a su esposa un concierto de homenaje a las víctimas del terrorismo en Madrid

03.29 : El Cuartel de la Montaña, el lugar donde Hugo Chávez se refugió cuando dirigió como militar el golpe de Estado de 1992, resguardará el cuerpo embalsamado del presidente de Venezuela, que en los próximos 7 días seguirá en capilla ardiente en la Academia Militar para ser despedido por sus seguidores.

02.45 : El presidente de Cuba, Raúl Castro, ha asistido este jueves a la capilla ardiente instalada en la Academia Militar de Caracas para despedir a su homólogo venezolano.

02.39 : El destino del cuerpo de Hugo Chávez será una urna de cristal en la que permanecerá embalsamado "eternamente" para que sus seguidores lo puedan ver, una última morada similar a la que encontraron referentes del socialismo mundial como Mao, Lenin o Ho Chi Minh.

01.52 : El funeral dará comienzo mañana a las 11.00 hora local (15.30 GMT) en la Academia Militar de Caracas, donde desde el miércoles está instalada su capilla ardiente. "Mañana a las 11 de la mañana serán los funerales de Estado con la presencia de, por lo menos, treinta jefes de Gobierno y de Estado de nuestro continente y del mundo", señaló el vicepresidente, Nicolás Maduro, a la televisión estatal.

00.15 : El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aspiró hoy a mantener con el vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, el diálogo "productivo" que inició en 2010 con el difunto Hugo Chávez

22.30 : «Se m fue la vida.Se m fue mi alma.Se m fue MI TODO.Gracias por TANTO,MI GIGANTE.Mi Amor eterno.Mi compañero d siempre y para SIEMPRE! Te amo», ha dicho M.Gabriela Chávez a través de su cuenta de Twitter

22.20 : Nicolás Maduro acaba de declarar siete días más de luto por la muerte de Hugo Chávez que, además, será embalsamado.

21.25 : Raúl Castro ya ha hablado. Para el presidente cubano, los avances logrados en Venezuela y América Latina bajo la influencia del líder Hugo Chávez no retrocederán y «aseguró que se fue invicto, invencible y victorioso». «Lo más importante es que en nuestros pueblos lo que logramos avanzar con la influencia de él en estos pocos años no retrocederá»

20.46 : Venezuela va a vivir «una transición democrática pacífica» y «serena» tras la muerte del presidente Chávez, aunque no será fácil ya que coincidirá con un momento de "ajuste económico", declaró hoy el ex presidente colombiano César Gaviria

20.28 : La portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Victoria Nuland, anunció hoy que el Gobierno de Barack Obama estará representado por dos congresistas, uno de ellos retirado, y su encargado de negocios en Caracas en los funerales de Chávez

20.26 : La Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo) recomendó hoy a sus afiliados no trabajar este viernes, cuando se realizarán los funerales por Chávez. «Es una recomendación por duelo y para colaborar con la tranquilidad del país (....) para nada en previsión de incidentes», dijo a Efe la directora ejecutiva de Cavececo, Claudia Intriago

20.24 : El secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias, acompaña esta noche al Príncipe de Asturias en su viaje a Caracas para asistir a los funerales por Chávez, ha explicado él mismo tras visitar al Rey en el hospital.

20.18 : Raúl Castro llegó hoy a Venezuela para asistir al funeral de Chávez. El líder cubano fue recibido en el aeropuerto de Maiquetía, que sirve a Caracas, a las 14.15, hora local (19.45 GMT), por el ministro de Exteriores venezolano, Elías Jaua. El presidente cubano no hizo declaraciones a su llegada

19.45 : El ministro de la Defensa de Venezuela, Diego Molero, dijo hoy que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) es antiimperialista, socialista y chavista» y reiteró que los militares están dispuestos a luchar para que se cumplan los preceptos que dejó el presidente Chávez

19.35 : Aqui puedes leer una crónica sobre la capilla ardiente.

19.30 : La presidenta argentina, Cristina Fernández, regresará a su país tras asistir en Caracas al velatorio de Chávez, a cuyas exequias no asistirá mañana, informaron fuentes oficiales.

18.45 : El Gobierno de Venezuela ha confirmado la presencia de al menos 22 jefes de Estado y 54 delegaciones internacionales de alto nivel en el funeral de Estado que tendrá lugar este viernes en homenaje de Hugo Chávez, según ha indicado el ministro de Exteriores, Elias Jaua.

18.30 : El ministro venezolano de Comunicación, Ernesto Villegas, ha asegurado que tras la muerte de Chávez, lo que viene es «más Chávez». Villegas aseguró que dentro de 50 años los jóvenes llevarán camisetas con el rostro del líder bolivariano en señal de rebeldía. «Los que apuestan a que con la partida física de Chávez se acaba Chávez están equivocados diametralmente», indicó Villegas al canal estatal de televisión.

18.00 : El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela ha anunciado que solicitará a la Asamblea Nacional el cambio del artículo 187 de la Constitución para que el recién fallecido presidente sea enterrado en el Panteón Nacional sin esperar los 25 años a después del fallecimiento para que un presidente sea enterrado allí como estipula la Carta Magna.

17.30 : El economista en jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Augusto de la Torre, ha señalado este jueves que «no se puede descartar la posibilidad de que los cambios en Venezuela sean tales que se abran significativamente los espacios para la inversión extranjera» tras la muerte del presidente Hugo Chávez.

17.00 : Chávez ha sido el último de casi una treintena de presidentes fallecidos mientras ejercían el poder en las últimas décadas por causas naturales o en accidentes. En Venezuela, además de Chávez, murieron en la presidencia Juan Vicente Gómez, en 1935, y Francisco Linares Alcántara, en 1878.

16.30 : El presidente de Cuba, Raúl Castro, y otras autoridades del Gobierno y del Partido Comunista también han participado en una jornada de homenaje póstumo al dirigente venezolano en Cuba. En la ciudad oriental de Santiago de Cuba, el general Castro depositó una rosa blanca ante un retrato de Chávez, en una ceremonia efectuada en la Plaza de la Revolución "Antonio Maceo", según Efe

15.00 : Miles de personas aguardan en los alrededores de la Academia Militar de Caracas para despedir al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en una fila que se ha mantenido a lo largo de toda la noche y que desfila ininterrumpidamente ante el féretro.

13.10 : El vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, seguidor de uno de los santones más populares de la India, Sathya Sai Baba, ha recibido la bendición del movimiento de ese líder espiritual para suceder a Hugo Chávez. Candidato a la Presidencia de Venezuela en las elecciones que se celebrarán en las próximas semanas tras la muerte de Chávez, Maduro ha pisado suelo indio varias veces para entrevistarse con el santón.

12.50 : Según informa la cadena Globovisión, aunque el feretro de Chávez está abierto se ha prohibido tomar fotos dentro de la sala y además, aquellos que pasen por la capilla ardiente deberán hacerlo sin bolsos y con los móviles apagados o en modo vibrador.

11.31 : Las confirmaciones de asistencia al funeral siguen conociéndose. El diputado general de Gipuzkoa, Martín Garitano, viaja a Caracas para participar mañana, dentro de una delegación de Sortu. Por otro lado, el coordinador general de IU, Cayo Lara, y el secretario de Política Internacional de esta formación, Willy Meyer, también acudirán a rendir homenaje a Chávez.

11.25 : El arzobispo de Caracas, el cardenal Jorge Urosa Savino, celebrará mañana en la Iglesia de Santa Maria ai Monti de Roma una misa funeral por el presidente de Venezuela Hugo Rafael Chávez Frías, ha informado la agencia religiosa Fides. Urosa, que como el resto de los cardenales está participando en las congregaciones previas al cónclave para elegir al Papa.

11.05 : El ministro de Ultramar, Victorien Lurel, será el encargado de representar a Francia en el funeral de Hugo Chávez mañana a petición del presidente, François Hollande. El propio departamento de Ultramar fue el que se encargó hoy, con un comunicado, de anunciar el desplazamiento de Lurel a Caracas desde hoy hasta el sábado para "representar a Francia en las exequias".

10.50 : El eurodiputado y responsable de Política Internacional de Izquierda Unida, Willy Meyer, considera un "error" que el Gobierno español no vaya a estar presente al "máximo nivel" en los funerales por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y que la representación oficial española se limite al Príncipe Felipe

10.30 : El presidente de la Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo de China —el ministro de Economía—, Zhang Ping, asistirá al funeral por Hugo Chávez en representación del país asiático. La reunión de esta semana y la próxima de los máximos mandatarios del Gobierno chino podría ser la razón para enviar a Zhang en lugar de a las más altas instancias del ejecutivo. Las autoridades calificaron ayer al difunto dirigente venezolano «como un gran líder y amigo del pueblo chino»

09.45 : La industria del «merchandising» saca rédito de la muerte del fallecido presidente de Venezuela. En la imagen vemos como un vendedor ambulante vende llaveros con el rostro de Hugo Chávez y la frase «Él vive»

09.25 : El Príncipe de Asturias será quien, en principio, asista en representación de España al funeral de Estado del recién fallecido presidente de Venezuela Hugo Chávez, que se oficiará este viernes. Le acompañará el secretario de Estado para Iberoamérica, Jesús Gracia, según han informado fuentes de La Moncloa.

09.10 : En algunos casos entregaron grandes coronas de flores con dedicatorias "al gran revolucionario de América" y otros elogios. Entre los asistentes más destacados hoy se encontró el escritor Xu Shicheng, autor de la primera biografía sobre en mandarín, o el diplomático retirado Huang Zhiliang, quien era embajador en Venezuela cuando el líder venezolano protagonizó el fallido golpe militar de 1992. «Con Chávez las relaciones han progresado mucho, y van a continuar siendo excelentes, de socios estratégicos»

09.05 : ¡Hasta en China! Numerosos empresarios, diplomáticos y expertos hispanistas visitaron hoy la Embajada de Venezuela en Pekín para presentar sus respetos tras la muerte del presidente Hugo Chávez

08.50 : El Mercado Común del Sur (Mercosur) ha indicado que la muerte del presidente venezolano, Hugo Chávez, "ha tocado profundamente el corazón de sus pueblos", ya que "es uno de los principales artífices de la integridad y hermandad" entre los mismos. «Él, con la estatura equivalente a la de sus antecesores revolucionarios, está a la altura de los complejos desafíos de la actualidad, y, especialmente, de la construcción de un futuro justo, igualitario y feliz para la humanidad», ha indicado

08.15 : La expresidenta chilena Michelle Bachelet ha lamentado este miércoles la muerte su "gran amigo y colega" el presidente venezolano, Hugo Chávez,

08.05 : El partido-milicia chií Hezbolá ha expresado este miércoles "su profundo pesar y tristeza" por la muerte del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, al que ha descrito como "un amigo querido y leal que pasó su vida del lado de las gentes oprimidas y perseguidas" y como "un abogado de los países del Tercer Mundo en su derecho al progreso y la prosperidad".

07.50 : Chávez realmente es un gran ejemplo para las nuevas generaciones. Yo lo relaciono con el profundo dolor que sintió el pueblo de Cuba con la desaparición física de Ernesto Che Guevara", ha dicho la hija de Raúl Castro, en una entrevista con la cadena TeleSur

07.45 : La hija del presidente cubano Mariela Castro ha comparado la muerte del presidente venezolano, Hugo Chávez, ocurrida el pasado martes a causa de un cáncer, con la del guerrillero Ernesto 'Ché' Guevara, que murió a manos del Ejército de Bolivia, en colaboración con la CIA.

07.33 : Cientos de personas permanecen este, jueves 7 de marzo de 2013, a las afueras de la Academia Militar de Caracas (Venezuela), en espera de poder visitar el féretro del presidente venezolano, Hugo Chávez.

03.34 : Los presidentes de Argentina, Cristina Fernández; Uruguay, José Mujica, y Bolivia, Evo Morales, fueron hoy los primeros gobernantes en llegar a Caracas para participar en los actos de homenaje del presidente venezolano, Hugo Chavez, a los que se espera asistan gran parte de los jefes de Estado de la región.

02.26 : El Gobierno de Venezuela ha prohibido la tenencia de armas de fuego y el consumo de bebidas alcohólicas en todo el país durante los siete días de duelo nacional, que concluirán el 12 de marzo.

02.01 : Nicolás Maduro ha realizado este miércoles su primer acto como "presidente encargado" de Venezuela al firmar el decreto de duelo nacional, que estará en vigor siete días.

01.30 : El cantante español Alejandro Sanz envió hoy su pésame a la familia y los seguidores del presidente venezolano. "Jamás le podemos desear nada malo a nadie, por supuesto. Hay mucha gente que se siente identificada con Chávez y creo que se merecen todos nuestros respetos", indicó en una rueda de prensa en Buenos Aires para presentar los tres conciertos que ofrecerá en esa ciudad dentro de su gira latinoamericana.

23.35 : El féretro con los restos mortales ha llegado a las instalaciones de la academia militar de Caracas, tras un multitudinario recorrido por las calles de la capital que se inició, siete horas antes, en el Hospital Militar Carlos Arvelo.

23.05 : Los funcionarios organizan y atienden a los venezolanos, extasiados por el calor y la multitud, para que todo se mantanga en orden. Mientras, los miembros del Alto Gobierno siguen entrando en la Academia Militar.

22.35 : El presidente de México, Enrique Peña Nieto, y su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, acudirán a Caracas para participar en los actos previstos.

22.25 : El cortejo fúnebre del presidente de Venezuela está a punto de llegar al Paseo de los Próceres. A partir de ese momento, comenzarán todos los actos previstos. Entre otros, se proyectará una antigua entrevista a Hugo Chávez en el que habla de su vida militar.

21.55 : Maduro firma el decreto de luto nacional. El documento expresa la prohibición de festividades y celebraciones en todo el país, y ha llamado a todos los venezolanos a participar en las actividades de conmemoración.

21.40 : La muerte de Hugo Chávez ha ocupado las primeras páginas de la prensa de todo el mundo.

21.38 : Paraguay, el país de Latinoamérica más enfrentado a Venezuela, está a la expectativa de ver si tras la muerte de Hugo Chávez se abre una vía de recuperación de las relaciones bilaterales.

21.16 : La diputada socialista y ex ministra de Defensa, Carme Chacón, ha calificado al presidente de Venezuela, el fallecido Hugo Chávez, como «un líder con claroscuros».

21.15 : Obama muestra su «interés» en «desarrollar una relación constructiva» con el próximo Gobierno venezolano

21.02 : El Gobierno español todavía no ha decidido la representación que enviará al funeral de Chávez.

20.4 : Unas 150 seguidores de Chávez le rinden tributo en las dos capitales canarias.

20.46 : El secretario general del Partido Comunista de España (PCE) y número dos de IU, José Luis Centella, ha cargado este miércoles contra los que se «alegran macabramente» de la muerte del presidente de Venezuela, Hugo Chávez. A su juicio, los que celebran esta «desgracia personal» muestran «la cara más desalmada del imperialismo, que deja en evidencia siempre a los traidores y lacayos del capital».

20.43 : Más de cuatro horas después, continúa la marcha que despide a Hugo Chávez en Caracas.

20.07 : La extrema izquierda española se manifiesta en la madrileña plaza de Sol en homenaje a Hugo Chávez, uno de sus referentes. Entre los concentrados, militantes del estalinista Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE).

19.53 : El oficial de la Congregación para la Doctrina de la fe y asistente espiritual de la embajada de Venezuela ante la Santa Sede, monseñor Gerard Cardieres ha señalado que Hugo Chávez acercó la riqueza a los pobres aunque no valora si lo hizo del modo correcto o no.

19.38 : El ministro de Defensa, Pedro Morenés, iniciará la próxima semana una gira por América Latina, y es probable que en sus encuentros al más alto nivel aborde la situación política que se abre en este país. Venezuela ha sido un importante cliente para la industria española, de hecho, en 2012 este país se colocó en cabeza en las exportaciones de material de Defensa.

19.30 : China también pierde al garante de unas relaciones ventajosas para el gigante asiático, marcadas por el aumento del suministro de petróleo a bajo coste de Caracas a Pekín y la firma de millonarios acuerdos bilaterales. «China tenía enormes ventajas con Venezuela cuando Chávez estaba vivo, ya que sólo tenía que negociar con una persona», señala el analista Francisco Nieto Guerrero.

19.07 : Con la muerte de Hugo Chávez, Cristina Fernández de Kirchner ha perdido a un amigo personal y a un aliado estratégico. «En momentos difíciles en que Argentina no disponía de fondos, Venezuela se los proporcionó, y si bien estuvo a la medida de su propia conveniencia, fue útil a las administraciones de ambos países», afirma el analista Horacio Calderón.

18.54 : Amnistía Internacional (AI) pide que la transición en Venezuela se realice teniendo en cuenta la «urgencia» de afrontar los problemas existentes en el respeto a los derechos humanos. AI recordó que ha denunciado durante años de gestión de Chávez y las amenazas e intimidaciones a los defensores de derechos humanos.

18.25 : El presidente de Chile, Sebastián Piñera, también ha confirmado su asistencia al funeral por Chávez, tras explicar inicialmente que estaba tratando de cuadrar su agenda para asistir. «Voy a viajar el viernes para poder estar presente junto al Gobierno y al pueblo venezolano y junto a muchos otros presidentes de América Latina y el mundo para rendir un homenaje al presidente Hugo Chávez», explicó Piñera.

18.20 : El presidente de Ecuador, Rafael Correa, tiene previsto viajar «en las próximas horas» a Caracas para sumarse a los homenajes póstumos en memoria de Chávez, anunció el ministro de Exteriores ecuatoriano, Ricardo Patiño.

17.55 : El diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), creado y presidido por Chávez, Freddy Bernal, ha pedido que el fallecido presidente sea sepultado en el Panteón Nacional, en el centro de Caracas, donde se encuentra la tumba del Libertador Simón Bolívar. Bernal ha dicho que Chávez merece, por su «altura política» y «consagración a la patria», que se haga una excepción a lo que permite la Constitución, indicó en un mensaje en su cuenta de Twitter.

17.45 : El presidente de China, Hu Jintao, ha expresado sus condolencias por el fallecimiento del mandatario de Venezuela, a quien ha descrito como un «gran amigo» de Pekín y del que ha destacado su dedicación «al desarrollo nacional y el progreso social». «El pueblo chino ha perdido a un gran amigo», ha lamentado.

17.40 : El presidente sirio, Bashar al Assad, ha lamentado la muerte de Chávez: «Es una gran pérdida para mí y para el pueblo sirio»

17.25 : Miles de personas se agolpan a los lados del vehículo que lleva el ataúd, coronado con flores amarillas y blancas y custodiado por integrantes de la Guardia Honor Presidencial y que emprenderá un recorrido de 6,3 kilómetros antes llegar a la Academia Militar, en el oeste capitalino.

17.20 : El cortejo partió del Hospital Militar entre acordes de «Patria, patria, patria querida, tuya es mi alma, tuyo es mi amor...», que entonó el jefe de Estado en la alocución del pasado 8 de diciembre, la última antes de partir a Cuba para someterse tres días después a una operación tras la recaída del cáncer, y de la canción «En Venezuela».

16.55 : La comitiva atraviesa las principales calles de la capital venezolana, incluida la simbólica avenida Bolívar, en dirección hacia Los Próceres, donde se encuentra la Academia Militar. La capilla ardiente permanecerá abierta a la ciudadanía hasta el próximo viernes.

16.45 : El féretro se dirige hacia la Academia Militar, donde se instalará la capilla ardiente. Miles de personas se han sumado a este cortejo fúnebre, entre ellos el vicepresidente Nicolás Maduro, potencial sucesor de Chávez en la Presidencia.

16.35 : Envuelto en la bandera nacional, el féretro fue despedido del hospital por militares, seguidores y familiares, encabezados por la madre del presidente, Elena de Chávez, tras una ceremonia religiosa que se inició con el himno nacional.

16.33 : La Guardia de Honor traslada a hombros el féretro de Chávez, que ha salido hace pocos minutos del Hospital Militar de Caracas y se dirige a la Academia Militar, donde tendrán lugar las honras fúnebres del jefe de Estado.

16.20 : Comienza la procesión del féretro de Hugo Chávez por las calles de Caracas. Miles de personas acompañan al cuerpo del fallecido presidente en su recorrido por la capital venezolana.

16.07 : Adriana Pérez y Olga Salanueva, esposas de dos de los cinco cubanos encarcelados en Estados Unidos desde 2001 por conspiración para cometer espionaje, expresaron hoy su pesar por la muerte del presidente venezolano, Hugo Chávez, y agradecieron la ayuda que les prestó en los últimos años para dar a conocer su caso.

15.00 : El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, ha dicho que el fallecido presidente fue un caudillo, pero no un dictador, aunque señaló que algunos aspectos de ese país «dejan que desear desde el punto de vista de la democracia». Chávez fue «un caudillo en la medida en que él era su movimiento», declaró Insulza en referencia al ideario político del gobernante, la Revolución Bolivariana, en una entrevista a Radio Cooperativa. «La fuerza política de Chávez ha dependido de él, ahora vamos a ver hasta qué punto deja un legado político», indicó.

14.56 : Cuba celebrará mañana jueves con actos en todo el país una jornada de homenaje al fallecido presidente de Venezuela, informaron los medios cubanos. La jornada tendrá lugar entre las ocho de la mañana y ocho de la noche en toda la isla, y en el caso de La Habana será en el Memorial José Martí, en la Plaza de la Revolución. «En medio del profundo dolor y consternación por el deceso del querido presidente venezolano Hugo Rafael Chávez Frías [...] nuestro pueblo le rendirá sentido y patriótico homenaje al entrañable líder de la Revolución Bolivariana». El Consejo de Estado de Cuba decretó ayer tres jornadas de duelo nacional y oficial por la muerte de Chávez, principal aliado de la isla en el siglo XXI.

14.52 : El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, aseguró que con la muerte del líder venezolano, Hugo Chávez, perdió a un «gran amigo», al tiempo que declaró tres días de luto nacional. «Nuestros corazones han sido atravesados por una triste noticia. Ha muerto un gran amigo, un amigo fiel, nuestro hermano, el presidente de la República de Venezuela, Hugo Chávez», aseguró Lukashenko, citado por la agencia oficial Belta.

14.45 : El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada venezolana, general Wilmer Barrientos, ha indicado que el Ejército, junto con la Policía, han tomado medidas para reforzar la seguridad en «puntos críticos» tras la muerte de Chávez, al tiempo que ha asegurado que los militares están unidos en este momento. «Hemos tomado algunas medidas para reforzar puntos críticos», indicó Barrientos, que añadió que todos los efectivos están acuartelados, «no para quedarse en los cuarteles sino para salir a la calle, acompañar al pueblo y darle seguridad». «No hay espacio para que se cree violencia [...] Estamos preparados para atender cualquier contingencia», dijo el general.

14.40 : La embajada de Venezuela en España abrirá esta tarde, a partir de las 17.00, un libro de condolencias para que todos los ciudadanos que lo deseen puedan despedir al fallecido presidente Chávez, según ha anunciado la sede diplomática.

14.35 : El Rey ha enviado un telegrama al vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con un mensaje de condolencia a la nación venezolana por la muerte de Chávez, han informado fuentes de la Casa del Rey. El monarca ha pedido a Maduro que traslade también su pésame a los familiares de Chávez. Además, en su mensaje el jefe del Estado evoca el «empeño y dedicación» de Hugo Chávez a favor de su país y el conjunto de Iberoamérica, según las mismas fuentes.

14.30 : El presidente boliviano, Evo Morales, ha llegado a Caracas para asistir al funeral de Chávez, a los que, según ha informado el Gobierno de Venezuela, ya está confirmada la asistencia de al menos diez dirigentes. «Casi todos llegan mañana», para estar en la ceremonia prevista para el viernes en la Academia Militar de Fuerte Tiuna», aclaró el vicepresidente Elías Jaua. Antes de la llegada de Morales, habían aterrizado en Caracas la presidenta argentina, Cristina Fernández, y el mandatario uruguayo, José Mujica.

14.20 : «Se abre un nuevo tiempo en Venezuela y confío en que las fuerzas políticas venezolanas y el vicepresidente Maduro sepa conducir ese proceso a través de la democracia y la libertad a unas elecciones, que haya un nuevo Gobierno y que eso permita mejorar las relaciones», ha resumido el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que ha apuntado que su partido aún no ha tenido ningún contacto con ningún representante venezolano tras la muerte de Chávez.

14.15 : La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, decretó tres días de duelo nacional por la muerte del jefe de Estado venezolano.

14.00 : El almirante y ministro de Defensa Diego Molero reveló anoche que «no se harán toques (militares) fúnebres» y que, a cambio, a Chávez «se le rendirán honores con los toques militares que en vida lo llenaban de fortaleza y le incentivaban el espíritu por la patria». «Es uno de los máximos honores al jefe del Estado», remarcó a su vez el general a VTV.

13.55 : La Fuerza Armada de Venezuela comenzó la despedida al fallecido presidente con 21 cañonazos de salva a las 8.00 hora local (la 13.30 en España) y anunció que «luego sonará un cañonazo cada hora» hasta que sus restos sean inhumados el próximo viernes.

13.50 : El primer ministro de Portugal, Pedro Passos Coelho, ha destacado el papel que desempeñó Chávez para «profundizar» las buenas relaciones entre Portugal y Venezuela.

13.45 : El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, ha expresado sus «profundas condolencias» por la muerte del presidente de Venezuela, a quien ha calificado de «símbolo y orgullo de todos los luchadores y revolucionarios de América Latina» y «manifestación del espíritu de libertad de los pueblos trágicamente oprimidos».

13.40 : El secretario federal de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Gaspar Zarrías, ha lamentado en nombre de su partido la muerte de Chávez y ha destacado que éste ha jugado un «papel clave» no sólo en su país sino en toda América Latina.

13.09 : El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha recordado este miércoles la personalidad «apasionada», «vehemente» y «arrolladora» del presidente de Venezuela Hugo Chávez, que ha fallecido este martes.

12.49 : El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha expresado hoy el deseo del Gobierno español de que la transición en Venezuela tras la muerte de Hugo Chávez se haga «con tranquilidad, serenidad y paz».

12.03 : El secretario científico de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Javier Espinosa, ha asegurado que es «totalmente imposible» inocular un cáncer, lo que descarta la «teoría de la conspiración», expuesta por el vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, quien acusó al «enemigo externo» de haber inoculado la enfermedad al presidente de Venezuela Hugo Chávez, fallecido este martes.

11.27 : El presidente de la República de Irlanda, Michael D. Higgins, lamentó hoy la muerte del presidente venezolano, Hugo Chávez, y destacó los «grandes» avances sociales logrados en el país sudamericano durante su mandato.

11.00 : El vicecanciller federal y ministro de Exteriores de Austria, Michael Spindelegger, calificó en Viena al fallecido presidente Hugo Chávez como «un jefe de Estado agresivo y un personaje controvertido».

10.38 : El Gobierno español ha manifestado su «pésame» por la muerte del presidente venezolano, Hugo Chávez, de quien ha destacado que ha sido un «personaje político» de «gran influencia en Iberoamérica».

10.26 : El líder del Partido Comunista de Rusia, Guennadi Ziugánov, llamó a realizar una investigación internacional de la muerte del presidente venezolano. La muerte de Chávez «no es una casualidad, es necesario invesrigarla», dijo.

10.13 : Los venezolanos salen a las calles para llorar la muerte del comandante. Puedes ver aquí las imágenes más destacables del momento

10.12 : «Hasta siempre, papito mío», es el mensaje de María Gabriela Chávez, quien no ha dejado de tuitear en su perfil sobre la muerte de su padre.

10.10 : El primer ministro indio, Manmoham Singh, transmitió hoy las más «sinceras» condolencias del «pueblo de la India» a la familia del fallecido presidente Hugo Chávez, al que calificó de «líder carismático» que luchó por la «justicia social».

09.58 : El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ve «muy difícil» que un régimen tan personalista como el de Hugo Chávez, fallecido ayer, pueda sobrevivir en Venezuela y ha deseado una transición pacífica y democrática en el país sudamericano.

09.09 : El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, ha expresado este miércoles sus «profundas condolencias» por la muerte del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, a quien ha calificado de «símbolo y orgullo de todos los luchadores y revolucionarios de América Latin» y «manifestación del espíritu de libertad de los pueblos trágicamente oprimidos».

09.00 : El ministro de Exteriores de Alemania, Guido Westerwelle, expresó hoy las condolencias del Gobierno germano ante la familia del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, a la vez que deseó el comienzo de una nueva era en el país latinoamericano.

08.59 : El ministro de Exteriores de Suecia, Carl Bildt, ha subrayado que el fallecido presidente de Venezuela Hugo Chávez fue «un líder carismático y fuerte».

08.04 : El presidente francés, el socialista François Hollande, destacó hoy que al margen del carácter controvertido de Hugo Chávez, el fallecido jefe del Estado venezolano había mostrado «una voluntad indudable de luchar por la justicia y el desarrollo».

08.01 : Las incógnitas tras el fallecimiento de Hugo Chávez. ¿Cuándo falleció realmente Hugo Chávez? ¿Dónde se produjo la defunción? En ABC.es te respondemos a estas preguntas y más.

07.58 : El irreverente Hugo chávez. En ABC.es hemos hecho un vídeo con las mejores «perlas» del comandante bolivariano recientemente fallecido.

07.58 : Las diez frases de Nicolás Maduro en el adiós a Hugo Chávez

07.55 : El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha lamentado la muerte de su homólogo venezolano, Hugo Chávez, ocurrida este martes a causa de un cáncer, al tiempo que se ha comprometido a «entregarse de lleno» para continuar con la revolución bolivariana.

07.42 : El partido político de la ex senadora colombiana Piedad Córdoba, Marcha Patriótica, ha expresado su «inmenso dolor» por la «muerte física» del presidente venezolano, Hugo Chávez, al tiempo que ha instado a «todos los revolucionarios y demócratas» a continuar la revolución bolivariana.

07.41 : El presidente de Bolivia, Evo Morales, viaja a Caracas para asistir a las exequias de su homólogo venezolano, Hugo Chávez, que ha fallecido este martes a causa de un cáncer, según ha informado la ministro de Comunicación del país andino, Amanda Dávila.

07.29 : El Gobierno de Rusia mantendrá su cooperación a nivel militar con Venezuela tras el fallecimiento del presidente del país latinoamericano, Hugo Chávez, independientemente de quién acceda al poder, según han informado fuentes de la industria armamentística del país euroasiático a la agencia rusa de noticias RIA Novosti. «

06:35 : La Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han expresado su «espanto» ante la «funesta noticia» de la muerte del presidente venezolano, Hugo Chávez, a quien han situado «en la Historia» al lado del libertador latinoamericano Simón Bolívar.

06:10 : El vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, ha asegurado que, tras la muerte del presidente, Hugo Chávez, ocurrida ayer martes a causa de un cáncer, «hay paz y tranquilidad en todo el país» iberoamericano, en una entrevista concedida a la cadena TeleSur.

05.25 : Desde las complicaciones del postoperatorio, la previsión de la muerte de Chávez estaba ya en la agenda del Gobierno. A principios de enero, desde el Palacio de Miraflores venezolano se dieron ya las medidas para el sarcófago, que ABC obtuvo, pero nunca reprodujo. Sigue leyendo

02.40 : Nicolás Maduro se confirma como el presidente interino y ordena elecciones en 30 días

01.48 : Venezuela declara siete días de luto por la muerte de Chávez. El funeral se celebrará el viernes, anuncia el ministro de Asuntos Exteriores venezolano.

01.39 : Los estudiantes que se encontraban atrincherados desde hace una semana en una calle de la capital venezolana exigiendo "la verdad" sobre la salud del presidente, Hugo Chávez, levantaron hoy su protesta y denunciaron que simpatizantes del Gobierno quemaron sus tiendas de campaña aunque no se produjeron heridos.

01.16 : La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha decretado tres días de luto a nivel nacional como homenaje al mandatario venezolano Hugo Chávez, que falleció este martes en Caracas tras más de año y medio de lucha contra el cáncer.

01.04 : El presidente de México, Enrique Peña Nieto, manifestó hoy sus "sentidas condolencias" por la muerte del mandatario venezolano, Hugo Chávez, tras una larga batalla contra el cáncer.

00.37 : La muerte de Hugo Chávez coincide, 60 años después, con la del ex dictador ruso Joseph Stalin.

00.35 : efeObama: «En Venezuela se inicia un nuevo capítulo en su historia, Estados Unidos sigue comprometido con políticas que promuevan los principios democráticos, el Estado de Derecho y el respeto de los derechos humanos»

0025 : El presidente de Perú, Ollanta Humala , se ha pronunciando en Twitter: «Adiós Comandante y amigo Hugo Chávez. Mis sentidas condolencias a su familia y a todo el pueblo venezolano».

00.23 : La ministra de Exteriores colombiana, María Angela Holguín, ha manifestado su «profunda tristeza» por la muerte de Chávez y ha destacado que ha sido «un gran apoyo» en el proceso de paz establecido con el Gobierno de Colombia y las FARC.. El presidente de Uruguay, José Mujica, viajará mañana a Venezuela para participar en el sepelio de Chávez. Han declarado esto a Efe.

00.11 : Henrique Capriles: «Mi solidaridad a toda la familia y seguidores del Presidente Hugo Chávez,abogamos por la unidad de los venezolanos en este momento. En momentos difíciles debemos demostrar nuestro profundo amor y respeto a nuestra Venezuela!Unidad de la familia venezolana», ha publciado el líder opositor y gobernador del Estado Miranda

11.42 : El presidente de Bolivia, Evo Morales, viajará esta misma noche hacia Caracas para despedir a su homólogo venezolano, Hugo Chávez. EL gobierno Boliviano decretará luto oficial por el fallecimiento de Chávez, aunque no precisó de cuántos días será el mismo.

11.32 : Reacciones: El Congreso de Perú guarda un minuto de silencio por la muerte de Hugo Chávez.. Ban Ki-moon, ha enviado sus «sentidas condolencias» al pueblo y al Gobierno de Venezuela tras conocer la muerte del presidente, Hugo Chávez.

11.25 : El Ministro de la Defensa despide su declaración con el grito: «Señor vicepresidente Nicolás Maduro, señor Diosdado Cabello, todo el pueblo de Venezuela, cuentan con nosotros. Viva Chávez, camaradas»

11.22 : «La Fuerza Armada Bolivariana hace eco de ese llamado de Unidad. Estamos en proceso de despliegue para garantizar la soberanía y seguridad de los venezolanos», anuncia el Ministro de la Defensa

11.18 : Maduro señaló en la rueda de prensa transmitida a nivel nacional que Chávez murió en el Hospital Militar de Caracas

11.15 : Hugo Chávez, líder osado y provocador hasta el final. El cáncer -según varias fuentes gubernamentales- ha acabado con la vida de uno de los más carismáticos mandatarios latinoamericanos de la historia [Lea quí el perfil compleo]

11.11 : «Todo lo que teníamos que decir lo dijimos en la tarde de hoy y en los días anteriores. Solo pedimos respeto, mucho respeto. Más tarde daremos información de los homenajes póstumos que rendiremos al comandante Chávez », ha declarado Maduro.

11.09 : Maduro ha anunciado que Chávez ha muerto a las 16:25 hora venezolana

11:00 : Maduro: «Tras batallar casi 2 años, con el amor del pueblo, con las bendiciones de los pueblos y con la lealtad de compañeros, falleció. Nosotros asumimos su reto, comandante Chávez. Sus banderas serán levantadas. Gracias de parte de este pueblo, presidente. En nombre de la familia de Chávez y del pueblo, vamos a acompañar hasta su última morada al comandante presidente. Queridos compatriotas mucha fuerza y mucho coraje. Tenemos que superar este dolor tan fuerte. Vamos a crecernos.»

21.22 : Elías Jaua, responsable de Exteriores del Gobierno venezolano: «Está abierta una investigación que seguramente nos llevará a conexiones de Estados Unidos con miembros de la derecha venezolana. […] Hay que recordar la participación activa de EE.UU. en el golpe de estado de 2002. No vamos a permitir injerencias en el país».

21.09 : «¡Tal como lo dijimos en días pasados, Nicolás Maduro sigue cayéndole a cobas (mintiendo) a los venezolanos! Coba y coba en cada alocución», acusa el líder opositor Capriles en su cuenta de Twitter.

20.48 : «Estamos al tanto de las acusaciones realizadas por el vicepresidente venezolano (Nicolás) Maduro en la televisión estatal y podemos confirmar que nuestro agregado aéreo está de vuelta a los Estados Unidos», dijo en un comunicado el portavoz del Pentágono, Todd Breasseale.

20.22 : Estados Unidos confirma que su agregado aéreo en Caracas, David del Mónaco, «está de vuelta» al país

19.47 : «¡Oración y acción es la consigna! En esta hora, unidad y disciplina son las bases para garantizar la estabilidad política de la patria. ¡Que viva Chávez!», ha concluido Maduro.

19.47 : «¡Comandante Hugo Chávez, frente al ataque canalla, aquí estamos nosotros para protegerlo, con nuestra propia vida si es necesario!», exclama Nicolás Maduro.

19.46 : «A los lobistas venezolanos contra Chávez, traidores, les llegará su hora», amenaza Maduro

19.44 : Maduro llama a la juventud bolivariana a cerrar filas.

19.43 : «Vamos a seguir garantizando» el programa bolivariano.

19.39 : «No se retrasa ninguna iniciativa ni programa», anuncia Maduro. «¡Oración-acción!», pide.

19.37 : El régimen dice estar «preparado» para garantizar la continuidad de la Revolución bolivariana.

19.34 : «¡Hay que cerrar filas con el comandante de la Revolución bolivariana!», ordena Nicolás Maduro.

19.32 : «Hay una infección muy severa que está siendo tratada, hay complicaciones», dice Maduro.

19.28 : La derecha venezolana «busca la intervención extranjera» para lograr lo que ella no ha podido conseguir en su lucha contra el chavismo.

19.26 : «Laboratorios extranjeros realizan una guerra psicológica» contra Venezuela.

19.20 : «La sonrisa que mostró junto a sus hijas» ha permitido a Chávez superar las dificultades.

19.18 : «No hay un día en que estos grupos no arremetan contra el presidente Hugo Chávez» y su familia, afirma.

19.17 : «La derecha es consciente de todo el mal que hace contra el país», dice el vicepresidente.

19.13 : La derecha venezolana quiso matar y «desaparecer» a Hugo Chávez asegura el vicepresidente Nicolás Maduro.

19.11 : «La derecha llamó a matar la Contitución cuando apenas nacía del pueblo», afirma Maduro ante los miembros del Ejecutivo bolivariano.

19.09 : Maduro denuncia los sabotajes eléctricos que sufre el país y que están siendo investigados.

19.09 : Maduro anuncia que el régimen bolivariano ha expulsado del país al agregado aéreo estadounidense David del Mónaco como participante en un plan de desestabilización contra el Ejército venezolano. «Tiene 24 horas para abandonar Venezuela», afirma Maduro.

19.06 : «También hay conspiraciones de caracter militar», dice Maduro, que culpa a los enemigos del chavismo de la enfermedad de Hugo Chávez. El vicepresidente insinúa que agentes extranjeros pudieron inocular a Chávez su enfermedad.

19.05 : Nicolás Maduro critica a Israel y a la «canalla mediática» que lo apoya.

18.58 : Maduro critica los «planes conspirativos» nacionales e internacionales contra el régimen de Hugo Chávez, y acusa a los Estados Unidos de ser el mayor enemigo de la Revolución bolivariana.

18.56 : Maduro dedica unas palabras a los dirigentes bolivarianos ya muertos, a los que rinde un homenaje.

18.55 : El vicepresidente de Venezuela Nicolás Maduro se dirige a los miembros del Ejecutivo bolivariano a través de la televisión pública del país.

En directo: Fidel Castro se despide de Chávez, «el mejor amigo que tuvo el pueblo cubano»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación