El proceso de canonización de Juan Pablo II podría comenzar en octubre
El secretario de la Congregación de las Causas de los Santos, el arzobispo Edward Nowak, considera que Juan Pablo II puede ser proclamado santo en breve tiempo y que el Sínodo de los Obispos en octubre podría ser una ocasión adecuada para anunciarlo, según declaró en una entrevista publicada hoy en el «Corriere della Sera».
El arzobispo Nowak afirma que la canonización de Juan Pablo II puede llegar sobre todo después de la aclamación popular que se produjo durante su funeral y que en seis meses se podría recoger los documentos que prueban la "fama de santidad y de los milagros".
Según Nowak, será el nuevo Papa quien tendrá la autoridad de proclamar un santo y no es necesario que espere el juicio de la Congregación de las Causas de los Santos, como ya ocurrió cuando Juan Pablo II autorizó la introducción de la causa de Madre Teresa de Calcuta antes de que pasaran cinco años de su muerte.
El secretario de esta Congregación afirma que se puede canonizar a Juan Pablo II en breve tiempo no sólo porque el nuevo Papa estará probablemente entre los cardenales que oyó durante los funerales el grito de los fieles que pedían la santificación, sino que además, dijo "la vida de un Papa se ha desarrollado ante los ojos de todos y la recogida de la documentación es más fácil. Todo el mundo ha visto cómo ha muerto, todos somos testigos de sus virtudes heroicas".
Para llegar a la canonización se necesitan dos milagros pero "si estos milagros son tantos, de todos los días, como se oye, no será difícil recogerlos", explicó el arzobispo Nowak, que anticipó que aún no existe un informe sobre los milagros de Karol Wojtyla pero que se tienen ya archivadas muchas cartas de personas que señalaban "gracias" obtenidas después de haber rezado por el Papa.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete