Suscribete a
ABC Premium

El caldo de pollo que te ayudará a sobrellevar los resfriados este invierno: una receta fácil y rápida de preparar

Te enseñamos cómo hacer este delicioso plato que te reconforta en invierno y es la base de otras delicias culinarias

El caldo de pollo es un rico reconstituyente para nuestro estómago GURMÉ
Esperanza Fuentes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El caldo de pollo es un básico de nuestra cocina . No sólo sirve de base para hacer platos como las sopas o guisos sino que, en sí mismo, es toda una delicia para nuestro paladar . Además, en invierno, es un remedio perfecto para combatir los resfriados. Te enseñamos cómo preparar una receta fácil y rápida del caldo de pollo casero .

Los caldos y sopas son siempre una alternativa gastronómica de éxito en los meses más fríos. Nuestro cuerpo pide platos calientes y estos caldos y sopas son nutritivos, están deliciosos y son saludables.

Así, por ejemplo, podemos preparar un ligero caldo verde , apostar por ingredientes de temporada como esta sopa de calabaza o sumar un punto de glamour y sabor con nuestro caldo de marisco .

Todas estas son opciones acertadas para un menú diario o para una comida más especial. Pero el clásico que debes controlar, sin lugar a dudas, es el caldo de pollo que, al estar elaborado con numerosas verduras, es además muy saludable. Vamos a ver cómo se prepara.

Cómo hacer caldo de pollo con una receta fácil y rápida

ingredientes

  • Carcasas de pollo 4
  • Alitas de pollo 4
  • Cebolla 1
  • Zanahoria 1
  • Patata 1
  • Puerro 1
  • Agua 3 litros

En una olla ponemos a cocer las carcasas de pollo y las alitas en tres litros de agua . Después de unos tres cuartos de hora, aplastamos los huesos con ayuda de una cuchara, así nuestro caldo estará más sabroso.

Pelamos las verduras y las echamos a nuestra olla. Dejamos que cuezan otros 45 minutos .

Una vez pasado ese tiempo, cuela el caldo, para así retirarle los huesos y los restos de las verduras . Volvemos a poner el caldo al fuego para que se reduzca levemente y se concentre así mejor el sabor. Con que lo dejemos 15 minutos al fuego es suficiente .

Lo normal es que en la superficie de la olla nos quede una capa de grasa. No te preocupes. Podemos verter nuestro caldo en botes y, una vez que se enfríen en la nevera un par de horas, la grasa se solidificará y se quedará arriba de nuestro caldo de manera que podremos retirarla con facilidad.

El caldo de pollo es la base de deliciosos platos GURMÉ

Con esto ya tendríamos listo el caldo de pollo para consumir o congelar .

Trucos y consejos

Si quieres que tu caldo tenga un extra de sabor , puedes dorar el pollo y las verduras , antes de añadir el agua, con un poco de aceite de oliva en la misma olla. Eso sí, deberás hacerlo a fuego bajo o medio para que no se quemen los ingredientes y den un sabor extraño a nuestro caldo.

Información nutricional

El caldo de pollo es un plato muy ligero , por lo que es apto en cualquier dieta. Además, nos aporta nutrientes esenciales para el organismo.

valor nutricional

  • Energía 6 kcal.
  • Proteínas 0,6 gr.
  • Hidratos de carbono 0,4 gr.
  • Grasas 0,2 gr.

Nos ayuda a reparar los músculos y nos aporta vitamina B12 y C y numerosos antioxidantes , gracias a las verduras que hemos empleado, que nos ayudarán a combatir dolencias como el resfriado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación