Cuál es la bebida que reduce el antojo por la comida y mejora el rendimiento físico
Te hablamos de las propiedades del té verde y cómo incorporarlo a tu dieta

En el mundo de la gastronomía, cada vez se presta más atención a aquellas bebidas que, además de hidratar, ofrecen beneficios funcionales para el cuerpo. Entre todas ellas, hay una que destaca especialmente por su capacidad para reducir el antojo por la comida y potenciar el rendimiento físico: el té verde. En GURMÉ te hablamos de todas sus propiedades.
El té verde ha sido utilizado durante siglos por sus propiedades medicinales, pero en las últimas décadas la ciencia ha validado muchos de sus beneficios tradicionales. Rico en catequinas, un tipo de antioxidante natural, el té verde ayuda a controlar el apetito de forma natural, reduciendo los picos de hambre entre comidas. Al mismo tiempo, su contenido moderado en cafeína estimula el metabolismo, lo que se traduce en una mayor quema de energía durante el día.
Existen otras infusiones que también nos ayudan a mantener nuestro vientre plano o nuestro peso, como es el caso de la infusión de fresno o el té blanco, que ayuda a quemar grasas. Pero ahora vamos a ver todo lo que nos ofrece el té verde.
Beneficios del té verde para el control del apetito
Diversos estudios han demostrado que las catequinas presentes en el té verde pueden ayudar a regular las hormonas relacionadas con la sensación de hambre. Además, la combinación de antioxidantes y cafeína favorece una mayor oxidación de grasas, contribuyendo al control de peso de manera natural y saludable.
Tomar una taza de té verde entre comidas puede disminuir la necesidad de picoteo, favoreciendo una ingesta calórica total menor al final del día. Además, su efecto termogénico suave ayuda a mantener un nivel constante de energía, evitando los bajones que suelen derivar en antojos de alimentos azucarados.
Para prepararlo, sólo necesitas agua caliente y una cucharada (o bolsita) de tu té verde favorito. Luego, puedes añadirle un endulzante natural, y así, seguirá siendo una opción saludable.
Mejor rendimiento físico
En el ámbito deportivo, el té verde también ofrece ventajas. Su contenido en cafeína, aunque menor que el del café, es suficiente para aumentar la concentración y la resistencia durante el ejercicio. Además, el té verde mejora la utilización de las grasas como fuente de energía, lo que puede optimizar el rendimiento aeróbico.
Beber té verde antes de un entrenamiento ligero o una sesión de cardio puede facilitar un mejor desempeño, ayudando al cuerpo a usar sus reservas de grasa de forma más eficiente y reduciendo la percepción de esfuerzo.
Cómo incorporarlo a tu rutina
Lo ideal es consumir un par de tazas de té verde al día para beneficiarse de sus propiedades sin sobrepasar la dosis de cafeína recomendada. Puedes tomarlo caliente o frío, solo o con unas gotas de limón para potenciar su poder antioxidante.
Si estás buscando una manera sencilla y natural de reducir los antojos, controlar el apetito y mejorar tu rendimiento físico, el té verde puede convertirse en tu mejor aliado diario.
Además, el té verde es una opción perfecta para aquellos que buscan reducir el consumo de bebidas azucaradas o energéticas comerciales. Su sabor suave y la posibilidad de combinarlo con hierbas como la menta o el jengibre hacen que sea una alternativa deliciosa y saludable.
Si introduces el té verde de manera habitual en tu día a día, podrás disfrutar no solo de sus beneficios físicos, sino también de un momento de calma y bienestar en medio de la rutina diaria.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete