Suscribete a
ABC Premium

GUÍA

Estas son las aperturas y cierres de 2024 en Málaga (I)

Repasamos los nuevos establecimientos que han avivado la escena gastronómica malagueña y aquellos que nos han dicho adiós en lo que llevamos de año

Sala del restaurante Ronda 14, Málaga

Cristina Torres

Málaga se ha convertido en todo un referente gastronómico nacional e internacional tanto para el propio público local que habitualmente visita sus restaurantes como para chefs de nombre que eligen a la capital de la Costa del Sol como destino de sus proyectos.

Así, la escena gastronómica de nuestra ciudad vive en continua efervescencia con una extensa lista de nuevos espacios, pero también, de algunos que deciden cerrar sus puertas y decirnos adiós.

De esta manera, encontramos un mapa culinario en constante evolución que hoy, desde GURMÉ Málaga y con la colaboración especial de nuestro editor, Carlos Mateos, vamos a dibujar repasando las aperturas más importantes, así como los cierres que ha habido en esta primera mitad de 2024.

1

Miao Miao (Marbella)

Especializado en dim sums y tongsui caseros, Casa Miao Miao es un restaurante de cocina asiática enclavado en la calle Antonio Belón, muy cerca del parque de la Constitución.

Allí, su propietaria elabora todo tipo de recetas asiáticas, mayoritariamente chinas, donde los dim sums -esas empanadillas típicas de la región china de Cantón que se hacen al vapor con infinidad de rellenos y formas- son las protagonistas. Así nos encontramos con amplio repertorio de siu mais, sei hei guaus y ha gaus que comparten espacio con gyozas, tallarines fritos, wanton frito o en sopa, o ensalada de algas.

Dirección: Av. Antonio Belón, 26, local 10, 29602 Marbella, Málaga

Teléfono: 658 19 65 80

2

Utopía Ramen (Málaga)

Utopía Ramen es un espacio de aire futurista ubicado en el centro de Málaga capital que combina comida típica del sudeste asiático, especialmente de China y Japón, con alguna receta de base nikkei, coctelería y música en un mismo lugar. A pesar de lo que su nombre invita a adivinar, su carta trasciende mucho más allá del ramen, abarcando todo tipo de recetas, como pato laqueado, dim sums, baos, ceviches, tiraditos, tartares, dumplings y por supuesto, una generosa propuesta de ramen.

Dirección: C. Prta Buenaventura, 6, Centro

Teléfono: 951 80 14 43

3

Ronda 14 (Málaga)

Ubicado en el entorno de Mitjana, Ronda 14 es un proyecto de cocina nikkei que abría el pasado mes de enero en el número 3 de la céntrica calle Luis de Velázquez.

Desde Avilés, Asturias, donde su propietario Mario Céspedes junto a su pareja de vida y socia, Conchi Álvarez abrieron su primer restaurante en 2011, se trasladaron poco después a Madrid, donde actualmente cuentan con otros dos restaurantes; uno en el Barrio de Salamanca y otro en Pozuelo de Alarcón.

Así, Ronda 14 es el cuarto establecimiento de la pareja, un proyecto donde se fusionan sabores asturianos con recetas peruanas y japonesas. En su carta encontramos desde ceviches a tiraditos, sushi, gyozas o baos, pero con combinaciones poco habituales, como las gyozas de callos con garbanzos o las de anticucho, el nigiri hamburguesa de wagyu, rocoto y azul o el ceviche de pescaíto frito. Apuesta por la fórmula de cocina non-stop y también ofrece coctelería.

Dirección: C. Luis de Velázquez, 3, Distrito Centro, Málaga

Teléfono: 628 42 52 55

4

Ultramarinos Benjamín (Málaga)

Abierto a finales de 2023 en el local donde ha estado Gorki durante casi tres décadas, en la calle Strachan, se encuentra hoy Ultramarinos Benjamín. Y por más que el nombre nos invite a pensar que es una tienda de alimentación, se trata de un restaurante que de alguna manera nos traslada a su antecesor.

Un espacio de decoración cuidada que a veces parece una charcutería moderna donde probar conservas, como anchoas, sardinas ahumadas, mejillones en escabeche o la gilda clásica, hasta arroces, carnes y pescados.

También hace un guiño evidente a las elaboraciones de Gorki, con bocadillos como la Catalana Andaluza (una baguette de paleta) o el Requeté (una baguette bonito y pimiento asado),.

También hay chacinas, ahumados, varios platos de picoteo, como ensaladilla, lingote de paté de ave casero o pipirrana de aguacate y langostinos y algunas pastas.

Dirección: C. Strachan, 6, Distrito Centro, 29015 Málaga

Teléfono: 952 22 14 66

5

Gaia (Marbella)

Hace pocas semanas, Puente Romano Beach Resort presentaba su nuevo restaurante, GAIA Marbella, un espacio de estilo greco-mediterráneo fundado por Evgeny Kuzin, presidente de Fundamental Hospitality, y el chef Izu Ani.

GAIA invita a sumergirse en la cultura griega tanto en la propuesta gastronómica como en el ambiente que recrea. Ubicado en el corazón del complejo, junto a la playa, el nuevo restaurante ofrece un diseño inspirado en los elementos de la tierra: las montañas, el azul del mar y el sol radiante del Mediterráneo.

En cuanto a su carta, disponen de varios menús donde pescados y mariscos son los protagonistas, incluyendo platos como carpaccio de dorada entera o cabrito asado al horno de leña y pasta Kritharaki Orzo de marisco.

Dirección: Av. Bulevar Príncipe Alfonso de Hohenlohe, 29602 Marbella, Málaga

Teléfono: 952 76 82 42

6

La Madrina (Marbella)

Las brasas y el arte de dominar el fuego son el alma máter de este nuevo restaurante de Marbella. Un sitio donde sentarse en la barra a disfrutar todo tipo de cortes de vacuno, como lomo alto, entraña o chuletón de vieja asados a la parrilla, pero hay más. Para abrir el apetito encontramos una amplia selección de entrantes, como tostada de gilda, ostras al natural, en tempura o con caviar, carpaccio de picaña o steak tartar en mini croissant.

Su propietario, Antonio Rivas, también cuenta con Casa Rivas, otro restaurante situado en el Mercado más especializado en cocina tradicional.

Dirección: Av. Puerta del Mar, 12, 29602 Marbella, Málaga

Teléfono: 611 36 51 37

7

Ammos (Estepona)

Ubicado en el corazón de METT Hotel & Beach Resort Marbella, AMMOS, que significa ‘arena’ en griego, propone un concepto de cocina griega que marida con el espíritu vibrante de Marbella.

Con sedes en capitales turísticas, como Dubai, Doha o Ibiza, AMMOS abarca un amplio espectro gastronómico y está orientado a satisfacer todo tipo de apetitos a lo largo del día, ya sea para los que busquen una salida nocturna a mitad de semana en familia, un festín de fin de semana con amigos o un cóctel al atardecer.

Dirección: C/ Adriana, s/n Urb. Costalita, Estepona

Teléfono: 951 90 65 67

8

Pícara Pizza (Marbella)

Pícara es mucho más que una pizzería enclavada en la arteria principal de Marbella, se trata de un espacio culinario centrado en la cocina tradicional romana. Una ostería actual, del siglo XXI, donde el respeto por el producto y la experiencia gastronómica se unen para ofrecer todo tipo de recetas de esencia italiana. Además de sus famosas pizzas artesanales, ofrecen una nutrida selección de entrantes, ensaladas, tablas de quesos y embutidos.

Dirección: Av. Ricardo Soriano, 56, 29601 Marbella, Málaga

Teléfono: 952 77 47 49

9

Lila (Fuengirola)

Otra de las aperturas del año es Lila, en Fuengirola. Un flamante restaurante de cocina nikkei que combina su propuesta sólida con coctelería y una completa carta de vinos.

A pesar de ofrecer una carta escueta, es una propuesta bien escogida, donde no faltan las recetas más representativas del estilo de cocina nikkei, como tartares, ceviches, tiraditos o anticuchos.

Dirección: C. Marconi, 18, 29640 Fuengirola, Málaga

Teléfono: 699 11 11 26

10

Chambao (Marbella)

Tal y como se definen, Chambao es nuevo boutique beach & pool club con sabor andaluz. Un espacio que persigue la autenticidad de un chiringuito típico de las playas mediterráneas, sin perder la vista al estilo sofisticado del renombrado Puente Romano Beach Resort.

Así, el conocido resort marbellí, ha presentado este año este nuevo restaurante como un club de playa íntimo y espontáneo donde la alta cocina y la mejor música son protagonistas.

Dirección: Urbanización Coral Beach, N-340, km 176, Marbella

11

El Pimpi Puente Romano (Marbella)

La icónica bodega-bar El Pimpi sale por primera vez de la capital malagueña tras más de 50 años siendo un icono de la gastronomía tradicional. Hace una semana escasa, uno de sus propietarios, el actor Antonio Banderas, inauguraba el nuevo espacio que ahora tienen en Puente Romano Beach Resort.

Así, el complejo marbellí cuenta ahora en su oferta gastronómica con esta taberna andaluza llena de solera donde el protagonista es el producto local, fresco y de temporada. Abierto todos los días, el cliente puede disfrutar desde un aperitivo antes del almuerzo, una cena al son de la guitarra española o un cóctel de sobremesa. Entre los platos de su carta, no falta el tapeo clásico de El Pimpi, como la gilda, salmorejo con huevo de codorniz y mojama o jamón ibérico, ajoblanco cremoso, ensaladilla rusa con langostinos, croquetas de puchero, ibéricos o frituras de pescado.

Dirección: Urbanización Coral Beach, N-340, km 176, Marbella

12

Isabella al carbón (Marbella)

Llegamos a nuestra última apertura del año, un nuevo concepto de cocina donde la parrilla al carbón tiene su máximo protagonismo. Propiedad de los dueños de Casa Miguel, mítico restaurante del polígono fundado en 1982 por Miguel Arrocha y su mujer, Isabel Melgar, aquí presentan un espacio moderno que gestiona David, hijo de la pareja, que ha crecido a las faldas de sus padres en el emblemático restaurante.

Aquí presenta un proyecto donde disfrutar de una variedad de carnes a la parrilla, como chuletones de vaca madurada o los churrasco de pollo, combinada con una nutrida bodega de vinos, que proporcionan al Polígono un lugar de tipo medio alto, para comer bien y con cierto nivel a un precio medio.

Dirección: Calle Pirita, 11, Marbella, Málaga

Teléfono: 639 91 71 28

Cierres 2024 (I)

13

Agüita salá (Marbella)

Así como hay nuevos restaurantes que refrescan el tejido hostelero de la provincia malagueña, también hay otros que, muy a nuestro pesar, nos han dicho adiós. Uno de ellos es Agüita Salá, el restaurante que Sergio Monasterio regentaba en la céntrica avenida Ricardo Soriano en Marbella. Un lugar donde reinaban los productos frescos y la cocina bien elaborada que, a pesar de no contar con una carta extensa, sí alcanzaba altos estándares de calidad, con recetas típicas de la cocina tradicional, como croquetas, cachopo, huevos rotos o pulpo

También una laureada fabada asturiana con la que logró ser finalista en el concurso a la «Mejor Fabada del Mundo».

14

El Figón de Montemar (Torremolinos)

El Figón de Montemar ha sido uno de los restaurantes más veteranos y arraigados en Torremolinos. Un espacio que desde 1997, cuando Isabelo Garrido abrió por primera vez sus puertas, ha conquistado con su cocina tradicional. Con su esposa Manuela Espartal, al timón de los fogones, y la ayuda de su hijo David, la máxima de este negocio gastronómico siempre ha sido hacer una cocina con productos de calidad a precios moderados.

Fabada, callos a la madrileña, cocido, lentejas, cazuela de rape, garbanzos con espinacas y bacalao, carrillada o rabo de toro eran algunas de sus propuestas. Y aunque no ha cerrado definitivamente, sino que se ha traspasado, ya nos avisaba nuestro editor, Carlos Mateos, en su última crítica del restaurante que «en breve, serán poco más que un recuerdo para nostálgicos de una forma de entender la cocina y la hostelería».

15

Alelí (Marbella)

Alelí era una ostería de corte clásico con la firma de Dani García que se encontraba en Puente Romano y estaba especializada en cocina italiana. Con productos llegados directamente de Italia, como embutidos de Parma, quesos de Bolonia o vinos de la zona sur, en su carta destacaban las pastas frescas artesanales hechas al momento y sus auténticas pizzas napolitanas.

Hace pocas semanas, el Grupo Dani García anunciaba que un fondo de inversión belga había entrado en la empresa con una participación de 44 millones de euros, donde además de aportar capital, también han reestructurado su oferta de restauración. Así encontramos dos bajas reseñables en lo que llevamos de año. Por un lado, Alelí y por otro, el japonés Kemuri, que se despiden del hotel Puente Romano en Marbella apenas dos años después de su nacimiento.

16

Kemuri (Marbella)

El concepto de Kemuri era el de una izakaya de corte sofisticado donde disfrutar de la cocina tradicional japonesa combinada con sabores mediterráneos. Un espacio privilegiado que solo podían disfrutar 14 comensales por servicio para vivir una experiencia omakase de máxima calidad.

Al igual que Alelí, la entrada del grupo de inversión hace unas semanas ha suprimido este restaurante del grupo que hasta hace poco se ubicaba en Puente Romano Beach Resort.

17

Izakaya +81 (Marbella)

Izakaya 81 era un restaurante de Estepona que abarcaba mucho más que la cocina japonesa habitual. Por eso, su carta no contaba con las secciones típicas de los restaurantes japoneses, como sushis o sashimis. En su carta lo que predominaban eran los platos más populares de la cocina nipona, esa que se sirve en tabernas y también en las casas particulares.

Al frente del proyecto se encontraban Constantin Lagemann, y en la sala, Jean Pierre Decque, un profesional con amplia trayectoria en algunos restaurantes japoneses de Málaga.

18

Florida Beach (Marbella)

Nuestro último establecimiento es Florida Beach, ubicado en la Cala de Mijas con unas vistas inmejorables del Mediterráneo. Ubicado en un resort que combina playa, piscina, cocktail-bar, restaurante y club. Florida Beach (pariente de las míticas salas Florida Park en Madrid y Palau Alameda en Valencia) Florida llegaba a Mijas convertida en un Beach Club combinando una diverida propuesta de ocio y gastronomía.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación