Suscribete a
ABC Premium

El Príncipe Harry vuelve a la carga contra el gobierno británico

Comienza un nuevo juicio del hijo menor del Rey Carlos por no disponer de protección oficial en Reino Unido para él y su familia

El Príncipe Guillermo quiere volar solo: el sorprendente movimiento con el que corta lazos con su padre

El Príncipe Harry gtres
Rocío F. de Buján

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Han pasado más de tres años desde la primera vez que el Príncipe Harry (40 años) se enfrentó al gobierno británico por no disponer de protección oficial en Reino Unido para él y su familia. Todo comenzó a principios del año 2022, cuando el duque de Sussex planeó un viaje con su mujer Meghan Markle (43) a su tierra natal. Entonces, la decisión de lograr que fuesen policías de Scotland Yard, y no seguridad privada, era tan firme que el nieto de la difunta Isabel II llegó incluso a amenazar con tomar acciones legales contra el gobierno británico.

Dicho y hecho. A finales de febrero de ese mismo año, el hijo menor del Rey Carlos interpuso una demanda contra el gobierno ante el Tribunal Superior de Londres después de que el Ministerio del Interior decidiera en febrero de 2020 que dejaría de recibir automáticamente seguridad policial personal mientras estuviera en Gran Bretaña. Hasta entonces Harry, junto con otros miembros de la realeza, había recibido protección de seguridad financiada con fondos públicos y proporcionada por el Estado antes de retirarse de sus obligaciones reales y trasladarse a California con su esposa Meghan en marzo de 2020. Sus abogados declararon que la decisión de retirársela le supuso un trato ilegal, injusto e injustificable: «La falta de protección policial conlleva un riesgo personal demasiado grande», dijeron.

El Palacio de Buckingham tuvo que salir al paso asegurando que era «un asunto entre el Ministerio del Interior y los Sussex», y que no comentaban cuestiones de seguridad. Sin embargo, un miembro de la realeza, aseguró que «una vez más, cuando se trata de los Sussex, hay que señalar que no se pueden tener todo» y añadió: «Ellos han optado por dejar la institución y el país, y vivir sus vidas como individuos privados. No pueden simplemente seleccionar y elegir qué partes creen que deberían aplicarse a ellos».

A finales de febrero de 2024, Harry perdió la batalla contra el Gobierno británico por la retirada de escoltas. Una sentencia que no sentó del todo bien, por lo que el duque de Sussex tomó la decisión de apelar el rechazo de su impugnación a la decisión del Gobierno británico de quitarle la protección policial cuando se encontrase en el Reino Unido. «El objetivo del Príncipe es sencillo. Solamente quiere garantizar su seguridad y la de su familia mientras estén en el Reino Unido para que sus hijos puedan conocer su país de origen y también poder apoyar a las organizaciones locales y su importante labor», aseguró un amigo cercano a la familia a 'Hello!'.

El hermano pequeño del Príncipe Guillermo de Gales retoma este martes la batalla legal que le enfrenta al Gobierno británico en la que Harry vuelve a reclamar protección personal del cuerpo de élite de la Policía Metropolitana de Londres (MET) en sus viajes al Reino Unido, solo o junto a su mujer Meghan Markle, y sus dos hijos, Archie y Lilibet. Lo considera un requisito natal, «en virtud de haber nacido dentro de la Familia Real», tal y como se puede leer en su alegato legal.

El Príncipe Harry, su mujer meghan Markle y su hijo Archie gtres

En el juicio, que se celebrará a puerta cerrada, se expondrán los riesgos de seguridad y los mecanismos de protección que debería tener el Príncipe Harry tras su salida de la Familia Real británica y el cese de sus funciones oficiales. Entonces, el duque pasó a ser un «ciudadano privado», sin derecho a ser protegido con recursos públicos. Pese a todo, Harry insiste en el alto riesgo que sufre cada vez que viaja a su país con «capas adicionales de racismo y extremismo».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación