MBFWMadrid primavera/ verano 2024: Lo mejor de la segunda jornada de desfiles
Los desfiles de la segunda jornada de la pasarela de Madrid vuelven a empoderar a una mujer vitalista entre geometrías, trajes de baño y sastrería
Todos los desfiles de MBFWMadrid

La segunda jornada de esta 78 edición de la pasarela de moda de Madrid nos ha traído una vez más una jornada de propuestas de la mano de 7 diseñadores consagrados. El día ha amanecido con algo de sol a pesar de la gran tormenta que vivió la capital en la madrugada de este viernes y con esa sensación de que el otoño ya está a las puertas. Hay que hacer algo de esfuerzo para visualizarnos de vuelta en la playa y con las nuevas colecciones que se adelantan un año, ofreciéndonos ese anticipo de lo que será la próxima primavera-verano 2024.
Dolores Cortés



Pero nada mejor que hacerse a la idea con el propósito de un viaje soñado, como el que propone Dolores Cortés, encargada de inaugurar la jornada con un viaje a Bali lleno de fantasía. La firma de baño toma como inspiración la tradición de la vida balinesa para idear una colección llena de vitalidad, con llamativos tocados y pendientes, pamelas XL y una selección de bañadores y bikinis que estilizan y realzan la figura femenina con estampados selváticos y colores cálidos y naturales como el verde musgo o el rosa.
Isabel Sanchís



Colores que contrastan con la paleta de naranjas, lima, negro y dorado de Isabel Sanchís. La valenciana se suma a la corriente de apostar por la artesanía creando piezas especiales con efectos artesanales que no dejan indiferente. El elemento de la pluma está presente en gran parte de la colección en sedas estampadas, en pintados manuales y nuevas técnicas aplicadas en cuerpos y vestidos. Además, aparecen nuevas técnicas y volúmenes gracias al deseo de experimentar con crines, plásticos reciclados y nuevos acabados manuales.
Hannibal Laguna



La geometría se convierte en la gran protagonista de la propuesta de Hannibal Laguna para el próximo verano. Su colección 'Geometricalia' esboza estampados desmesurados de rombos arlequinados, polígonos estrellados y formas circulares que representan lo eterno. Siluetas estilizadas para vestidos bellos, laminados con decoración matemática de trazados verticales, horizontales y diagonales. Para los cuerpos destacan los drapeados diagonales con pliegues y para las faldas, los suntuosos capotes cortados al bies que revelan las piernas. Según el director creativo de la firma, se trata de «una colección que transita por la geometría en clave femenina, con una dosis de romanticismo y la sofisticada ecuación entre una aparente simplicidad y una compleja elaboración artesana que define a la moda de autor». No faltan los lazos goyescos, inspirados en la Casa de Alba, que recorren la cintura a modo de fajín.
Mans



La firma Mans se estrena con su primera colección de mujer con una primera tanda de sastrería femenina en las que las americanas toman todo el protagonismo. Combinadas con pantalones ajustados y faldas lápiz, no faltan tampoco los vestidos rectos de inspiración años 60 con distintos largos. Todos con un denominador común, los colores vibrantes y la variedad en los tejidos. El colofón de un vestido con cierto aire vintage, fue una novia emperlada y velada con tul de seda de más de 5 metros que no dejó indiferente a los asistentes.
Custo Barcelona



Toques de geometría y color muy presentes y reconocibles también en las propuesta de Custo Barcelona, la firma creada en los años 80 es ya todo en emblema en la pasarela madrileña, para el próximo verano anticipa a una mujer “segura y con personalidad”, “los conjuntos de dos piezas y el pantalón oversize son el complemento para crear este lenguaje avanzado e imaginativo de moda”, explica la marca que incluye el blanco en su gama cromática, pero siempre fusionado, en esta ocasión con turquesa, fucsia, azalea, rosa, amarillo, negro y naranja para otorgar fuerza.
Teresa Helbig
Y de un viaje exótico a otro que no lo es menos, el de Teresa Helbig, otra de las grandes protagonistas de la jornada. La recién galardonada con el Precio Nacional de Diseño de Moda 2023 propone una viaje de opuestos entre Paris y Texas para homenajear una trayectoria de casi 30 años apostado por la artesanía, la tradición y el empoderamiento femenino. Unas tablas consolidadas que no le impiden seguir sintiendo los nervios del primer día, tal y como confesaba a ABC la propia diseñadora horas antes del desfile: “Cada edición es distinta y aunque te parezca mentira sigo igual de nerviosa y emocionada que la primera vez”. La diseñadora celebraba además su cumpleaños sobre una pasarela en la que además de sorprender con su propuesta, lo hizo con una serie de avatares que abrieron su desfile como adelanto de la estrategia de digitalización de la marca. “Debemos creérnoslo más y poner en valor la herencia artesana tan valiosísima y maravillosa que tenemos en este país”, afirmaba Helbig.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete