Armengol frena la comparecencia de Sánchez sobre Leire en el Congreso
Los de Feijóo denuncian que la Mesa impida que el presidente rinda cuentas por la «guerra sucia» del PSOE
Los populares denuncian una treta de Armengol para dilatar la comparecencia de Sánchez por la «guerra sucia» del PSOE

Francina Armengol hace ganar tiempo a Pedro Sánchez, que esquiva, al menos, una semana más, la tribuna del Congreso de los Diputados, desde donde oposición y socios quieren que rinda cuentas ante la ciudadanía y las Cortes por el caso Leire Díez, la presunta 'fontanera' ... del PSOE. La presidenta de la Cámara Baja no ha incluido este jueves en la reunión de la Mesa la solicitud de comparecencia del presidente del Gobierno que registró el PP.
A juicio de los populares, una «maniobra dilatoria» que evitará que pueda debatirse en la Junta de Portavoces de la próxima semana y que la comparecencia no se produzca en el actual periodo de sesiones, que acaba a finales de mes. Se da la circunstancia, además, de que el líder socialista estará ausente de la sesión plenaria de la última semana de junio debido a su asistencia a la Cumbre de la OTAN en La Haya.
«Armengol ha vuelto a poner a la Cámara al servicio de las cloacas del sanchismo», han denunciado los de Alberto Núñez Feijóo, que horas antes del cónclave habían remitido un nuevo escrito a la Presidencia del órgano rector de la actividad parlamentaria, que ésta ignoró y en el que le pedían que rectificara en su decisión de no permitir tramitar esta semana dicha iniciativa popular y la incluyera en el orden del día de la ronda de Mesa –como se conoce coloquialmente a la reunión telemática que se produce del órgano de control cuando la presidenta está fuera de la Cámara como ocurre esta semana–.
Desde el entorno de Armengol, se argumenta exactamente lo mismo que el martes, cuando la Mesa ya declinó incluir las solicitudes de comparecencia del PP, entre ellas la de Sánchez, y es quem al tratarse de una ronda de Mesa, es decir, de un cónclave telemático, en vez de una reunión formal del órgano, sólo se incluyen solo se incluyen los que se denominan «asuntos pacíficos», es decir, temas que no sean de calado. Tampoco preguntas o interpelaciones de la semana siguiente, justifican. Sin embargo, fuentes populares recuerdanque en otras ocasiones, en reuniones similares, sí que se han calificado comparecencias de diferentes grupos políticos, como ocurrió, por ejemplo, en las del pasado 22 y 29 de abril.
La «hipocresía» de Díaz
«No sorprende que la hipocresía de Yolanda Díaz haya vuelto una vez más a relucir para salvar a Sánchez», denunciaron también los populares, que se quejan de que la treta de Armengol se haya producido «bajo el silencio cómplice de Sumar». Todo ello después de que hubiesen pedido a la vicepresidenta segunda que fuera «coherentes» y uniera sus votos a los del PP para forzar al jefe del Ejecutivo a dar explicaciones en las Cortes sobre la ya exmilitante socialista. No fue así y la también ministra de Trabajo demostró de nuevo, en opinión del PP, que es «la muleta perfecta de Moncloa».
Horas antes de todo esto, Díaz ha alzado la voz contra Leire Díez y contra las «cloacas» como no había hecho en las últimas dos semanas en las que se había limitado a pedir «contundencia» al PSOE, aunque sin hacer mención expresa al partido con el que comparte consejo de Ministros. En una entrevista en el programa 'Al Rojo Vivo' de La Sexta, la dirigente de Sumar ha exigido «explicaciones» a su socio de Gobierno por las grabaciones sobre la UCO, pero también «medidas». «Me parece que hay mucho ruido y poca aclaración», ha dicho.
Preguntada sobre si se cree o no la versión de los socialistas, la número tres del Ejecutivo ha sorprendido al decir que no tiene opinión acerca de lo que está sucediendo –«me estoy enterando por los medios, como toda España», insistió– al tiempo que aseveró que «si lo que conocemos de la señora Díez es verdad, los hechos serían muy graves». Acto seguido, y por primera vez, ha emplazado a Sánchez a esclarecer los hechos: «[Hay que] dar explicaciones, comparecer y, por supuesto, las actuaciones que sean necesarias», aseveró.
Echa el freno Díaz, sin embargo, a la hora de pedir públicamente la comparecencia del jefe del Ejecutivo en el Congreso como han hecho ya socios como Podemos o ERC.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete