El PP desdeña la «vía epistolar» de Abascal y dice que su única meta es «echar a Sánchez»
Vox responde a Génova que es «intolerable» su «desdén» por no responder a la carta de su líder
Abascal envía una carta a Feijóo ofreciendo un frente común si rompe con Sánchez

Fuego cruzado en la derecha, ya no se sabe si amigo o enemigo, en el Congreso de los Diputados. La carta que envió Santiago Abascal a Alberto Núñez Feijóo este lunes ha incendiado las siempre de por sí complicadas relaciones entre Vox y el ... PP. Un partido se siente ninguneado y el otro desprecia las quejas de su aliado en cinco Gobiernos autonómicos. La tensión entre las dos formaciones ha cristalizado este martes en la Cámara Baja, donde sus portavoces, en sendas ruedas de prensa, se han lanzado reproches a la cabeza en plena campaña de las elecciones catalanas.
Los dos partidos, con la casi segura desaparición de Ciudadanos del Parlamento catalán, compiten por la hegemonía de la derecha nacional en Cataluña. Y en medio de esa pugna por ese título honorífico, Abascal escribió una misiva a Núñez Feijóo en la que le instaba a consensuar un frente común contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez y a romper toda relación con el PSOE, especialmente la referida a la negociación para renovar los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). El PP dio la callada por respuesta y eso exacerbó los ánimos en Vox.
Por eso, cuando esta mañana ha comparecido en la sala de prensa en la Cámara Baja la portavoz del Grupo Vox en el Congreso, Pepa Millán, el choque estaba ya servido. «Intolerable», ha clamado la diputada por Madrid, en alusión a la decisión de Génova de no contestar siquiera a la carta enviada por Abascal. «Desdén», ha apostillado. En el PP, por su parte, critican que la misiva se enviase al receptor, Núñez Feijóo, a la vez que a la prensa, en un movimiento que entienden electoralista.
En la misma sala, minutos después, el portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha despachado las críticas con un aparente desinterés: «Una vez más, Vox se equivoca de adversario». «El PP insiste en el mismo error: siempre que le hemos tendido la mano, nos hemos encontrado que la tiende al PSOE», había dicho antes Millán, quien ha evocado la reforma del artículo 49 de la Constitución pactada por los dos grandes partidos —para sustituir el término 'disminuidos' por 'personas con discapacidad'— o la negociación ante la Comisión Europea para tratar de renovar los vocales del CGPJ tras más de cinco años con el mandato caducado.
Millán ha insistido en que ignorar a Vox «no es el camino» para hacer frente a Sánchez: «Nos parece verdaderamente desastroso». Tellado, preguntado después por los lamentos de su aliado en Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Aragón y Región de Murcia, ha asegurado que el PP no caerá «en ningún tipo de distracción como esto que plantea el señor Abascal vía epistolar».
El contexto catalán
«Creo que Vox se equivoca de adversario, cegado probablemente con la obsesión de recabar un puñado de votos y por lo tanto nosotros no vamos a caer en la misma trampa, no vamos a caer en el mismo error. Tenemos claro que el adversario es Sánchez y que la meta política que tiene el centro-derecha es echar a Sánchez del Gobierno», ha sentenciado Tellado.
En las últimas elecciones catalanas, Vox sorprendió con un doble 'sorpasso' a Ciudadanos y al PP. La candidatura de Ignacio Garriga consiguió once escaños en el Parlamento catalán, por los seis de Ciudadanos y los tres del PP. Los populares no lograron capitalizar el desplome de la lista encabezada por Carlos Carrizosa, que se desplomó desde los 36 diputados obtenidos por Inés Arrimadas en su histórica victoria en las elecciones convocadas en aplicación del artículo 155 de la Constitución. Los liberales no sobrevivieron a su crisis nacional, tampoco en la tierra que los vio nacer, pero el PP no supo aprovecharlo.
Ahora, según el sondeo de GAD3 para ABC publicado este lunes, el PP y Vox están en una situación de empate técnico, uno en torno al nueve por ciento en intención de voto y el otro alrededor del ocho. La proyección de escaños que hace GAD3 es entre doce y trece para los populares y entre diez y once para los derechistas. El tiempo dirá si después de las elecciones catalanas de este domingo, y de las europeas del 9 de junio, la intensidad de los ataques cruzados se rebaja o pone en peligro los Ejecutivos regionales que comparten ambas formaciones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete