El PP cita a Armengol en el Senado la víspera de la comparecencia de Sánchez por el caso Cerdán
Alicia García anuncia que volverán a llamar en la comisión de investigación a los principales implicados en la trama tras el informe de la UCO
El Congreso aprueba la disolución de las asociaciones franquista, pero no de las proetarras

El Partido Popular (PP) citará el 8 de julio a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, en la comisión de investigación del Senado por el caso Koldo. La comparecencia de la socialista, quien reconoció recientemente, al contrario de lo que aseguró en su paso ... por este órgano, que se reunió entre otros con Víctor de Aldama, comisionista de la trama, en su despacho en Baleares, cuando era presidenta autonómica, se producirá solo un día antes que la del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en el Congreso por el caso Cerdán.
El reciente informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que provocó la caída de Santos Cerdán como secretario de Organización del PSOE al situarlo en la cúspide de una trama de mordidas a cambio del amaño de la adjudicación de contratos de obra pública, ha provocado que el Grupo Parlamentario Popular mueva ficha en el Senado. Ahí, con su mayoría absoluta, controla los ritmos de la comisión de investigación que se abrió por la operación Delorme, conocida popularmente como el caso Koldo, pero que se fue extendiendo por sus distintas ramificaciones.
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Alicia García, ha anunciado este viernes la ampliación de las personas que serán citadas en la comisión, así como algunos nombres de peso cuya presencia se volverá a requerir tras las últimas informaciones conocidas por las últimas investigaciones judiciales y periodísticas. «España está viviendo uno de los mayores bochornos de su historia», ha lamentado la senadora del PP, quien ha dicho, en alusión de la nueva misiva de Sánchez a la militancia del PSOE, que la única carta que debería salir de la Moncloa es la de su dimisión.
«A raíz del demoledor informe de la UCO, hoy sabemos que la génesis estaba en Navarra», ha declarado García en el salón de Pasos Perdidos de la Cámara Alta, en presencia del portavoz del PP en la comisión de investigación por el caso Koldo, Alejo Miranda de Larra. De ahí que en el plan de trabajo del órgano, los populares planteen volver a llamar a comparecer al exministro y ex número tres socialista José Luis Ábalos, a su exasesor Koldo García, a su sucesor en la Secretaría de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y a Armengol, entre muchos otros. «La delegada de Sánchez en el Congreso —ha explicado Alicia García— mintió en el Senado en la comisión de investigación cuando dijo que no conocía a Aldama. Se reunió con él y lo ocultó en su agenda oficial».
La portavoz parlamentaria del PP ha asegurado que llevarán esas palabras ante la Fiscalía si lo avalan los servicios jurídicos del Senado por dar «falso testimonio en comisión de investigación», algo expresamente prohibido en la legislación española. «Vendrá previo a la comparecencia 'thermomix' de Sánchez. Vino ya, mintió descaradamente diciendo que no conocía a Aldama porque se había reunido con él como presidenta de Baleares. Necesitamos saber por qué mintió y qué se habló en esa reunión. Recordemos que Koldo la llamaba 'cariño'», ha ahondado la senadora.
El PP volverá a citar también a la imputada Isabel Pardo de Vera, expresidenta de ADIF con Ábalos; a su sucesor en el cargo, Ángel Contreras; al dimitido Antonio Olivera, exjefe de gabinete del ministro Ángel Víctor Torres; y a este último, en la que será su cuarta comparecencia en esta comisión de investigación. Cabe recordar que los Gobiernos autonómicos de Baleares y Canarias adquirieron mascarillas durante la pandemia a Soluciones de Gestión, la empresa presuntamente instrumental utilizada por la trama para conseguir comisiones por la compraventa de material sanitario durante la pandemia del Covid-19.
Una exactriz porno, en la lista
En la lista hay otros ministros como Fernando Grande-Marlaska y Elma Saiz, exconsejera del Gobierno de Navarra, pero se añaden nuevos nombres. Entre otros, el apartado Ramón Alzórriz, ex número dos de la presidenta navarra, María Chivite; el tío de esta y consejero de Cohesión Territorial en Navarra, Óscar Chivite; la exactriz porno Anaís D. G., que se hallaba junto a Ábalos durante el registro de la UCO a su domicilio; y responsables de Servinabar 2.000, empresa en la que participaba Cerdán y que recibió adjudicaciones del Gobierno autonómico de Navarra. En total, se añaden cuarenta nuevos nombres.
En julio, además de Armengol, pasarán por la comisión de investigación Ignacio Zaldivar, supuesto nexo de Adif entre Pardo de Vera y Tragsatec para la contratación de Jésica Rodríguez, la expareja de Ábalos (1 de julio); el titular de Servinabar, Antxón Alonso, supuesto socio de Cerdán (1 de julio); el consejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra y tío de la presidenta autonómica, Óscar Chivite (15 de julio); y Vicente Fernández, quien, tras dejar la Presidencia de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) imputado en el caso Aznalcollar, terminó en la empresa de Cerdán. Vox, por su parte, ha pedido que se llame al expresidente del Ejecutivo José Luis Rodríguez Zapatero entre muchos otros nombres.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete