Suscribete a
ABC Premium

Las 'víctimas' a las que salpica el caso Cerdán no se quedan en Navarra: Alegría anuncia que Alfonso Gómez deja la portavocía adjunta en Zaragoza tras aparecer en los audios de Koldo

Mientras se resuelve el expediente informativo abierto por el partido contra él y otro 'Alfonso' de la Ejecutiva de la federación autonómica, en el informe de la UCO

La UCO apunta a mordidas de Santos Cerdán en obras lindantes con Navarra: «En Aragón han pagado dinero»

Congreso nacional del PP, en directo: última hora sobre Feijóo, Ayuso y noticias reacciones desde Madrid hoy

Pilar Alegría, el pasado martes en el Consejo de Ministros ep

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La secretaria general del PSOE aragonés y ministra de Educación, Pilar Alegría, ha anunciado que este viernes deja su puesto como portavoz adjunto del PSOE y se va a apartar de su cargo en el Ayuntamiento de Zaragoza Alfonso Gómez Gámez (Zaragoza, 1961), mientras se resuelve el expediente informativo abierto por el partido al aparecer este en los audios que investiga la UCO entre Santos Cerdán y Koldo García. Así lo ha avanzado en unas declaraciones a los medios en Zaragoza, en las que ha defendido la contundencia del PSOE al adoptar medidas «con indicios» respecto del exministro de Transportes José Luis Ábalos y el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.

En el caso de Aragón, al suspender temporalmente de la militancia y abrir un expediente informativo a Gómez Gámez y también a Alfonso Martínez, miembro del Comité Regional del partido, por su aparición en los audios que investiga la UCO.

Alegría ha destacado que el objetivo es que ambos expliquen a un instructor del partido el contenido de ese audios, si bien el veterano edil zaragozano Gómez Gámez traslada esta misma mañana, de manera voluntaria, que «se aparta y da un paso atrás» como portavoz adjunto mientras siga abierto el expediente informativo.

Hay que recordar que el informe de la UCO contiene varias alusiones a Aragón y una obra lindante con Navarra, a unos 70 kilómetros. La mina Muga. Los audios transcritos por la UCO aluden a la etapa en la que Gómez Gámez era el director general de Minas del Gobierno de Aragón, en la legislatura 2015-19; y en la conversación entre Koldo García y Santos Cerdán se cita el proyecto Mina Muga, situado en una zona fronteriza entre la localidad navarra de Sangüesa y Urdués de Lerda, en Zaragoza.

«Simplemente con la transcripción de esos audios, lo que el Partido Socialista ha ejecutado es abrir un expediente informativo, también suspenderle cautelarmente de militancia, para que esos compañeros--Gómez Gámez y el militante Alonso Martínez- expliquen y trasladen a un instructor del Partido Socialista el contenido de ese audio», ha comentado Alegría este viernes en un acto de UGT en Zaragoza.

Alegría ha vuelto a incidir en que el Partido Socialista actúa con «absoluta contundencia», pidiéndoles el acta, en el caso del exministro de Fomento, José Luis Ábalos, «mandándolo al grupo mixto, porque saben lo que sucedió perfectamente». Se exigió lo mismo, ha apuntado, al ya exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y «ninguno de los dos forma parte del Partido Socialista».

«Todo esto se ha hecho con esos audios y estas transcripciones que todos hemos conocido, pero todavía no han sido judicializadas por parte de los tribunales», ha querido dejar claro Alegría para reiterar que «se ha actuado con contundencia». En esos audios, aparece reflejado el nombre de dos personas que son militantes del Partido Socialista en Aragón, el concejal Alfonso Gómez Gámez; y el ingeniero de minas Alfonso Martínez.

Pleno Extraordinario el martes

La aparición del nombre del concejal del PSOE en dichos audios ha motivado que el grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Zaragoza haya convocado un pleno extraordinario el 24 de junio, en el que defenderá tres mociones sobre los «escándalos» del Gobierno de España, que preside Pedro Sánchez, que afecta a todos españoles, también a los zaragozanos, y que no solo atañe a motivos económicos, sino también éticos y «ya empieza a afectar a los derechos de todos» y que requiere conocer la posición de cada grupo sobre una situación que «llega puntualmente» al consistorio de la ciudad y, en concreto, al grupo del PSOE.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación