Suscribete a
ABC Premium

Los sindicatos convocan una huelga indefinida de recogida de basuras en Madrid desde el 21 de abril

Habrá unos servicios mínimos del 50% a partir del inicio del paro

Médicos de toda España se manifiestan en Madrid por el exceso de guardias y la exclusividad que les reclama Sanidad

Huelga de basuras en Madrid en 2017 Isabel Permuy

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los sindicatos CC.OO. y UGT han convocado una huelga indefinida para los trabajadores de recogida de basuras de Madrid desde el 21 de abril a las 23.00 horas para pedir a las empresas concesionarias para las que trabajan cambios en el convenio colectivo que den estabilidad laboral y mejores condiciones salariales.

«Las empresas adjudicatarias quieren recortar derechos y no tienen ánimo de negociación», ha informado en declaraciones a Servimedia el responsable de Saneamiento Urbano de CC.OO. de Madrid, Pedro Morán. Ha explicado que, con el «convenio caducado hace 4 meses, hay un bloqueo y retroceso» en las conversaciones después de tres meses de trabajo en un convenio que ha calificado de «obsoleto en cuanto a cambios legislativos».

Ha argumentóado que «muchas personas trabajadoras llevan hasta 15 años encadenando contratos eventuales» y quieren «estabilidad en el empleo», así como «no trabajar más de seis días seguidos» en el turno de noche. «Las empresas ofrecen un convenio a siete años cuando el pliego finaliza en cuatro y en los dos primeros años, 2025 y 2026, ningún tipo de subida salarial y recorte», ha manifestado.

Ha avanzado, además, que este martes hay una reunión para tratar de llegar a un acuerdo que impida la huelga, que comienza el día 21 a las 23.00 horas. El delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha detallado que el conflicto es entre «las empresas contratistas y los trabajadores».

Así, el Ayuntamiento lo que tiene es «la vocación de inspirar desde el punto de vista institucional a que se llegue un acuerdo para que eso no provoque ninguna molestia y ningún perjuicio a los vecinos».

Ha añadido que el viernes pasado firmó el decreto de servicios mínimos que serán del 50% a partir del comienzo de la huelga. «Esperamos que esos servicios mínimos se cumplan (...) Se estará dando satisfacción al derecho de huelga que tienen los trabajadores, pero también a que esa huelga no perjudique de una manera notable a los ciudadanos», ha sostenido.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación