Suscribete a
ABC Premium

Robots para ajustar al milímetro columnas, rodillas y caderas

El Hospital público Clínico San Carlos es el primero en contar con cirugía robótica en las tres especialidades

Los cirujanos las destacan por ser más garantistas, homogéneas en resultados y facilitar la recuperación

Madrid utiliza ya la Inteligencia Artificial para cien procesos en la Comunidad, 70 de ellos en sanidad

El doctor Domínguez, con el brazo robótico, durante una operación IGNACIO GIL
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una vértebra lumbar puede medir unos 16 milímetros. Introducir dentro un tornillo de 6,5 y fijarlo sin que comprometa ni nervios ni venas puede resultar más que difícil. Lo que hasta ahora dependía casi exclusivamente de la habilidad del cirujano, se ha simplificado mucho ... gracias al uso de un brazo robótico que, en función de las imágenes recibidas, señala el lugar exacto donde insertar la pieza de titanio, con absoluta precisión. El resultado son unas tasas de éxito que superan el 98 por ciento en esta especialidad, y en otras cirugías como las de cadera o rodilla. Son los datos que está obteniendo el hospital público madrileño pionero en esta práctica, el Clínico San Carlos, que ha superado ya las 100 intervenciones de columna y las 300 en cadera y también en rodilla con esta técnica. Mejores resultados clínicos y una recuperación más sencilla para el paciente avalan su uso.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación