Suscribete a
ABC Premium

La ciberestafa más sofisticada de Madrid: una falsa llamada antirrobo para usurpar la clave bancaria personal

La Policía Nacional detiene a siete jóvenes tras estafar a más de 60 víctimas y apoderarse de 100.000 euros

Cae una red que estafó 6.500 euros a varias personas haciéndose pasar por un familiar para recuperar una maleta

Los agentes precintan el piso de Leganés, desde donde operaba el grupo criminal POLICÍA NACIONAL
Aitor Santos Moya

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Lejos de los burdos SMS masivos o los whatsapp de supuestos parientes lejanos, la banda de veinteañeros a la que el nuevo grupo de la Policía Nacional trata de echar el guante ha llevado las ciberestafas a un nivel superior. De primeras, obtienen de manera ilegal los datos personales de aquellos que fueran o hubieran sido clientes de una entidad financiera: nombre, apellidos, número de teléfono, banco al que pertenece… Nada escapa al azar en esta particular obra de teatro, cuyo público supera ya las 60 víctimas. Los malhechores (para algunos, nativos digitales criados en el ordenador de su habitación; para otros, simples frikis) han llegado a acaudalar más de 100.000 euros. Y no están dispuestos a dejar de actuar.

Con el listado de usuarios en la mano, pasan al siguiente acto. A través de la página web de una superficie comercial, adquieren un televisor, un iphone, un ordenador de última generación; en definitiva, cualquier artículo tecnológico entre los 1.000 y los 5.000 euros. Y lo hacen siempre a nombre de la que será su siguiente potencial víctima, como si esta fuera la que está detrás de la compra fraudulenta. Cuando toca abonar el importe, eligen la opción de financiar, de tal forma que el pago no deba hacerse en el acto. Hasta ahí, parece sencillo, pero la complejidad del plan no ha hecho más que empezar.

Como en cualquier transacción, para confirmar la citada financiación, los clientes reciben en su teléfono móvil un código de verificación SMS, que los delincuentes deberán conseguir para completar el proceso. Tras ello, una mujer llama por teléfono a la víctima y, haciéndose pasar por una trabajadora del propio banco, le pregunta si ha comprado un determinado objeto por una elevada cantidad dinero. Ya sabe la respuesta, pero espera a que los nervios de su interlocutor terminen por ella de hacer el trabajo. «¿Ha recibido un mensaje con un código, verdad? Dígamelo para cancelar el cargo desde aquí», expresa la falsa teleoperadora, que no tardará en obtener la clave.

Para dar total apariencia de legalidad, los responsables emplean la técnica conocida como 'spoofing', por la cual suplantan el mismo número de teléfono de atención al cliente de la propia empresa bancaria. Los agentes del grupo de ciberestafas de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, creado en febrero, detuvieron el pasado 28 de mayo a siete varones, entre ellos al cabecilla de la organización, en cuya vivienda de Leganés habían habilitado un 'call center' para operar. «Creemos que trabajaban a la carta», explica el inspector Fandiño, al frente de la operación.

Dentro del entramado, el eslabón más bajo lo ocupaban las denominadas mulas, en este caso, aquellos que prestan su dirección para que llegue el pedido o acuden a una oficina de transporte para recoger el paquete. «En ocasiones, estos puestos de rango inferior son la puerta de entrada a estas actividades delictivas», añade Fandiño.

En la vivienda de Leganés, los investigadores encontraron varias tarjetas telefónicas, televisores robados y más de 500 gramos de marihuana, presumiblemente obtenidos de una antigua plantación 'indoor', de la que aún quedaban algunos vestigios. «Es habitual que este tipo de delincuentes diversifiquen el negocio para obtener más dinero», sostiene el inspector de la Policía Nacional, consciente del aumento de los delitos en la red y la necesidad de adaptar las estructuras del Cuerpo a la nueva realidad de la población, el motivo por el que nace un grupo de casi ya 30 agentes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación