Feijóo reta a Sánchez a desbloquear la vacante del Tribunal Constitucional
El PP tiene mayoría en el Senado, que nombra al magistrado suplente de Alfredo Montoya, pero necesita al PSOE
El Gobierno desestima la reforma de Feijóo para renovar el CGPJ y le exige «cumplir la ley»

El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, adelantó ayer que su grupo en el Senado buscará completar el número de magistrados del Tribunal Constitucional (TC), que en este momento tiene 11 miembros en lugar de 12.
Feijóo avanzó que el presidente del Senado, ... el popular Pedro Rollán, introducirá en el orden del día de la Cámara Alta en «las próximas semanas» el procedimiento de elección del magistrado del TC que debe sustituir a Alfredo Montoya, quien dejó el cargo en julio de 2022 por motivos de salud, aunque llevaba otro año antes de baja médica.
La propuesta de candidato para sustituirle corresponde a la cuota del PP en el Senado de entre las candidaturas que presenten los Parlamentos autonómicos, puesto que Montoya fue nombrado en su momento por dicha vía. Sin embargo, el nombramiento sólo puede salir adelante con los votos de tres quintos de la cámara, para lo que el PP necesita los apoyos del PSOE.
Feijóo denunció ayer que el anterior presidente de la Cámara Alta, el socialista Ander Gil, no convocó el Pleno para elegir sustituto en un año, desde que surgió la vacante en el tribunal de garantías hasta las elecciones generales del 23 de julio, que devolvieron al Partido Popular la mayoría en el Senado. «En la anterior legislatura, que yo estaba en el Senado, fuimos incapaces de que la Mesa donde gobernaba con mayoría el PSOE y sus socios lo incluyesen en el orden del día. Fíjese qué fraude evidente, que es mantener con 11 miembros el Tribunal Constitucional y negar que el otro partido al que le corresponde una propuesta de magistrado, el 12, lo pueda hacer porque no lo incluyo en el orden del día y, por lo tanto, no lo someto a discusión. Prohíbo que se discuta quién es el magistrado número 12. El mismo Gobierno que habla de que el PP no quiere renovar [el CGPJ]. Por supuesto que el presidente del Senado lo introducirá en el orden del día las próximas semanas», afirmó el líder popular a preguntas de ABC durante una entrevista en la Cadena Cope.
La decisión del PP, además de dar respuesta a las voces del ámbito judicial que piden a los presidentes de Congreso y Senado cumplir con su función y llegar a acuerdos para renovar tanto el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) como el TC, supone una presión o un reto al partido del Gobierno y a Pedro Sánchez en concreto, al que apeló en todo momento durante la entrevista, para que acceda a designar al último magistrado del TC.
Clave para la aritmética
El nombramiento del suplente de Montoya ya estuvo sobre la mesa en las negociaciones entre PSOE y PP para renovar el CGPJ que, la última vez, se fueron al traste al sentirse engañado el partido de la oposición por el ahora ministro de Justicia, Félix Bolaños, al negociar con los independentistas para eliminar la sedición a la vez que con el PP para renovar este órgano, según explicó también Feijóo durante esa entrevista.
De cara a que el TC aborde recursos futuros tan relevantes como el que se espera contra la ley de amnistía, el nombramiento del sustituto de Montoya es clave. En este momento, el equilibrio de mayorías está en siete magistrados de tendencia progresista y cuatro de tendencia conservadora en el Constitucional. El magistrado número 12, que previsiblemente será de corte conservador, dejaría el panorama frente a votaciones en un 7-5. Pero, teniendo en cuenta que los progresistas Juan Carlos Campo (exministro de Justicia con Sánchez) y Laura Díez (exasesora del departamento de Bolaños) tendrían que abstenerse en recursos que afecten al Ejecutivo, la designación del sustituto de Montoya será primordial para el PP.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete