Pelea multitudinaria en la prisión de Fontcalent con nueve internos en aislamiento

Varios reclusos han atacado a otro tras eludir la vigilancia y ACAIP-UGT denuncia falta de personal y el peligro de juntar a miembros de bandas violentas en el mismo módulo

Un guardia civil pierde en la ruleta 9.000 euros intervenidos en una operación antidroga

Puntales sosteniendo el techo en dependencias del centro penitenciario de Fontcalent, en Alicante. ABC

Una pelea multitudinaria en la prisión de Fontcalent (Alicante) ha acabado con nueve reclusos en aislamiento, según ha informado el sindicato ACAIP-UGT, que ha denunciado la inseguridad por falta de personal como factor determinante de episodios de violencia sin control como el ocurrido este lunes.

La trifulca se ha montado durante las actividades matinales cuando varios presos han conseguido eludir la vigilancia para atacar a otro, tal como han detallado las mismas fuentes.

La saturación hace que «internos que no deberían compartir dependencias acaban coincidiendo lo que provoca enfrentamientos; no es de recibo que miembros pertenecientes a bandas organizadas estén en el mismo módulo de la prisión ya que esto genera clanes y puede ser el origen de disturbios», han explicado.

En el año 2021 y 2022 se produjeron 188 peleas entre internos en el centro alicantino, anivel nacional la cifra asciende a más de 9.000 incidentes con resultados de lesiones.

«Este es un claro ejemplo del déficit que tiene el centro penitenciario de Fontcalent: actualmente hay más de 1.000 internos, por lo que los módulos residenciales están por encima de su capacidad operativa estando prácticamente todas las celdas dobladas», han indicado.

Cada funcionario vigila a un centenar de presos

En estas circunstancias, la ratio está en un funcionario para custodiar a más de centenar de internos, con el problema añadido de la «arquitectura» propia del centro, que impide la vigilancia de varias instalaciones a la vez, lo que facilita que los reos busquen esos «puntos ciegos» para protagonizar graves incidentes regimentales, según detallan desde este sindicato.

«La plantilla de 'Alicante Cumplimiento' está infradimensionada, a pesar de que se han incorporado nuevos funcionarios y el déficit oficial del centro se ha reducido, la prisión arrastra la carencia de personal derivada de la apertura del centro de inserción social en 2006, a la que siguió el servicio de gestión de penas y más recientemente, en 2021, la unidad de madres», han precisado, acerca del origen de las carencias que denuncian.

Todas estas dependencias fueron inauguradas sin ampliar la dotación de empleados públicos, con lo que por las características del complejo penitenciario, el déficit de personal supera el 30%.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios