Suscribete a
ABC Premium

Cadáveres a la espera de una identidad: ¿quién es la mujer de rosa?

No importa los años que hayan pasado, ningún caso se queda en un cajón. Y los hechos lo demuestran

Bardalet, cuatro décadas mirando la muerte a la cara

Arriba, la sandalia de 'la mujer de rosa'. En el centro, tatuaje de la mujer del cobertizo. A la derecha, camino donde se encontró el cuerpo de 'la mujer de la carretera'. Abajo, el cobertizo en el que apareció el cadáver de Ainoha Izaga y las joyas de la mujer de rosa INTERPOL
Elena Burés

Elena Burés

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A la mujer de rosa la localizaron en una carretera de Viladecans, el 2 de julio de 2005. Llevaba varias horas muerta y su exposición al sol le había provocado ya importantes quemaduras. Junto al cuerpo, un mechero blanco y una botella de agua. ... Llevaba unos aros y una pulsera de oro. Las joyas descartaban, aparentemente, que hubiese sido víctima de un eventual robo. En uno de sus tobillos tenía una cicatriz. «Tras el levantamiento, en el archivo post mortem se incluye toda la información. La localización, la vestimenta, accesorios, tatuajes, cicatrices», apunta a ABC el comisario Germán de la Fuente, jefe de la Brigada de la Comisaría de la Científica de la Policía Nacional de Barcelona, que participó en ese levantamiento.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación