Suscríbete a
ABC Premium

Brutalia consolida la pasta a domicilio con su segundo local en Barcelona

La marca abre un nuevo local en el distrito del 22@ y en solo un año gestiona una media de 1.500 pedidos semanales

El restaurante donde Ferran Adrià se embarcó en la gastronomía

Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados, en directo: declaraciones sobre el gasto militar en España y última hora hoy

Filippo Teofili y Enrique Garay son los creadores de la oferta de pasta italiana gourmet en formato delivery en España ABC
Juan Carlos Valero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El canal «delivery» de reparto a domicilio crece a pasos agigantados y los jóvenes Filippo Teofili y Enrique Garay apostaron en 2023 por cubrir el nicho de mercado de la pasta italiana gourmet que consideraban desatendido. Crearon la marca Brutalia y abrieron un local en el distrito de Sant Gervasi. Ahora han abierto su segundo establecimiento en Poblenou, en la calle Cristóbal de Moura 44, con el mismo modelo de negocio pero con un mercado, el Distrito 22@, donde se concentra un alto porcentaje de residente locales e internacionales, además de un fuerte desarrollo empresarial y de emprendedores tecnológicos que buscan opciones de comida rápida pero de calidad.

Brutalia ha experimentado un crecimiento del 285% en sus ventas en solo un año, hasta alcanzar los 1.500 pedidos semanales. De ahí que sus promotores tengan el objetivo de acabar este año 2025 con un total de cuatro locales y aterrizar en Madrid en octubre, además de abrir una oficina en Barcelona. A largo plazo, los jóvenes emprendedores esperan tener presencia en todas las principales ciudades de España tras consolidar su marca en Madrid y Barcelona.

La facturación prevista para el cierre de 2025 es de 2.504.000 euros, con la expectativa de que el nuevo local represente aproximadamente el 30% de los ingresos de la marca. Actualmente, el equipo de Brutalia está formado por 14 personas, y se prevé alcanzar las 20 personas a finales de marzo, y lo previsto, de seguir viento en popa con la fórmula, es tener una plantilla de entre 45 y 50 empleados al cerrar el año.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación