Suscríbete a
ABC Premium

patrimonio

El Templo Romano vive este jueves un día histórico: las visitas a su interior se han puesto en marcha

Hasta el 25 de junio, se podrá contemplar en unas jornadas de puertas abiertas y luego se activa la reserva previa

Puertas abiertas en el Templo Romano de Córdoba del 19 al 25 de junio: horarios y visitas

El Templo Romano de Córdoba: un faro para quienes llegaban desde la Vía Augusta y un elemento de cohesión

Una mujer saca una fotografía en el Templo Romano valerio merino
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tras muchos años de espera -el proyecto llegó a plantearse a principios de siglo-, el Templo Romano vive este jueves una jornada histórica. Por primera vez se ha podido visitar el interior del yacimiento -hay que tener en cuenta que se ha trabajado sobre la reconstrucción en cemento que se hizo del monumento en los años sesenta [un falso histórico que ahora no se haría]- después de que el Ayuntamiento haya acometido los trabajos necesarios para que pueda ser visitable.

Cordobeses y turistas han disfrutado ya esta mañana del monumento de una forma que hasta ahora pocos habían podido ver. La inauguración de las visitas se produce con unas jornadas de puertas abiertas que se prolongarán hasta el 25 de junio.

Durante estos días, el horario para poder disfrutar del Templo Romano es de 10.00 joras a 14.00 y de 20.00 a 22.00. El único elemento a tener en cuenta es que el aforo máximo es de 50 personas.

A partir del 26 de junio, se activará un sistema de acceso con reserva, que se pueden formalizar pinchando en este enlace. Durante el mes de junio, de lunes a viernes, los pases serán a las 10.30 y a 12.00 horas, y los sábados, domingos y festivos, a las 10.00, 11.00 y 12.00 horas. En julio y agosto, las visitas serán a las 10.00 y 11.30 horas, mientras que los sábados, domingos y festivos se han fijado a las 09.30, 10.30 y 11.30.

La «maldición» del Templo Romano

El gobierno municipal, aunque con retrasos, ha logrado sacar adelante un proyecto que se ha resisitido durante lustros -el actual alcalde, José María Bellido, llegó a asegurar que «parece que tiene una maldición»-. En diciembre de 2023, arrancaron de nuevo las obras para hacerlo visitable. Y debían haber estado listas en agosto de 2024. Finalmente ha habido que esperar casi un año más. El Ayuntamiento ha invertido 750.000 euros, procedentes de los fondos europeos Next Generation [partidas procedetes de Bruselas para la reactivación de la economía tras la crisis del Covid], en esta fase que termina con la apertura al público.

Ya en 2014, se planteó firmemente que se pudiera visitar este monumento. En aquel ejercicio, con el PP en la Alcaldía, el Ayuntamiento firmó el Plan Turístico con la Junta, que recogía este proyecto entre los que se deberían acometer. El Gobierno regional aportaba tres millones y Capitulares, dos, pero su ejecución fue un auténtico desastre.

La puesta en valor del Templo Romano debía haber estado lista en 2016, pero al Ayuntamiento se le fueron acumulando las demoras. Cuando a mediados de 2018 los trabajos comenzaron al fin -entonces con un cogobierno de PSOE e IU dirigiendo la ciudad-, se toparon con que la empresa que empezó a ejecutarlos renunció cuando no llevaba hecho ni el 20%. Era abril de 2019 y comenzó uno de esos eternos procesos de rescisión de contrato público.

Cuando el PP regresó a la Alcaldía, tras las municipales de mayo de 2019, se encontró con este proyecto bloqueado. A los populares les costó reactivarlo, cosa que, como se ha indicado, sucedió con el inicio de obras en la recta final de 2023.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación