TRANSPORTES
La Unión Europea deja fuera de su red de carreteras la A-81 por Córdoba y complica aún más su financiación
El PP aprueba en el Senado una moción para instar al Gobierno a que «impulse definitivamente» la autovía en la N-432 y denuncia su salida de la red transfronteriza
El PP de Córdoba y Jaén se unen para exigir en el Senado la urgente conversión de la N-432 en autovía
La historia interminable de la A-81 en Córdoba: el Gobierno dice ahora que está ampliando el estudio de impacto ambiental

El Senado aprobará este miércoles, a instancia del PP -tiene mayoría absoluta en la Cámara alta-, una moción por la que se insta al Gobierno central a «impulsar de forma definitiva el proyecto para la conversión de la carretera nacional N-432 [de Badajoz a Granada] en la autovía A-81», que tiene una parte importante de su itinerario por Córdoba y que sufre una alta siniestralidad. Para ello, se solicita al Ejecutivo que lo dote de «la financiación necesaria y que agilice los trámites para su ejecución».
Este proyecto, en su trazado por nuestra tierra, arrasta años y años de demora. La última novedad, siempre en los despachos, llegó en noviembre, cuando la subdelegada del Gobierno, Ana López, avanzó en ABC que el Gobierno tiene prevista una partida de 1,6 millones para licitar la redacción del anteproyecto del tramo Espiel-Córdoba [uno de los tres que transcurre por la provincia}, en el que no se había movido un papel desde 2014. Para él, sigue la importante duda de si se transformará en una autovía al uso o si será una nueva carretera convencional -la última opción es por la que parece decantarse el Ejecutivo de Pedro Sánchez-.
En cuanto al trazado Badajoz-Espiel, la Administración central aprobó su estudio informativo en 2022. Tuvo un aluvión de alegaciones institucionales. Ello se debió a que lo que se plantea es una nueva vía convencional de Zafra a Espiel, dejando la conversión en autovía de este subtramo de la nueva calzada para el futuro. Sigue pendiente de su Declaración de Impacto Ambiental (DIA) desde hace meses para poder avanzar en su tramitación. Por último, sigue durmiendo el sueño de los justos la parte de Córdoba a Pinos Puente (Granada) -desde allí hasta la capital nazarí la autovía está ejecutada o ejecución-.
El PP advierte: quedarse fuera de la Red de Transportes de la UE es un «varapalo que complica notablemente la financiación de la A-81 con fondos europeos»
La transformación de la N-432 en autovía no sólo tiene un objetivo de mejora de las comunicaciones en cuanto a movilidad o desarrollo económico, sino también de combate contra la siniestralidad vial. Hay que recordar que en Córdoba, tal y como público ABC, en esta vía desde 2021 y hasta ahora se han producido 107 accidentes con víctimas. Éstos han causado 11 muertos y 161 heridos, de los que 21 han sido graves y 140 leves.
En el debate -la votación está prevista sobre las dos-, la senadora popular por Córdoba Cristina Casanueva ha recordado que la ejecucción de esta autovía es una «reivindicación historica», con municipios esperando «más de 20 años esperando compromisos para que se haga una carretera más moderna y segura en Andalucía y Extremadura».
«No podemos esperar más. No podemos seguir perdiendo vidas en la N-432. Es el momento de actuar»
Cristina Casanueva
Senadora del PP
Ha lamentado que hasta ahora la ciudadanía lo que se encuentra es «una constante dejadez y plazos incumplidos». Los populares han advertido de que esta autovía es necesaria por una cuestión de desarrollo económico -también de combate de la despoblación, que castiga con intensidad al Norte de la provincia-, de «igualdad territorial» y de seguridad. Porque, ha recordado, es una de las «vías más peligrosas de España».
Inmaculada Hernández, otra de las senadoras populares que ha defendido la moción, ha dicho categórica que la N-432 es «un cementerio de asfalto». Casanueva, por su parte, ha esgrimido en la tribuna de oradores la información publicada por ABC en la que se indicaba que había habido en poco más de tres años 11 muertos y 161 heridos en su tramo cordobés. «Esto no puede seguir sucediendo. Ustedes [ha dicho dirigiéndose a la bancada socialista] no son responsables de los accidentes, pero sí de poner los medios contra ellos».
Enmiendas del PSOE rechazadas
La senadora por Córdoba ha recordado que Pedro Sánchez va camino de su séptimo año al frente del país y en ese tiempo los tramos cordobeses continúan en fases iniciales y el proyecto sigue «sin financiación europea». En su moción, los populares han advertido de que el Gobierno «ha sido puesto en evidencia por la UE al dejar recientemente la futura A-81 fuera de la Red Transeuropea de Transportes por Carretera por falta de estudidos informativos oficiales que justificaran ante Europa la necesidad de construirla». «Este varapalo complica notablemente la financiación de la A-81 con fondos europeos», advierte el texto que se aprobará.
Hernández ha incidido en que esto último ha sucedido porque «el Gobierno no tiene ni un papel para acreditar que es necesario y urgente construir esta autovía». «Esto es una tarjeta roja de la UE a Pedro Sánchez», ha sentenciado.
Las Redes Transeuropeas de transporte, energia y telecomunicaciones, según la web del Parlamento Europeo, se desarrollan para conectar regiones de la Unión y «contribuir al crecimiento del mercado interior y el empleo». Dichas redes, prosigue esta misma fuente, «están cofinanciadas por la UE y por los estados miembros». «La ayuda financiera de la Unión sirve de de catalizador, pero son los países integrantes los que aportan la mayuor parte de los fondos», explica el Parlamento.
No obstante, la senadora Hernández ha advertido de que, para el PP, la cuestión clave no es la falta de financiación. «No nos digan que no hay dinero [ha asegurado dirigiéndose a la bandacada socialista]. Este Gobierno es el que mayor presupuesto tiene en la historia. Nunca ha habido tanta financiación pero para algunos no hay dinero. Hay otras prioridades. ¿Andaluces y exremeños no son importantes para ustedes?», ha asegurado.
Ha añadido que «estamos cansados de ver que el Gobierno se limitar a negociar todo el dinero con los separatistas». «En otros territorios, se acometen infraestructuras menos necesarias. Mientras, Andalucia y Extremadura siguen siendo las peor atendidas», ha denunciado.
«No podemos esperar más. No podemos seguir pediendo vidas. Es el momento de actuar», ha sentenciado Casanueva. En concreto, lo que se aprobará será instar al Ejecutivo central -no tiene ninguna obligación de cumplirlo- a que adopte tres medidas: impulsar de forma definitiva la conversión en autovía A-81 de la N-432 en los tres tramos actuales [de Córdoba], dotándola de la financiación necesaria para ejecutar dichos proyectos; contratar en este 2025 la redacción de los tramos, EspielCórdoba y Córdoba-Pinos Puente; y agilizar la resolución ambiental del tramo Badajoz-Espiel y «dar respuesta a las alegaciones formuladas en su momento por instituciones y diferentes organismos al proyecto de la A-81».
El grupo del PSOE ha presentado una enmienda de modificación de la del PP en los dos primeros puntos -el tercero lo aceptaba tal cual-. En el primero, los socialistas planteaban «impulsar los estudios necesarios para mejorar el corredor N-432-A81». En el segundo, se instaba a la Administración central a «promover, en función de las disponibilidades presupuestarias, la mejora del tramo entre Córdoba y Granada (Pinos Puente) en función de las necesidades, licitando los contratos de redacción de proyectos o estudios pertinentes».
Los argumentos del PSOE
El senador popular Javier Márquez ha anunciado su rechazo a estas enmiendas al considerar que con ella este partido «pretende decir que no a la autovía pero que parezca que dice que sí». Su propuesta, ha alegado, habla «sencillamente de mejorar la carretera» y luego ha criticado que plantee actuaciones de acuerdo a «la disponibilidad presupuestaria» y «a las necesidades» existentes. «Para condonar deuda a Cataluña, 15.000 millones, sí hay. Para una autovía no. Y lo de según necesidades... Las cifras de siniestralidad son motivos para la actuación en la N-432».
Desde las filas del PSOE, han intervenido los senadores Ramón Morales y Carmen Torralba. Los socialistas han argumentado que fue el PP, cuando estaba en el Gobierno, el que «no hizo nada de nada» para sacar adelante esta autovía. «En 2012, paralizaron el proyecto y en 2014 dejaron caducar el procedimiento ambiental», acusaron a los populares.
Luego, llegó el momento de elogiar al presidente y líder de su partido: «Pedro Sanchez ha retomado el poroyecto y ha activiado los trabajos de planificación y ejecución de esta vía». Han recordado, además, una cuestión obvia como que la tramitación de una carretera implica la elaboración de los estudios necesarios para «mitigar los impactos ambientales». Ha sonado a faena de aliño, porque ni siquiera han aludido al ultimo avance anunciado por la Subdelegación del Gobierno de Córdoba: una partida de 1,6 millones para licitar la redacción del anteproyecto del tramo Espiel-Córdoba.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete