Suscríbete
Pásate a Premium

El PNV cierra con el Gobierno otras seis transferencias para el País Vasco

A cambio de su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado para 2011

abc

El camino para que el PNV respalde los Presupuestos de 2012, y salve un año más a José Luis Rodríguez Zapatero , se va allanando poco a poco. Esta tarde, el PNV ha cerrado con el Gobierno de la Nación otras seis nuevas transferencias al País Vasco , valoradas en 2,3 millones de euros, que incluyen: la regulación de empleo, el transporte marítimo y fluvial, el transporte por carretera, los archivos de titularidad estatal, la ejecución de la legislación del Estado sobre propiedad intelectual, y la ampliación de los servicios traspasados en materia de enseñanzas profesionales náutico pesqueras.

Los miembros de la delegación del PNV que han participado en la Comisión bilateral de transferencias se han mostrado "muy satisfechos". "Hoy no solo hemos firmado seis nuevos traspasos, sino que hemos culminado el paquete íntegro de transferencias previstos para el primer semestre de 2011, valorado en total en unos 33,3 millones de euros y al menos 416 funcionarios, además de bienes inmuebles diversos".

Dos próximas transferencias

Las cesiones del Gobierno de Zapatero al PNV a cambio de su propia supervivencia política no han acabado ahí. Las dos próximas transferencias serán la titularidad de la AP-68 y un tramo de la A-1, entre Armiñón y la provincia de Burgos, así como la gestión del tráfico y en su caso de las infraestructuras y el personal de las líneas de cercanías de Renfe y Feve a su paso por el País Vasco.

El PNV ya ha dejado claro que no hablará una sola palabra sobre su apoyo a los Presupuestos de 2012 mientras el Gobierno no cumpla con sus compromisos adquiridos en 2011. En el Congreso muy pocos tienen dudas de que los nacionalistas vayan a salvar un año más al Gobierno de Zapatero tanto en los Presupuestos como en próximas citas parlamentarias complicadas, como la convalidación del decreto de los convenios colectivos o la aprobación del techo de gasto. A los nacionalistas les interesa siempre un Gobierno nacional débil, y harán lo posible por sostenerlo.

El PP lo ve una «humillación» para López

Las primeras reacciones ya se han producido. El presidente del PP en Álava, Alfonso Alonso , ha calificado de "humillación" para el lehendakari, Patxi López , el pacto entre el PSOE y el PNV que se ha cerrado con el traspaso de seis nuevas competencias al País Vasco y ha encuadrado este tipo de actuaciones en la estrategia de los socialistas de "aferrarse al sillón de La Moncloa". El exalcalde de Vitoria ha criticado que el Gobierno haya negociado con el PNV competencias que le corresponde hablarlas con el Ejecutivo vasco. "Debería haber sido un acuerdo entre instituciones, lamentamos que el Gobierno de Zapatero no mantenga lealtad institucional con el único gobierno autonómico que le queda", ha valorado. El dirigente popular ha señalado que este tipo de acuerdos es una "humillación" para el lendakari ya que su único papel es "ratificar lo que negociaron" los socialistas "con el PNV en Madrid". En este sentido, Alonso ha explicado que la estrategia del presidente del Gobierno tiene como objetivo "aferrarse al sillón de La Moncloa". "El PSE se consolida en su papel de sostén de Zapatero y de este tipo de acuerdos que son un paso previo a la negociación de los Presupuestos", ha apostillado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación