Hazte premium Hazte premium

NUEVA CÚPULA DEL PP

El nuevo «nº 3 del PP»: Martínez-Maíllo, el hombre fuerte de Rajoy en Zamora

Sustituye a Carlos Floriano como vicesecretario de Organización. Presidente del PP y de la Diputación de Zamora, se inició en la política en 1999 como concejal

El nuevo «nº 3 del PP»: Martínez-Maíllo, el hombre fuerte de Rajoy en Zamora JOSÉ LUIS LEAL

I. JIMENO

Presidente de la Diputación de Zamora desde el año 2003 , Fernando Martínez-Maíllo (Zamora, 1969) se inició en la política activa en 1999, cuando logró su primer acta como concejal del Ayuntamiento de su ciudad. Desde entonces, hace ya dieciséis años, aquel joven licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca ha ido encadenando distintos puestos.

Ahora será nuevo vicesecretario de Organización del PP, sustituyendo en el cargo a Carlos Floriano. Un puesto que en importancia se sitúa como tercer en el organigrama del PP tras el del presidente y la secretaría general.

En 2004 se hizo con las riendas del PP de Zamora , a cuyo frente sigue. Desde 2011 es vicepresidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), institución de la que ya formaba parte desde hace años y que le ha permitido granjearse diferentes contactos y peso en Madrid, ahora recompensado con un puesto en la cúpula de Génova.

Casado y padre de una niña, Mariano Rajoy, quien ahora le sitúa como número tres del PP, asistió a su enlace.

Han sido varias las ocasiones en las que en la pasada legislatura se ha enfrentado al Gobierno de Castilla y León del también popular Juan Vicente Herrera. La reforma local del Ejecutivo central, que Martínez-Maíllo apoyó, y desde la Comunidad rechazaron su planteamiento inicial fue el encontronazo más sonado. También han sido públicos y notorios los enfrentamientos con la alcaldesa de Zamora hasta hace unos días, Rosa Valdeón. El mismo color político no ha impedido el cruce de declaraciones entre ambos.

Retuvo la Diputación de Zamora

En las pasadas elecciones, Martínez-Maíllo se apunta en la casilla de puntos positivos el haber logrado mantener la mayoría en la Diputación de Zamora , aunque pasando de 15 a 13 escaños. En los negativos, la pérdida del Ayuntamiento de la capital, gobernado desde el sábado por IU gracias a un pacto el PSOE.

Es alcalde de Casaseca de las Chanas , localidad donde tienen raíces familiares. Aunque no logró la mayoría absoluta en 24 de mayo, la abstención de los dos ediles de IU, permitió a Martínez-Maillo hacerse el sábado con el bastón de mando.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación