Suscribete a
ABC Premium

El Supremo se opone a indultar a Jaume Matas

Se trata del 'caso Alemany', por el que fue condenado a nueve meses de cárcel por tráfico de influencias.

Melchor Sáiz-Pardo

El Tribunal Supremo ha informado en contra de la concesion del indulto pedido por el expresidente balear Jaume Matas "dada la proporcionalidad entre la pena impuesta y los hechos por los que ha sido condenado y ante la ausencia de razones de equidad o justicia" para otorgarlo.

La peticion de la medida de gracia se referia a la condena de 9 meses de carcel que le impuso el Supremo por delito de trafico de influencias el 15 de julio de 2013. Entonces, el alto tribunal rebajó de seis años a nueve meses y un día de prisión la condena al expresidente balear por la contratación fraudulenta del periodista, Antonio Alemany, para que le hiciera los discursos y a la vez glosara sus bondades en la prensa local.

El tribunal de primera instancia había considerado a Matas culpable de malversación, prevaricación, falsedad documental y fraude a la Administración y condenó al acusado a cinco años y tres meses de prisión más otros nueve meses por tráfico de influencias. Sin embargo, el Supremo solo estimó probado el tráfico de influencias, por lo que dejó la pena en nueve meses.

La Sala, en su resolución rechanzando el indulto sigue el mismo criterio de la Fiscalia, que en su informe contrario a la gracia destacó el rechazo social que causan los delitos calificables como corrupcion politica como el cometido por Matas.

El Supremo se opone a indultar a Jaume Matas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación