Suscribete a
ABC Premium

amenaza para la seguridad social

El coste en bajas laborales crece un 81% en el último lustro, casi el triple que el desembolso en pensiones

Las prestaciones por incapacidad temporal rozan un desembolso de 14.000 millones en el pasado año

Casi un millón y medio de empleados no va ningún día del año a su puesto de trabajo

El absentismo repunta y ya son más de 1,4 millones de empleados los que no acuden ningún día del año a su puesto de trabajo

Un jardinero durante su jornada de trabajo en Madrid Jaime García
Gonzalo D. Velarde

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los nubarrones sobre las cuentas del sistema público de pensiones parecen ya parte del paisaje consustancial al funcionamiento de la Seguridad Social. Por si el sistema no afrontara ya un reto mayúsculo para garantizar la financiación de las más de 10 millones de pensiones ... que abona a 9,1 millones de beneficiarios, y que detrae del presupuesto un montante que escaló en 2023 hasta los 190.000 millones de euros -y que se prevé rebase los 200.000 millones en el presente ejercicio-, el coste creciente y consistente de la partida de incapacidad temporal, es decir, las prestaciones abonadas en los procesos de bajas laborales de los trabajadores, se configuran como la segunda gran amenaza financiera para el sistema.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación