Hazte premium Hazte premium

La Caixa adquiere el 9,4% de la constructora ACS por 983 millones y Fainé entrará al consejo de administración

Criteria se convierte en el segundo mayor accionista y propondrá a su presidente como dominical

El holding destaca la «capacidad de crecimiento» de la constructora, además de su política de dividendos

Opinión: Criteria, el perejil de todas las salsas financieras: Naturgy, Puig, Talgo, Telefónica, Colonial...

El presidente de ACS, Florentino Pérez, junto al de Criteria Caixa, Isidro Fainé, en una imagen de archivo efe

Nuevo golpe de efecto de Isidro Fainé. Cuando el mercado español auguraba una pronta operación del brazo inversor de La Caixa en torno a Talgo o algún anuncio de la opa conjunta con Taqa sobre Naturgy, Criteria Caixa ha informado por sorpresa de la adquisición de un 9,4% de la constructora ACS, por un valor estimado por el propio holding de 983 millones de euros. Posición con la que se convierte en el segundo accionista, solo por detrás del dirigente de la empresa Florentino Pérez que suma más del 13% a través de la sociedad Rosán Inversiones. Le siguen Corporación Financiera Alcor, cuyo accionista mayoritario es Alberto Cortina (9,06%), Société Générale (6,36%), Imvernelin Patrimonio (8,68%) y BlackRock (5,27%).

Este movimiento se encuadra en la política de compras y de diversificación de la cartera que viene acometiendo el holding dirigido por Isidro Fainé desde principios de año, coincidiendo con el desembarco del nuevo consejero delegado y mano derecha del anterior, Ángel Simón, un perfil mucho más activo que su antecesor, Marcelino Armenter.

La Caixa entra, así, en otra de las principales empresas del Ibex, y lo hace con un porcentaje relevante del accionariado, próximo al que tiene previsto alcanzar en Telefónica. La acción de ACS inició la sesión en rojo y, tras la noticia, se disparó en Bolsa para terminar la jornada con una subida del 2,77% hasta los 40,84 euros por título.

El hecho de haber alcanzado un 9,4% en ACS no solo cambiará el equilibrio del accionariado de la constructora sino que tendrá también consecuencias en el máximo órgano de gobierno de la compañía. Criteria pedirá un puesto en el consejo de administración y la silla la ocupará el presidente del holding, Isidro Fainé.

«La operación se enmarca en la política de inversión de Criteria Caixa, que selecciona empresas líderes en sectores altamente atractivos, con capacidad de crecimiento y generación de valor», comunicaba Criteria tras haber informado de la operación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores a primera hora de la mañana.

El desembarco en ACS -proveedor global de infraestructuras con más de 135.000 empleados en todo el mundo y una facturación de 35.700 millones de euros en 2023, ejercicio que cerró con una cartera de proyectos que ascendía a 73.500 millones de euros- supone un fuerte desembolso para Criteria del entorno de los 1.000 millones de euros, si bien cuenta con músculo financiero suficiente para realizar este tipo de operaciones mediante caja, créditos no dispuestos y otros préstamos que pueda ir solicitando, además de poder 'tirar' de los jugosos dividendos que le reportan sus participadas, especialmente Caixabank, Naturgy y Telefónica.

Accionariado de ACS

5,27%

BlackRock

Corporación Financiera

Alcor

9,06%

Criteria Caixa

9,36%

8,68%

Imvernelin Patrimonio

Florentino Pérez

(Rosán Inversiones)

13,54%

6,36%

Société Générale

Resto

47,73%

Fuente: CNMV

ABC

Accionariado de ACS

En porcentaje

BlackRock

Imvernelin

Patrimonio

Société Générale

Resto

5,27%

6,36%

9,06%

9,36%

8,68%

13,54%

47,73%

Criteria Caixa

Corporación

Financiera Alcor

Florentino Pérez

(Rosán Inversiones)

Fuente: CNMV

ABC

 

Las cifras a cierre de 2023 constatan la suculenta caja de Criteria Caixa para acometer el plan de inversiones que tienen en mente el tándem Fainé-Simón, que ascendió a 558 millones de euros, a los que suman otros 430 millones en pólizas de crédito comprometidas y no dispuestas con seis entidades de crédito distintas. En total, esos 1.000 millones de liquidez inmediata que podría haber utilizado para cerrar la adquisición. Además, Criteria cuenta con unos activos superiores a 25.000 millones y una deuda que no alcanza los 4.000 millones entre bonos y financiación bancaria, con lo que tiene margen para endeudarse.

El brazo inversor de La Caixa cuenta además con una significativa cifra en generación de 'cash flow' operativo -el flujo de caja o de tesorería- para acometer también operaciones. Esta partida alcanzó los 966 millones de euros en 2023 frente a los 725 millones en 2022, gracias al ingreso por dividendos que Criteria Caixa recibió de sus participadas, 1.114 millones que supusieron un récord histórico para la entidad, superando en un 33,6% los registrados en el ejercicio anterior. Asimismo, el grupo recibirá jugosos dividendos también este 2024, principalmente de Caixabank y Naturgy, por más de 1.200 millones de euros.

Dividendo de ACS

Uno de los principales factores que ha influido en la entrada en ACS es la política de dividendos de la constructora. «La política de retribución al accionista de ACS, con un dividendo estable y creciente, previsto en su nuevo Plan Estratégico 2024-2026, encaja en la estrategia de Criteria Caixa de buscar opciones de inversión con enfoque de largo plazo que maximicen la rentabilidad por dividendo», apuntan desde La Caixa.

En este sentido, uno de los elementos que más atrae a Criteria cuando realiza sus inversiones es la política de dividendos ya que el holding requiere fondos con los que mantener y fomentar la obra social de la fundación; de hecho, en ocasiones se ha convertido en una línea roja en las participadas en las que está al posicionarse en contra de recortar la remuneración al accionista cuando algún otro dueño lo ha propuesto.

Los expertos destacan que el desembarco de Criteria aporta estabilidad y confianza a la constructora de Florentino Pérez

El holding ha destacado en sus explicaciones sobre la elección de ACS como nueva inversión que la constructora «ha conseguido en los últimos años un alto nivel de diversificación geográfica, con una especial presencia en zonas de gran potencial de crecimiento, como América del Norte, Asia-Pacífico y Europa. El grupo ACS destaca también por la diversificación de sus negocios, con una exposición significativa a las soluciones integrales, que desarrollan filiales como Turner (en Norteamérica) y Cimic (en Australia); las infraestructuras, donde destacan Abertis e Iridium, principalmente; y la ingeniería y construcción, con Dragados, entre otras».

«Esta adquisición sigue la línea de una serie de inversiones de Criteria Caixa en empresas líderes, lo que demuestra una estrategia clara de inversión a largo plazo en sectores con alto potencial de crecimiento y generación de valor», según destaca Javier Molina, analista sénior de mercados de eToro.

Para Molina, «se trata de una operación cercana a los 1.000 millones de euros que puede tener una serie de implicaciones para los inversores. En primer lugar, pensamos puede aumentar la confianza y estabilidad de ACS, dada la buena reputación de Criteria Caixa en sus inversiones. En segundo lugar, se puede producir una mayor influencia en el consejo de administración y en las decisiones estratégicas. Y por último, este respaldo financiero puede animar a ciertos inversores a mantener o tomar posiciones en ACS».

Mientras, ACS explicó que la operación se ha producido mediante «la cancelación anticipada de los dos contratos 'forward' sobre acciones propias, liquidables exclusivamente en metálico por diferencias, que afectan en la actualidad a un total de 25.431.299 de acciones propias para ser compradas por Criteria Caixa». Es decir, se da entrada al holding de Isidro Fainé mediante la autocartera.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación