LIGA DE CAMPEONES | GRUPO A
Demasiado castigo para la Real Sociedad
Después de un buen primer tiempo, los vascos acaban rendidos contra el Shakhtar (0-2)

La fiesta de la Real Sociedad acabó de mala manera , sacudida por el oficio de un Shakhtar Donetsk que le enseñó cómo de cruel es la vida en Europa (0-2) . No mereció tanto castigo el equipo de Jagoba Arrasate, que fue mejor durante la primera hora, pero pecó de inocencia y le sirve la lección para futuras ocasiones, obligada desde ya a enderezar el rumbo en este grupo tan exigente. Cuando pudo marcar se le nubló la vista y luego se quedó sin fuelle, triste regreso a la Copa de Europa. [Así lo hemos contado]
Anoeta, entusiasmada su gente con la música celestial de la Champions, recuperó el mejor fútbol del mundo, impensable para un equipo que hace tres años malvivía en Segunda. Fue en una noche muy vasca, con una fina lluvia que le dio más encanto a la cita, fogosa una grada que sólo había disfrutado una temporada de la Liga de Campeones. Eso fue diez años atrás y San Sebastián celebra que es una ciudad de las grandes otra vez y que su equipo tiene buenas intenciones, pero con la teoría no basta.
La Real Sociedad se enchufó desde el himno, mucho más entera que el Shakhtar Donetsk en un primer tiempo bastante completo . Lo hizo bien y controló la situación con dignidad, alegre con la pelota y peligrosísima en la zona donde se deciden los partidos. A esas buenas maneras sólo le faltó el gol y eso que pudo llegar en varias aproximaciones, exigido Pyatov desde el inicio.
Tuvo la pelota, la movió con rapidez y dispuso de numerosas ocasiones como para merecer algo más. Griezmann, Xabi Prieto, Carlos Vela, Rubén Pardo..., demasiados lamentos para un torneo en donde no se puede perdonar. Además, reclamó un penalti de Srna a Prieto , una infracción que el árbitro sacó del área cuando el capitán donostiarra tenía un pie dentro.
Hubo poco del Shakhtar Donetsk , fijo ya en la Champions y con dinero suficiente como para que un puñado de brasileños con mucho talento decidan instalarse en la gélida Ucrania. A falta de ideas, y con los únicos destellos de Douglas Costa como recurso, se contentó con mantenerse a cero y restarle minutos a la noche , más que satisfecho con el resultado con el que se llegó al descanso.
En la reanudación, los ucranianos dieron un paso al frente y le ganaron esos metros que perdió la Real, menos viva y demasiada partida. Tuvo una oportunidad clarísima Seferovic que desbarató el portero y de inmediato enmudeció Anoeta, aturdida porque hizo todo para estar de fiesta y se vio en la situación completamente opuesta. El Shakhtar, que calidad tiene, dibujó una jugada de nivel por la banda derecha y el centro de Srna lo aprovechó Alex Teixeira para fusilar desde la frontal , un disparo centrado y escupido por el agua que superó a Bravo. En el primer lanzamiento de los foráneos, gol. Europa no perdona.
A partir de ahí, la Real se movió por corazón y orgullo , volcada para darle sentido a todo el esfuerzo puesto en la cita. Fue un intento a la desesperada, movido por la pasión de la Copa de Europa, pero perdió el hilo del partido y sufrió con las flechas del Shakhtar. Aun así, el conjunto blanquiazul rozó el empate con dos palos , el primero en un centro de De la Bella y el segundo en un notable cabezazo de Carlos Vela. El Shakhtar no perdonó cuando se le presentó la opción y Teixeira dinamitó las ilusiones de un rival excesivamente tierno.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete