Desde mi grada
Un San Isidro apasionante
Se han anunciado los carteles con mayor antelación que nunca. Es buena idea para los viajeros; el inconveniente, no cabrá incluir a un triunfador de la Feria de Abril

Ha publicado ya Rosario Pérez, en ABC, los carteles de la Feria de San Isidro. Se presentarán este miércoles. (En esa gala, se premiará, entre otros, a Roca Rey y Victoria Federica de Marichalar: un buen cebo para la prensa rosa). En conjunto, es una ... gran feria. Durará del 10 de mayo al 4 de junio, con 23 festejos, más 3, extraordinarios. El cartel de 'No hay billetes' parece asegurado en una docena de tardes, con carteles de figuras.
Novedades de este año, de acuerdo con el nuevo pliego: 1/ Se han anunciado los carteles con mayor antelación que nunca. Es buena idea, para los viajeros; el inconveniente, no cabrá incluir a un triunfador de la Feria de Abril, por ejemplo. 2/ No habrá festejos los lunes, salvo el día de San Isidro. 3/ Se ha liberalizado el precio de las entradas sueltas. 4/ Lo más simpático: 2.800 abonos de temporada gratuitos para jubilados y menores de 25 años, que podrán asistir a 60 festejos. No es raro que se hayan agotado en horas.
Al gran público le interesa saber que las figuras, unidas, en carteles cerrados, torearán más de una tarde: 4, Emilio de Justo; 3, Morante, El Juli, Roca Rey y Talavante; 2, Manzanares, Aguado, el reaparecido Castella y muchos más. Subrayo el interés por ver a grandes triunfadores, como Daniel Luque, Robleño, los jóvenes Tomás Rufo, Téllez y De Manuel. Tomará la alternativa Alarcón y la confirmará el mexicano Fonseca. A caballo, vuelven Diego Ventura y Pablo Hermoso, pero sin el deseado duelo.
En las ganaderías, el habitual predominio del encaste Domecq, con las excepciones de Escolar, Adolfo y Victorino; y La Quinta, a la que se apuntan El Juli y Roca Rey: un buen gesto, para iniciar el ciclo.
Es fácil advertir ausencias. De las figuras, Ferrera, Juan Ortega y Cayetano; los veteranos El Cid, Curro Díaz y Adame; en las corridas duras, Rafaelillo, Escribano y Pinar. En el ganado, Miura y La Palmosilla.
Pasarán muchas cosas importantes en este San Isidro, que determinará el curso de la temporada. Durante un mes, Las Ventas volverá a ser el centro mundial del toreo. Habrá pasión, triunfos, broncas, rivalidades, polémicas, decepciones, faenas para el recuerdo… La belleza y la emoción únicas de nuestra Fiesta.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete