Los ganadores del Saliou Traoré reivindican información y transparencia en la ruta canaria
Las Palmas de Gran Canaria, 14 oct (EFE).- Los periodistas brasileños Renata Brito y Felipe Dana, se...
Las Palmas de Gran Canaria, 14 oct (EFE).- Los periodistas brasileños Renata Brito y Felipe Dana, sextos Premios Saliou Traoré por su reportaje sobre los 43 emigrantes africanos fallecidos en 2021 al quedar a la deriva su cayuco y llegar sus restos al Caribe, han afirmado que las familias de los desaparecidos "merecen más transparencia e información". Las familias de los miles de desaparecidos en la ruta atlántica "están constantemente buscando información y no saben dónde pedir ayuda", han señalado los dos periodistas de la agencia estadounidense Associated Press (AP) que han recogido este lunes en Las Palmas de Gran Canaria, de manos de la alcaldesa de la ciudad, Carolina Darias, este Premio de Periodismo en español sobre África, que conceden Casa África y la Agencia EFE. DECLARACIONES DE LOS PERIODISTAS BRASILEÑOS RENATA BRITO Y FELIPE DANA, SEXTOS PREMIOS SALIOU TRAORÉ; DEL MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES, JOSÉ MANUEL ALBARES; DE LA ALCALDESA DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, CAROLINA DARIAS; DEL PRESIDENTE DE CASA ÁFRICA, JOSÉ SEGURA; DEL PRESIDENTE DE LA AGENCIA EFE, MIGUEL ÁNGEL OLIVER; DEL VICECONSEJERO DE COMUNICACIÓN DEL GOBIERNO DE CANARIAS, JONATHAN DOMÍNGUEZ Y DE UNA NIETA DE SALIOU TRAORÉ, ELINA SOKHNA. RECURSOS DE LA SEXTA EDICIÓN DE LOS PREMIOS SALIOU TRAORÉ, CONVOCADOS POR LA AGENCIA EFE Y CASA ÁFRICA PARA RECONOCER EL MEJOR TRABAJO PERIODÍSTICO REALIZADO EN ÁFRICA.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete