Blanca de la Torre, especialista en el desarrollo sostenible y el medio ambiente
La nueva directora del IVAM se ha labrado una carrera independiente, repleta de proyectos culturales centrados en gran parte de América, Europa y Asia
Blanca de la Torre será la nueva directora del IVAM

El perfil de Blanca de la Torre dentro del mundo del arte es poco común. La creatividad, el pensamiento lateral y la innovación la han llevado a labrarse una carrera independiente, repleta de proyectos culturales centrados en gran parte de América, Europa y Asia. ... Ha trabajado tanto para instituciones públicas como privadas y lleva casi dos décadas siendo prácticamente una nómada.
Lejos del prototipo de director de museos que da los pasos académicos y laborales mirando hacia la posibilidad de vivir de institución a institución, que es a lo que estamos acostumbrados en España, esta comisaria y crítica ha acumulado una experiencia internacional apabullante por carecer de un objetivo profesional fijo.
Más que nada, lo que parece importarle es el tema, la cuestión a resolver o sobre la cual investigar para cada ocasión, poniendo énfasis en el desarrollo sostenible y el cuidado del medioambiente. Esa es su especialidad, probablemente el eje de la que vaya a ser la nueva programación del IVAM ya que acaba de ser nombrada directora del museo valenciano, tras un año a la deriva sin dirección ni equipo consolidado.
No quedaban esperanzas respecto a un reflote del que otrora fuera buque insignia de la cultura en la Comunidad Valenciana. No ayudaron las polémicas que rodeaban al concurso para relevar a Nuria Enguita, quien dejó el cargo en febrero de 2024 para pasar a dirigir el museo de arte contemporáneo MAC/CCB, en Lisboa (Portugal). Su primera convocatoria fue impugnada y finalmente se ha resulto contra cualquiera de las quinielas que apuntaban, mayoritariamente, a un regreso del antecesor de Enguita, José Miguel García Cortés.
De la Torre plantea ejercer un tipo de liderazgo que señalaba como ideal en algunas de sus publicaciones como teórica tiempo atrás. Para ella, las instituciones no solo han de adaptarse a los cambios sociales sino jugar un papel protagonista en ellos. Así, considera que liderar de forma sostenible consiste en redefinir las necesidades y, con optimismo crítico, controlar la incertidumbre del momento geopolítico que vivimos, atendiendo especialmente a la plantilla del centro y al contexto. Siempre sin olvidar la proyección hacia el exterior.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete