Suscríbete a
ABC Cultural

La enigmática sonrisa de la Mona Lisa, culpa del colesterol

Un doctor italiano afirma que la misteriosa sonrisa de «La Gioconda» es culpa de un exceso de colesterol

La enigmática sonrisa de la Mona Lisa, culpa del colesterol

Un exceso de colesterol es la causa de la enigmática sonrisa de la «Mona Lisa», según un estudio realizado por el doctor Vito Franco, de la Universidad de Palermo, que ha desvelado hoy el diario británico Telegraph .

El médico italiano afirma que la sonrisa de «La Gioconda», la más famosa de las obras de Leonardo Da Vinci, tiene esa enigmática expresión a causa de un exceso de colesterol en la piel y de un tumor formado por tejido adiposo bajo su ojo izquierdo.

El misterio de la sonrisa de la «Mona Lisa» no es el único que rodea a esta pintura, ya que tampoco ha estado clara nunca la identidad de la modelo en la que se basó Da Vinci para su obra maestra. La retratada podría ser Lisa Giocondo, una joven de familia aristocrática de Florencia.

Vito Franco explicó al diario italiano La Stampa que «las personas retratadas en el arte nos muestran su humanidad vulnerable, independientemente de si el artista era consciente de ello».

Obras «enfermas»

Pero «La Gioconda» no es la única obra maestra del siglo XVI que ha sido diagnosticada por el doctor. Franco también afirma que los largos dedos que muestra el «Retrato de un Joven», de Sandro Botticelli, podrían ser un claro signo de la enfermedad Marfan, un síndrome producido por un desorden genético.

El pintor renacentista Miguel Ángel tampoco se ha salvado del diagnóstico del doctor, quien ha afirmado que Miguel Ángel podría sufrir un exceso de ácido úrico y cálculos renales, lo que causó que sus piernas apareciesen hinchadas cuando lo retrató Rafael en su «Escuela de Atenas». Esta enfermedad podría haberse producido por un exceso de trabajo en la Capilla Sixtina, donde el maestro estuvo viviendo a base de pan y vino hasta que terminó su obra.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación