Suscribete a
ABC Premium

Las polillas utilizan las estrellas como brújula para orientarse durante sus migraciones de hasta mil kilómetros

Estos invertebrados de Australia son los primeros conocidos que viajan largas distancias guiados por la luz de la Vía Láctea

Los escarabajos peloteros siguen las estrellas para rodar su bola de estiércol en línea recta

Una polilla bogong Ajay Narendra (Universidad Macquarie, Australia)
Judith de Jorge

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cada primavera, millones de polillas bogong (Agrotis infusa) emergen de sus zonas de reproducción y escapan del calor en el sureste de Australia para volar hasta mil kilómetros a las frescas cuevas de los Alpes australianos. Allí permanecen latentes todo el verano y en ... otoño emprenden el viaje de regreso para reproducirse y morir. Cómo consiguen estos modestos insectos de color marrón, medio centímetro de envergadura y un cerebro minúsculo llegar hasta un destino que nunca antes habían visitado es un enigma.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación